abril 18, 2025

IDRD

Escuela de Talentos fortalece el deporte de rendimiento en Colombia

A lo largo del 2025, el programa continuará expandiéndose, con una inversión asegurada de 8.000 millones de pesos y el trabajo conjunto con el Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico Colombiano.  En Colombia se trabaja por fortalecer el desarrollo del talento y la reserva, de manera constante, así las cosas el pasado mes 67 Para atletas se reunieron en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) para hacer parte de las concentraciones de Escuela de Talentos en disciplinas como boccia, Para atletismo, tenis en silla de ruedas, Para powerlifting y Para natación. Estos atletas hacen parte de los 2.350 beneficiados por un programa al que el Ministerio del Deporte le ha hecho una inversión de 9.600 millones de pesos entre julio de 2024 y marzo de 2025, con el objetivo de impulsar el desarrollo deportivo para que puedan llegar al alto rendimiento. El evento se llevó a cabo en el Centro de Alto Rendimiento, en la Plaza de Artesanos y en el Complejo Acuático del Instituto de Recreación y Deporte de Bogotá (IDRD), dónde tuvieron cita niñas, niños y jóvenes entre los ocho y los 18 años, quienes, junto con los entrenadores, desarrollaron habilidades técnicas y físicas en las disciplinas de Para powerlifting y Para natación. Durante estas jornadas de entrenamiento, los participantes recibieron orientación especializada y acompañamiento integral para potenciar su crecimiento. Esta iniciativa no solo se enfoca en el fortalecimiento de habilidades, sino también se promueve valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia. Estas concentraciones permiten identificar y proyectar a futuras promesas, brindándoles oportunidades para representar al país en competencias nacionales e internacionales. Córdoba, una región que cree en el sector paralímpico “En Montería y en Córdoba, gracias a la Escuela de Talentos, hemos podido fortalecer nuestra reserva. Hemos identificado a niñas y niños del sector paralímpico con una capacidad notoria y a ellos les brindamos el apoyo para desarrollar su potencial mediante un acompañamiento integral”, resaltó Isaac David Velásquez, entrenador de Para powerlifting en el departamento. Algo que se vio reflejado en los Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero, donde terminaron en la séptima posición en la tabla de medallería del sector paralímpico, al cerrar su participación con 19 metales, coronarse campeones en boccia y finalizar en el top-5 en Para atletismo. Un trabajo que demuestra el impacto positivo de la Escuela de Talentos en la formación de deportistas paralímpicos y el crecimiento del deporte en Colombia. A lo largo del 2025, el programa continuará expandiéndose, con una inversión asegurada de 8.000 millones de pesos y el trabajo conjunto con el Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico Colombiano, se fortalecerán las bases y se garantizará que más niñas, niños y jóvenes en todo el país tengan acceso a procesos de formación deportiva de calidad.

Escuela de Talentos fortalece el deporte de rendimiento en Colombia Read More »

Juegos Intercolegiados 2024: La esgrima juvenil brilla en Bogotá

El pasado domingo 29 de septiembre, Bogotá vivió una emocionante jornada de esgrima en el marco de los Juegos Intercolegiados 2024. El evento, realizado en el Centro Comercial Bulevar Niza, reunió a 107 deportistas de 26 colegios de la ciudad, quienes compitieron en diversas modalidades y categorías. La competencia distrital se destacó por el alto nivel de los participantes, confirmando el creciente interés por la esgrima entre los jóvenes. La esgrima y el patinaje destacaron La modalidad de espada femenina en la categoría Juvenil fue uno de los momentos más esperados del evento. La joven Isabella Rodríguez Sierra, de 16 años, se llevó el primer lugar tras una destacada actuación que sorprendió a los asistentes. A pesar de llevar solo tres meses de entrenamiento en esgrima, Rodríguez, quien es también campeona nacional de patinaje de velocidad, demostró su capacidad de adaptación al coronarse en lo más alto del podio. Juanita González y María Alejandra Ruiz completaron el podio en segundo y tercer lugar, respectivamente. Este logro se suma a su participación en el Torneo de Duplas de la Sabana, donde obtuvo medalla de bronce. Ahora, con su victoria en los Juegos Intercolegiados, Isabella demuestra que su determinación y efectividad como deportistaUn Evento Con Apoyo de Grandes Figuras del Deporte Uno de los mejores momentos  de la jornada fue la premiación, que estuvo a cargo del esgrimista olímpico colombiano Jhon Édison Rodríguez Quevedo, quien compitió en la modalidad de espada masculina en los Juegos Olímpicos de París 2024. La presencia de Rodríguez Quevedo fue una motivación adicional para los jóvenes atletas, quienes vieron en él un ejemplo a seguir en su propia trayectoria deportiva. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) ha jugado un papel crucial en el crecimiento de la esgrima en Bogotá, apoyando eventos como este que permiten a los jóvenes competir en un entorno profesional y motivador. La Liga de Esgrima de Bogotá también ha sido fundamental en la formación y preparación de los atletas, brindándoles acceso a entrenadores de calidad y competencias de alto nivel. Proyección y Futuro del Esgrima en Colombia Este triunfo demuestra que, la esgrima continúa creciendo en popularidad en Bogotá y a nivel nacional. Eventos como los Juegos Intercolegiados no solo son esenciales para el desarrollo de nuevos talentos, sino que también refuerzan la idea de que Colombia puede ser una potencia en deportes como la esgrima. Con el apoyo continuo de instituciones como el IDRD y la Liga de Esgrima de Bogotá, los jóvenes deportistas tienen el camino abierto para destacar no solo en competencias locales, sino también a nivel internacional. Con figuras emergentes como Rodríguez Sierra y el respaldo institucional, el futuro de la esgrima en Colombia promete ser brillante.

