Habrá tres nuevos impuestos por conmoción interior debido a violencia en El Catatumbo
Debido a la violencia en el Catatumbo se ha decretado crisis de conmoción interior. A raíz de esto, es necesario recaudar recursos económicos, para prestar ayuda a la región. Por esto, el Congreso de la República corroboró la creación de 3 nuevos impuestos. Estos tendrán una duración de 90 días, periodo en el que quedó estipulado el estado de conmoción. Entre las nuevas tributaciones se encuentran el IVA a apuestas en línea y sobretasa a los sectores minero y petrolero. Además de imponer el impuesto al timbre en trámites notariales. El pasado martes 28 de enero del 2025 se realizó una plenaria en la Cámara de Representantes para ejercer control político a la declaración de conmoción interior, debido a la crisis humanitaria, en el departamento de Norte de Santander. Dicho lo anterior, el gobierno del presidente Gustavo Petro busca recaudar un total de 1,063 billones de pesos. Por lo que, decidió oficializar los nuevos impuestos que pagarán los colombianos durante los 90 días, inicialmente. Es decir que se aplicara un nuevo impuesto en a extranjeros y colombianos que realicen tramites de escrituras en notarias. De manera que habrá un cobro adicional del uno por ciento por concepto de timbre sobre el valor del negocio, adicionados al valor de tributos que regularmente se pagan en ese tipo de tramites. Frente a esto, Juanita Villaveces, viceministra de Hacienda afirmó que: “Los recursos se utilizarán única y exclusivamente para la atención de la conmoción interior”. Mientras que el ministro de Hacienda Diego Guevara aseguró que la prioridad es atender la crisis del Catatumbo. “Hoy necesitamos impuestos de recaudo inmediato con una destinación específica que es el Catatumbo y por eso el primer punto en el que quisiera insistir el día de hoy es que estos impuestos que se van a expedir en los próximos días o en las próximas horas no son una tributaria por la puerta de atrás” manifestó Guevara. Sin embargo, estos impuestos no se han comenzado a efectuar debido a que los decretos que desarrollan la conmoción, finalmente decretada por el Gobierno el pasado viernes, no habían sido expedidos. En la Cámara de Representantes, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo se refirió a la crisis de conmoción diciendo lo siguiente: “El Gobierno no tiene la capacidad ordinaria para asumir esta crisis, no hay manera de enfrentar esto con las medidas ordinarias y se requiere acudir a este mecanismo, el gobierno alcanzó a contemplar la declaratoria de la emergencia económica, social y ambiental, pero decidió que no sobre la base de un mismo hecho que estaba conmocionando a la región del Catatumbo”. Además, añadió: “Se necesita una intervención exitosa en el Catatumbo y si logramos ser exitosos podemos replicarlo en otras zonas del país”.
Habrá tres nuevos impuestos por conmoción interior debido a violencia en El Catatumbo Read More »