diciembre 6, 2023
Logo - Revista el Congreso

innovación

MinCiencias avanza en la construcción de las políticas de innovación e investigación

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación convoca  grupos de interés para consolidar las acciones que permitan fomentar una sociedad del conocimiento. Con el propósito de impulsar el diálogo nacional alrededor de la Ciencia, Tecnología e innovación, MinCiencias presenta las hojas de ruta de las políticas de innovación e investigación orientada por misiones.   Los …

MinCiencias avanza en la construcción de las políticas de innovación e investigación Leer más »

Gobernación de Nariño lideró Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria Departamental, realizada junto al sector productivo de la Costa Pacífica

En el municipio de Tumaco, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en articulación con la Comisión Regional de Competitividad e Innovación y con el apoyo de Centro de Investigación OBONUCO de AGROSAVIA, Centro de Investigación el MIRA de AGROSAVIA, llevó a cabo la Décima Sesión de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria …

Gobernación de Nariño lideró Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria Departamental, realizada junto al sector productivo de la Costa Pacífica Leer más »

Avanza construcción del primer Centro de formación e innovación minero energético de Cundinamarca

Con una inversión superior a los $13.000 millones, avanza la construcción del primer Centro de formación e innovación minero energético del departamento, obra liderada por el gobernador Nicolás García que impactará a más de 40.000 trabajadores de este sector económico. “A través de una convocatoria adelantada por el Ministerio de Minas y Energía, la secretaría de Minas, …

Avanza construcción del primer Centro de formación e innovación minero energético de Cundinamarca Leer más »

Más de mil docentes del Atlántico han sido formados con la estrategia ‘Innovación para la Gente’

‘Innovación para la Gente’ se ha consolidado como la herramienta más ingeniosa, práctica y motivadora para la adopción de cultura científica en las instituciones educativas del departamento. En el marco de esta estrategia, nuevamente la Maloka Viajera visitó el Atlántico, recibiendo en la Institución Educativa Técnica Comercial de Santo Tomás a unas 5 mil personas …

Más de mil docentes del Atlántico han sido formados con la estrategia ‘Innovación para la Gente’ Leer más »

Constituida como un referente de liderazgo de la industria aeroespacial a nivel regional, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, CIAC, cumplió 67 años de compromiso con el fortalecimiento e impulso del sector aeronáutico en Colombia, demostrados en el cumplimiento, calidad y seguridad en cada uno de sus productos y servicios.

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana: 67 años de liderazgo aeroespacial

Constituida como un referente de liderazgo de la industria aeroespacial a nivel regional, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, CIAC, cumplió 67 años de compromiso con el fortalecimiento e impulso del sector aeronáutico en Colombia, demostrados en el cumplimiento, calidad y seguridad en cada uno de sus productos y servicios. La CIAC, empresa del …

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana: 67 años de liderazgo aeroespacial Leer más »

Como una apuesta de país para la gestión sostenible de recursos y el desarrollo de productos y servicios bajo el concepto de bioeconomía y economía circular, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia recibió el registro calificado de su primera maestría propia: Biotecnología y Bioeconomía, mediante la Resolución 006776, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia tiene la primera Maestría en Biotecnología y Bioeconomía en Colombia

Como una apuesta de país para la gestión sostenible de recursos y el desarrollo de productos y servicios bajo el concepto de bioeconomía y economía circular, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia recibió el registro calificado de su primera maestría propia: Biotecnología y Bioeconomía, mediante la Resolución 006776, otorgada por el Ministerio de Educación …

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia tiene la primera Maestría en Biotecnología y Bioeconomía en Colombia Leer más »

Ya está disponible el documental sobre parásitos “Un Universo Oculto en el Casanare”

Ya está disponible el documental sobre parásitos “Un Universo Oculto en el Casanare”

¿Qué son los hemoparásitos? y ¿cómo influyen en el desarrollo de un ecosistema? Las respuestas las pueden conocer en el documental “Un Universo Oculto en el Casanare”, producción audiovisual lanzada en las instalaciones de la Universidad Nacional, que documenta los hallazgos de una Expedición impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en la …

Ya está disponible el documental sobre parásitos “Un Universo Oculto en el Casanare” Leer más »

TIC para la productividad, 5G y despliegue de infraestructura, son los ejes principales en la agenda que a partir de hoy desarrollará la ministra Sandra Milena Urrutia en el marco del Mobile World Congress 2023, que en esta oportunidad contempla temas como: aceleración 5G, realidad+, red abierta, tecnología financiera.

MinTIC presente en el Mobile World Congress 2023

TIC para la productividad, 5G y despliegue de infraestructura, son los ejes principales en la agenda que a partir de hoy desarrollará la ministra Sandra Milena Urrutia en el marco del Mobile World Congress 2023, que en esta oportunidad contempla temas como: aceleración 5G, realidad+, red abierta, tecnología financiera. “La apuesta en esta cumbre por parte …

MinTIC presente en el Mobile World Congress 2023 Leer más »

Democratizar la ciencia, una de las prioridades de Minciencias

Democratizar la ciencia, una de las prioridades de Minciencias

La viceministra de Talento y Apropiación Social del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, participó en el panel digital ‘Acceso a una educación de calidad en Colombia’, organizado por Foros Semana.  Este espacio contó con la presencia del ministro de Educación, Alejandro Gaviria y expertos cómo José Ignacio Morales, director de calidad del …

Democratizar la ciencia, una de las prioridades de Minciencias Leer más »

El departamento de Bolívar contará con 16 laboratorios de innovación educativa para fortalecer las habilidades tecnológicas de los niños, niñas y jóvenes del departamento. Así lo anunció la ministra TIC Sandra Milena Urrutia durante su visita a la Institución Educativa John F Kennedy de Cartagena, donde entregó uno de los laboratorios.

Cerca de 11.000 estudiantes de Bolívar se beneficiarán con laboratorios de innovación educativa

El departamento de Bolívar contará con 16 laboratorios de innovación educativa para fortalecer las habilidades tecnológicas de los niños, niñas y jóvenes del departamento. Así lo anunció la ministra TIC Sandra Milena Urrutia durante su visita a la Institución Educativa John F Kennedy de Cartagena, donde entregó uno de los laboratorios. “Vengo aquí a cumplir …

Cerca de 11.000 estudiantes de Bolívar se beneficiarán con laboratorios de innovación educativa Leer más »