Juegos Intercolegiados 2024: La esgrima juvenil brilla en Bogotá Read More »

Procuraduría Indaga a directores del IDRD por presunto detrimento contra ‘El Campín’

Directores del IDRD de Bogotá son investigados por la Procuraduría, que busca esclarecer si existen irregularidades en contratos por un monto que alcanza los $4.700 mil millones El ente investigador estaría tras un presunto detrimento patrimonial cometido contra el Nemesio Camacho “El Campin”, cometido por Pedro Orlando Durán Pérez y Blanca Inés Durán Hernández. Se pudo conocer que el trámite también alcanza al subdirector técnico de parques de la misma entidad, Javier Orlando Suárez Alonso. La investigación indica la comisión de posibles anomalías en las liquidaciones efectuadas por concepto de permisos de aprovechamiento económico concedidos en los espacios del centro deportivo, los cuales se otorgaron a los equipos de fútbol del Distrito y a una empresa de telefonía por parte del Instituto, en calidad de administrador del citado escenario deportivo. Por su parte el Ministerio Público también estaría tras una presunta omisión de verificación o seguimiento al uso dado a dos locales en el estadio. Finalmente, la Procuraduría Primera Distrital deberá esclarecer los hechos que son objeto de investigación ordenándose la práctica de las pruebas necesarias.

Procuraduría Indaga a directores del IDRD por presunto detrimento contra ‘El Campín’ Read More »

La nadadora colombiana Sara Vargas consiguió este lunes 13 de junio, la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Paranatación en Madeira, Portugal, en los 100 metros libres.

¡Orgullo bogotano! Sara Vargas ganó oro en Mundial de Paranatación de Madeira

La nadadora colombiana Sara Vargas consiguió este lunes 13 de junio, la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Paranatación en Madeira, Portugal, en los 100 metros libres. Sara Vargas, además de ganar la exigente prueba de velocidad, impuso un nuevo récord para América con un tiempo de 1:12.75 minutos. La delegación de nadadores paralímpicos colombianos, está conformada por once deportistas, cuatro de ellos juveniles, que disputan desde este domingo 12 de junio,  el Campeonato Mundial que se realizará hasta el 18 de junio en Madeira, Portugal. En este tuit, el IDRD resalta la victoria de Sara Vargas en el Mundial de Portugal: 🏅¡CAMPEONA MUNDIAL!🏅Sara Vargas, deportista del #EquipoBogotá, acaba de ganar la medalla de ORO en el Campeonato Mundial de Paranatación en Madeira, Portugal, en los 100 metros libres, con tiempo de 1:12.75 minutos, ¡nuevo récord de las Américas!#SomosEquipoBogotá 📸 IDRD pic.twitter.com/bXxWI9q2pw— 🟨🟥Recreación y Deporte (@IDRD) June 13, 2022 Sara Vargas es una destacada nadadora que tiene un rico palmarés internacional que abrió, con apenas 11 años, en Indianápolis, Estados Unidos, donde ganó tres oros: 50, 100 y 400 m. libres. Al año siguiente, en el 2019, volvió a brillar por su velocidad y ganó 4 medallas de oro y una de plata, a la vez que rompió cuatro récords, siendo elegida la mejor atleta de los Juegos Parapanamericanos de Lima. En su camino a la Olimpiada de Tokyo también se bañó en oro en la Serie Mundial de Natación en Italia. La próxima competencia de Sara Vargas será el próximo jueves 16 de junio de 2022 en la prueba de 50 metros libres, categoría S6 y el sábado 18 de junio en los 50 metros mariposa. Tomado de Alcaldía de Bogotá.

¡Orgullo bogotano! Sara Vargas ganó oro en Mundial de Paranatación de Madeira Read More »