Hospital Universitario de Nariño, gestión con calidad y compromiso
La política de calidad y de humanización que maneja el Hospital Universitario de Nariño ha sido por años una directriz establecida bajo la convicción de que es el único camino a la excelencia. Por esa razón, se ha creado un compromiso de prestar un servicio de salud con los más altos estándares de eficiencia, organización y planificación a los pacientes, sobre la base de pilares como el afecto, el respeto, el trato digno, la confianza y calidez. De acuerdo con el Ranking América Economía 2018, el Hospital Universitario de Nariño se ubica dentro de los mejores de América Latina. Su prestigio no viene de la nada, pues según su gerente, Jaime Alberto Arteaga, esto es simplemente el resultado del trabajo en equipo que realizan los más de 1.200 trabajadores de la institución médica, quienes se empeñan a diario por ofrecer un servicio de calidad a los pacientes. “Este reconocimiento significa que no hemos bajado la guardia, sino por el contrario, hemos logrado sostener nuestros indicadores de gestión para ser parte de este selecto grupo que nos cataloga como el segundo mejor hospital universitario público de todo el país”, señala el directivo. Portafolio de servicios El centro de asistencia médica cuenta con un variado portafolio de productos que le apuesta a la mejora en la atención al usuario, gracias al servicio en línea, la experiencia de su personal y el crecimiento en infraestructura y modernización de sus instalaciones. Todo esto lo ha convertido en un referente en gestión y desarrollo organizacional para los departamentos de Nariño y Putumayo. Su amplia oferta le ha ayudado al Hospital a responder de manera oportuna a las necesidades de la comunidad, además de trazar en su Plan de Desarrollo 2018-2020 un objetivo estratégico que busca “mejorar la capacidad del portafolio de servicios institucionales y ampliar los niveles de responsabilidad y complejidad de los servicios de salud prestados”, explica Arteaga. Considera además que este portafolio puede tener un alcance en el escenario nacional e internacional. Así se proyecta en el lema Juntos por la excelencia, el cual traduce la implementación de servicios de mayor complejidad. “Por tal razón, nos proyectamos hacia el futuro con obras no solo de mejoramiento de procesos sino también de inversión y mejora de infraestructura necesaria y acorde con las demandas que tenga la población”, asegura. Ejemplo de ello son las áreas con las que próximamente contará el Hospital, entre ellas la central de esterilización, que se inaugurará el 26 de octubre, el nuevo Hemocentro regional y el laboratorio especializado, el cual permitirá trabajar con mayor eficiencia y proyección en las necesidades de la comunidad. Crecimiento y desarrollo institucional La institución está trabajando para acreditarse también como un hospital universitario. Es por eso que su atención está orientada a la generación del conocimiento a partir de la investigación. De acuerdo con su gerente, el centro médico cuenta con convenios docente-asistenciales de todas las universidades de la región y algunas del orden nacional e internacional, con el fin de promover la investigación y el mejoramiento de la gestión clínica. Adicionalmente, se cuenta con un programa de seguridad donde al paciente se le hace seguimiento médico bajo estrictos estándares y barreras que minimizan los riesgos. Un hospital que le apuesta al buen servicio Como gerente, Jaime Alberto Arteaga tiene en sus manos el enorme compromiso de consolidar un Plan de Desarrollo ambicioso proyectado al 2030. Este se construirá sobre la base de ocho objetivos estratégicos, muchos de los cuales le van a permitir al Hospital posicionarse y mantenerse entre los mejores de la región. “Lo que se busca es la acreditación con excelencia en salud, mantenernos como hospital verde, mantener nuestros certificados de calidad internacional y ser el centro de referencia más importante del suroccidente colombiano, orgullosamente públicos”. Gracias al servicio en línea, la experiencia de su personal y el crecimiento en infraestructura y modernización de sus instalaciones, el hospital cuenta con un variado portafolio. El Hospital se propone hacer las mejorras de infraestructura necesarias para atender la demanda de la población.
Hospital Universitario de Nariño, gestión con calidad y compromiso Read More »