enero 14, 2025

Hogares

Procuraduría advierte inconsistencias en programa Mi Casa Ya

La Procuraduría General denunció inconsistencias en el programa de crédito de vivienda Mi Casa Ya.  De acuerdo con el ente de control, unas 17 mil familias vinculadas al programa de subsidios de Vivienda de Interés Social – VIS – se encuentran en la incertidumbre de recibir la aprobación de sus créditos hipotecarios. Hasta la fecha sólo se ha entregado presupuesto para 33 mil coberturas de los cerca de 50 mil que deben aprobarse para este 2024.  Además, la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública advierte que cientos de familias podrían renunciar al beneficio por miedo a quedar endeudados con el pago de sus créditos.  Asimismo, hizo un llamado a la ministra de Vivienda, Helga María Rivas, a buscar soluciones para estas familias y hallar nuevas formas de financiación para conseguir los recursos faltantes.   

Procuraduría advierte inconsistencias en programa Mi Casa Ya Read More »

Agua Potable 427 hogares de los municipios de San Pedro de Cartago y Tablón de Gómez contarán con agua potable Socialización del Programa Conexiones Intradomiciliarias

La Gobernación de Nariño con el Programa Conexiones Intradomiciliarias de agua potable y Saneamiento básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Terrirorio, beneficiará a 427 viviendas, a través, de la Subsecretaría de Economia Regional y Agua Potable. Con la socialización y acta de inicio del programa Conexiones Intradomiciliarias de agua potable y saneamiento básico, inicia el trabajo en la vereda La Chorrera, del municipio de San Pedro de Cartago. Así mismo en las veredas: El Plan, San Rafael y el Centro del Corregimiento Las Mesas del municipio Tablón de Gómez. Este convenio interadministrativo beneficiará a los usuarios de estrato 1 y 2; la inversión en el municipio de San Pedro de Cartago, asciende a $510 millones y corresponde a 57 conexiones. En el Tablón de Gómez se instalarán 370 conexiones, con una inversión por el orden de los $1.800 millones. El proyecto incluye la conexión intradomiciliaria, instalación de redes y accesorios internos, tanque elevado, construcción de un espacio nuevo de baño o adecuación del existente, como también, instalación de acueducto y acometida de alcantarillado. Plan Departamental de Agua  “Queremos agradecer a la Gobernación de Nariño y en especial a nuestro Gobernador Jhon Rojas, por haber tenido en cuenta a la Vereda La Chorrera con tan importante proyecto, que es muy indispensable y mejorará la calidad de vida de nuestra comunidad”, manifestó la Representante de la Junta de Acueducto de la Vereda La Chorrera de San Pedro de Cartago, Jenny Milena Bravo. “El Plan Departamental de Agua, lleva a cabo la ejecución de este programa en el departamento de Nariño,en los municipios de San Pedro de Cartago y el Tablón de Gómez, donde se hizo la socialización con las comunidades favorecidas, dando a conocer los beneficios que traerá el saneamiento básico para sus viviendas”. Indicó, el profesional del Plan Departamental de Agua, Lizandro Olaya Segura. Tomado de Gobernación de Nariño

Agua Potable 427 hogares de los municipios de San Pedro de Cartago y Tablón de Gómez contarán con agua potable Socialización del Programa Conexiones Intradomiciliarias Read More »

33 familias del barrio Prados de Oriente en Cali ya tienen los títulos de propiedad de sus viviendas

En medio de abrazos y lágrimas de felicidad, hoy 33 familias del barrio Prados de Oriente en Cali hicieron realidad un sueño de más de 45 años. Entre los más anhelados, uno, era tener los títulos de propiedad de las casas en las que habitan, luego de que el Gobierno del Valle cediera gratuitamente el predio donde se construyeron las viviendas. “Estamos súper emocionados, es un día histórico para mí y para mi madre, gracias a Dios. Son 45 años que venimos luchando, al principio fue muy duro porque mucha gente de mal corazón abusó de la fe de nuestros padres, hasta que por fin llegaron los que eran realmente a brindarle apoyo a todas las 33 familias que estuvimos luchando día tras día”, dijo Gisely Andrea Grisales, quién acompañó a su madre Consuelo Amparo Muñoz, al acto de entrega. La materialización de este proyecto fue posible, según la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, gracias al trabajo en equipo, “han sido años de gestiones de líderes comunitarios, diputados, la Superintendencia de Notariado y Registro y de la Gobernación del Valle. Para ceder este terreno fue necesario hacer una división jurídica y material en dos lotes: el primero que alberga la cárcel de Villa Hermosa y el lote 2, con una extensión de 4.288 metros cuadrados, donde hicimos la cesión del terreno”. “Este proyecto se logró gracias a que las familias beneficiadas han cumplido todos los requisitos y la Gobernación del Valle del Cauca con autorización de la Asamblea Departamental cede este predio, nos sentimos orgullosos de qué hayan seguido el procedimiento al pie de la letra, para evitar inconvenientes a futuro”, explicó la secretaria de Vivienda Adriana Gómez durante el acto oficial de titulación. Tomado por la Gobernación del Valle del Cauca

33 familias del barrio Prados de Oriente en Cali ya tienen los títulos de propiedad de sus viviendas Read More »

La Secretaría de Salud llegará a 12 mil hogares manizaleños por medio de la estrategia CAPS

Por medio de un programa de atención primario en salud que incluye la estrategia Comunidades con Autocuidado Promotoras de Salud (CAPS), la Alcaldía de Manizales desarrolla acciones educativas en el contexto comunitario y familiar. “Mediante una identificación previa de riesgos sociales, ambientales y de salud de las familias beneficiarias, el equipo móvil de profesionales emprende acciones de promoción de la salud o gestión del riesgo en estas comunidades con el objetivo de mejorar su calidad de vida”, explicóAlejandro Prieto Montoya, coordinador de CAPS. Las actividades educativas se centran en: ·        Promoción de la salud y prevención de enfermedades. ·        Rehabilitación basada en comunidad, la cual es desarrolla con personas en situación de discapacidad y sus familias. ·        Fortalecimiento de redes comunitarias. ·        Generación de grupos de ayuda. ·        Estrategia de vivienda saludable, que comprende una adecuada salud ambiental, con desarrollo y empoderamiento comunitario. ·        Encuentros comunitarios: acciones recreativas, deportivas y culturales para crear estrategias de autocuidado colectivo. En 2021 se beneficiaron 34 mil 400 personas que conformaban cerca de 11 mil 800 hogares manizaleños. Este año se proyecta impactar a cerca de 12 mil con una inversión de $1.187 millones. Se espera que el 50 % de estas familias mejoren sus condiciones de salud, sociales y ambientales. También que se cumplan los objetivos planteados con el 30 % de ellas. Los sectores priorizados con la estrategia CAPS en Manizales son las comunas Macarena, San José, Nuevo Horizonte, Ciudadela del Norte, La Fuente y Universitaria. En la zona rural, los corregimientos Manantial, Remanso y Colombia. Si desea conocer los lineamientos de operación del Modelo CAPS para Manizales, consulte la página.    Tomado de la Alcaldía de Manizales (Caldas). 

La Secretaría de Salud llegará a 12 mil hogares manizaleños por medio de la estrategia CAPS Read More »