noviembre 28, 2023
Logo - Revista el Congreso

Indígenas

Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, recibió copia de Cartas Credenciales de la embajadora de Australia en Colombia, Anna Jane Chrisp

El vicecanciller Francisco Coy recibió copias de estilo de Cartas Credenciales de la nueva embajadora de Australia en Colombia, Anna Jane Chrisp. Los altos funcionarios tuvieron la oportunidad de conversar sobre los asuntos más importantes para dinamizar la agenda bilateral, destacando las inversiones y presencia de empresas australianas en Colombia, el intercambio de experiencias en …

Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, recibió copia de Cartas Credenciales de la embajadora de Australia en Colombia, Anna Jane Chrisp Leer más »

Con el slogan ¿Te lo puedes creer? Magdalena estrena su marca ciudad

Esta marca busca mostrarle al mundo que el Departamento es una tierra polifacética, insólita, biodiversa, creativa, mística y sostenible. En el marco de las más reciente Expogestión realizada en la capital del Magdalena, el gobernador Carlos Eduardo Caicedo, lanzó la imagen de la nueva marca territorio ‘Magdalena, ¿Te lo puedes creer?’, con la que le …

Con el slogan ¿Te lo puedes creer? Magdalena estrena su marca ciudad Leer más »

El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con la educación de los pueblos indígenas

Los Semilleros de Autoridad y las Autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) se encontraron con la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y reconocieron el trabajo del Gobierno Nacional en defensa de la educación de los pueblos históricamente olvidados. Autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) con sus niños, niñas y jóvenes, …

El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con la educación de los pueblos indígenas Leer más »

Risaralda Profesional sigue cumpliendo sueños en las comunidades indígenas más alejadas

Risaralda Profesional sigue cumpliendo sueños en las comunidades indígenas más alejadas

El Programa Risaralda Profesional de la Gobernación sigue llegando hasta las zonas más alejadas del departamento. 24 jóvenes de la sede educativa Cunagitó Chuambara de la institución Intercultural Dokabú en Santa Cecilia, Pueblo Rico, recibieron sus títulos como técnicos profesionales en Saneamiento Ambiental. Esto proceso se dio gracias al proceso de articulación entre el nivel …

Risaralda Profesional sigue cumpliendo sueños en las comunidades indígenas más alejadas Leer más »

La Gobernación del Cauca conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Este 9 de agosto de 2023, la Gobernación del Cauca realizó el foro denominado “Transmisión de Saberes”, un espacio académico de expresión artística y cultural en el marco del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, con el fin de resaltar la historia, las culturas y las identidades específicas de los pueblos originarios, con la presencia …

La Gobernación del Cauca conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas Leer más »

Artesanos Piapocos reciben capacitación sobre diseño artesanal y comercialización

Artesanos Piapocos reciben capacitación sobre diseño artesanal y comercialización en Guainía

La gobernación del Guainía continua fortaleciendo a los artesanos guainianos, en esta oportunidad,  los artesanos piapocos fueron beneficiados mediante una capacitación con enfoque étnico en la comunidad Piapoco sobre el fortalecimiento en diseño industrial y comercialización. Los objetivos de estas capacitaciones es fortalecer los conocimientos y mejorar la técnica de los artesanos de la región …

Artesanos Piapocos reciben capacitación sobre diseño artesanal y comercialización en Guainía Leer más »

Fortalecer la educación étnica, pedido de los jóvenes del Suroccidente y Pacífico colombiano

Más de 500 jóvenes provenientes de los centros urbanos, el campo y las comunidades indígenas y afrocolombianas del Suroccidente y Pacífico colombiano entregaron sus propuestas para la reforma a la Ley 30 de 1992. Consideran que la inclusión y el diálogo entre saberes deben ser fundamentales en el nuevo marco de la educación superior. Durante …

Fortalecer la educación étnica, pedido de los jóvenes del Suroccidente y Pacífico colombiano Leer más »

Presidente Petro condecoró en Casa de Nariño a indígenas y militares que rescataron a niños sobrevivientes de la selva

En una ceremonia que se llevó a cabo en Bogotá, el Mandatario resaltó que el mensaje de la Madre Selva al regresar a los niños indígenas es que Colombia “debe dar inicio a una nueva fase de entendimiento nacional”. “Con el operativo de rescate, que trajo de regreso a los niños indígenas, se ha reconstruido …

Presidente Petro condecoró en Casa de Nariño a indígenas y militares que rescataron a niños sobrevivientes de la selva Leer más »

Alemania restituye a Colombia dos máscaras sagradas del pueblo kogui

Las máscaras se entregaron en un acto protocolario durante la visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, al Presidente Federal Steinmeier, para los Kogui, las máscaras son entidades que ponen las deidades a su servicio para cambiar las condiciones ambientales y prevenir enfermedades. Con esta restitución ya son 539 los bienes arqueológicos restituidos al …

Alemania restituye a Colombia dos máscaras sagradas del pueblo kogui Leer más »

‘¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana’: Presidente Petro

“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los cuatro niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, expresó este viernes el Presidente de la República, Gustavo Petro, al confirmar la aparición de los menores indígenas desaparecidos en el departamento del Caquetá. El Jefe de Estado confirmó la noticia, por medio …

‘¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana’: Presidente Petro Leer más »