La objeción parcial de la JEP no beneficia a las víctimas: HRW
La objeción parcial del presidente de Iván Duque a la Ley Estatutaria que regula JEP, retrasaría la reparación de las víctimas que ha dejado el conflicto armado en Colombia, aseguró José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW). Tras el anuncio del mandatario de objetar seis artículos de los 159 que contiene el texto de la Ley, Vivanco ha decidido expresar su descontento con la decisión presidencial. “Si bien comparto algunas de las preocupaciones expresadas por el presidente Duque, la objeción presidencial no es la forma correcta de solucionar estos serios defectos”, señaló el director de la ONG. De acuerdo con lo manifestado por Vivanco, “es muy probable que estas objeciones retrasen los procesos judiciales y socaven la justicia que esta decisión presidencial dice promover”. Si bien desde HRW se expresaron desde 2018 las preocupaciones sobre algunos puntos de la JEP, el procedimiento que eligió el presidente Iván Duque al objetar la Ley Estatutaria, “podría generar demoras inadmisibles en los procesos judiciales por crímenes atroces”, aseguró el director de HRW. “La objeción presidencial de Duque seguramente lo ayude a ganar apoyo entre quienes se oponen al acuerdo de paz”, señaló Vivanco. “Pero es probable que no ayude en nada a garantizar que las víctimas del conflicto armado obtengan la justicia que tanto necesitan y a la que tienen derecho”, concluyó.
La objeción parcial de la JEP no beneficia a las víctimas: HRW Read More »