enero 21, 2025

#intervenciones

Incremento en el número de quejas en el sistema de salud luego de intervenciones a EPS

La representante a la Cámara por Bogotá del Partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, junto con su equipo de trabajo alertaron un incremento “histórico” en el número de quejas (PQRD) ante el sistema de salud a pesar de las intervenciones que adelantó el Gobierno a las EPS.  De acuerdo con la senadora, las cifras de la Supersalud muestran un aumento de 40,35 por ciento en el número de PQRD que presentaron los usuarios en abril de 2024 (154.267) con respecto al mismo mes de 2023 (109.913).  Juvinao aseguró que el aumento de las cifras coincide con el mes de abril, mes en el cual se produjeron las intervenciones de Nueva EPS y Sanitas. De esta manera, si se compara el número de PQRD que se presentaron entre marzo y abril de 2024, se refleja un incremento, donde pasó de 119.787 a 154.267. Y, aunque desde el Gobierno se ha insistido en que las intervenciones no tienen por qué afectar la prestación de servicios, la congresista señaló que “los reclamos obedecen a barreras de acceso a tecnologías y servicios de salud en un 90 por ciento. El restante se distribuye en diversos tipos de insatisfacción como proceso administrativo, atención, infraestructura y logística. Las EPS que, de acuerdo con el análisis, tuvieron mayor porcentaje de quejas fueron Nueva EPS (14,6 por ciento), Sura (13,2 por ciento), Sanitas (13,1 por ciento) y Salud Total con un (12,6 por ciento)”.

Incremento en el número de quejas en el sistema de salud luego de intervenciones a EPS Read More »

EPS Sura se retira del sistema de salud del país

En la mañana de este martes, 28 de mayo, las directivas de la EPS Sura presentaron una solicitud formal al Gobierno Nacional para retirarse del sistema de salud de Colombia. La presidenta del gremio de las EPS del régimen contributivo (Acemi), Ana María Vesga, anunció el retiro voluntario del programa de salud de la EPS Sura, siguiendo el ejemplo de la EPS Compensar. En su declaración, la directiva mencionó que esta decisión se debe a la intervención del Gobierno Nacional en Sanitas durante el mes de abril. Además, presentó una serie de argumentos que respaldan su determinación, entre ellos, señaló que “el sistema de salud enfrenta una desfinanciación histórica que compromete su sostenibilidad. Entre 2022 y 2023, hemos perdido $360.000 millones”. “Hoy contamos con reservas técnicas que respaldan los compromisos. La propuesta de desmonte progresivo permite realizar una transición coordinada y planificada para garantizar la continuidad de los tratamientos de los pacientes”, agregó. Pablo Fernando Otero, gerente de la EPS Sura, afirmó que las propuestas presentadas por el Gobierno Nacional para resolver la crisis de la salud no abordan los problemas estructurales del sistema. “Lo que buscamos es proteger a los afiliados y garantizar la continuidad de la atención hasta el último día en que actuemos como EPS”, concluyó.

EPS Sura se retira del sistema de salud del país Read More »