abril 23, 2025

Impacto

La trascendencia de la articulación

La intervención de los alcaldes de Medellín, Bucaramanga y Palmira durante el espacio televisivo Prevención y Acción, resalta la efectividad de las decisiones tomadas por el Presidente Iván Duque. Destacando la disciplina ciudadana, la tecnología y el trabajo coordinado, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle afirma que “Colombia, hay que decirlo, tomó a tiempo las decisiones de entrar en cuarentena. Eso ha permitido salvar muchas vidas” y aunque menciona que “algunos no se han dado cuenta de lo que nos hemos ahorrado”, durante esta primera etapa la gestión realizada ha permitido salvar vidas.  Además, durante su intervención se refirió a la reapertura gradual y con protocolos de los centros comerciales en Medellín, y explicó que se logró integrar las cámaras de vigilancia con un sistema central de la ciudad, lo cual permite verificar aforos y cuidar la seguridad de los ciudadanos. Por su parte el mandatario local de Bucaramanga, explicó que “acá la parte fundamental es trabajo en equipo, coordinación, y seguir, obviamente, reactivando la economía” pues afirma que la labor que se adelanta “con el Gobierno Nacional, con el sector privado, los gremios, la academia, los alcaldes del Área Metropolitana y el Gobernador de nuestro departamento (de Santander, Mauricio Aguilar) que ha marcado una línea muy articulada” a lo que le atribuye el impacto positivo.  De acuerdo con sus colegas, el alcalde de Palmira aseveró que la prevención y las decisiones tempranas fueron un verdadero acierto.

La trascendencia de la articulación Read More »

Compartir información valiosa en internet también puede ser un acto de solidaridad

Creadores de contenido, influencers e internautas pueden utilizar los medios digitales para ampliar mensajes y apoyar causas desde la web. Conozca cómo puede contribuir desde su red para lograr un impacto social. La solidaridad en temporada de aislamiento preventivo también es digital y por esto, todos aquellos que tienen una audiencia en redes pueden ayudar a llevar el mensaje de pequeños emprendedores y de causas sociales a un gran número de internautas. De acuerdo con Shopify, empresa canadiense de comercio electrónico, por cada 10 personas que compartan una información, 100 la verán y 10 más la compartirán. La ministra de las TIC, Karen Abudinen, nos invita a construir país desde la unión y solidaridad con las personas que nos necesitan: “es un momento para servir entre todos, de extender nuestra ayuda desde la virtualidad y el mundo digital y así aportar un grano de arena al desarrollo del comercio y a la tranquilidad de muchos colombianos. Sé parte de esta iniciativa y ayúdanos a construir país desde tu casa”. Es por esto que desde el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones compartimos algunas propuestas para aprovechar este tiempo, activando la solidaridad en línea. Comparta en sus redes sociales la información de contacto de mercados locales y productos artesanales. Así puede apoyar a pequeños empresarios y emprendedores. También, puede referenciar los negocios de amigos y conocidos, recomendando sus productos o servicios para esta etapa de aislamiento social. Promueva mensajes positivos y compártalos en sus redes sociales, buscando siempre destacar las noticias, acciones e historias inspiradoras. Difunda espacios, actividades e iniciativas para el apoyo a comunidades, como los grupos de campesinos y productores orgánicos, las personas vulnerables y las mujeres emprendedoras o similares. Referencie a cuentas oficiales para confirmar información de interés y noticias en general. Recuerde que cada dato que comparta en sus entornos digitales debe ser verificado para asegurar que este sea cierto y así evitar la propagación de noticias falsas. Comparta cuentas o publicaciones sobre proyectos sociales que aporten a la mitigación de la pandemia o a la crisis social. Por ejemplo, iniciativas de voluntarios, recaudación de fondos, adopción de mascotas, entre otros temas. Un ejemplo de solidaridad a través de medios digitales es María Camila Bermúdez, una fotógrafa que comparte con sus más de 1.800 seguidores emprendimientos e iniciativas porque sabe que entre estas personas puede haber un potencial “cliente o interesado”. “En comunidad podemos llegar más lejos y apoyar a conocidos o nuevos emprendedores para tener una economía más solidaria”, asegura. Acciones como estas contribuyen a replicar mensajes positivos y de contenido de valor, promoviendo la solidaridad no solo en los medios digitales, sino también fuera de ellos. Con información de MinTIC. 

Compartir información valiosa en internet también puede ser un acto de solidaridad Read More »