abril 20, 2025

hectáreas

La Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, aseguró que la Reforma Agraria, impulsada por el Gobierno del Cambio, “está avanzando firmemente”; muestra de esto son las propuestas de venta de 1.756.000 hectáreas correspondientes a 3.420 predios ofertados, de los cuales 420 (representados en 284.000 hectáreas) provienen de ganaderos afiliados a la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegán.

La Reforma Agraria avanza a paso firme: ofrecen 1.756.000 hectáreas para la venta

La Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, aseguró que la Reforma Agraria, impulsada por el Gobierno del Cambio, “está avanzando firmemente”; muestra de esto son las propuestas de venta de 1.756.000 hectáreas correspondientes a 3.420 predios ofertados, de los cuales 420 (representados en 284.000 hectáreas) provienen de ganaderos afiliados a la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegán. López explicó que “solo se pueden comprar tierras altamente productivas, que no se inunden y que hayan sido adquiridas legítimamente por sus actuales propietarios”. Añadió, también, que “una vez que se tenga la tierra y sepamos qué se produce en esa área hay que agrupar a la gente. Tenemos 115.000 solicitudes para adjudicación, pero hay que ver quiénes son, dónde están y cómo los agrupamos”.  Dicho proceso permitirá enfrentar el problema estructural de la concentración de la tierra y garantizar el acceso a la propiedad de miles de campesinos, indígenas, afrodescendientes y en general a personas en condiciones de vulnerabilidad económica y social. Cifra récord en titulación de tierras ​El Gobierno del Cambio alcanzó la cifra récord de 919.397 hectáreas formalizadas en cuatro meses, es decir, el 13% de la meta de los siete millones de hectáreas que hacen parte de los compromisos del Acuerdo de Paz. Lo anterior tiene como objetivo superar los problemas de informalidad en la propiedad de la tierra y le abrirá las puertas al desarrollo rural a muchos campesinos que se están convirtiendo en propietarios y podrán acceder a todos los programas del Ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas. Así mismo, se ha avanzado en la creación de cuatro Zonas de Reserva Campesina, que reconocen el ordenamiento y la delimitación del territorio, que brindan la atención prioritaria e institucional para los pobladores. A la fecha ya benefician a más de 16.000 habitantes, así: Sumapaz con 22.765 hectáreas; Puerto Rico (Meta) con 33.694 hectáreas; La Macarena con 163.906 hectáreas; y Santa Rosa (Cauca) con 176.000.

La Reforma Agraria avanza a paso firme: ofrecen 1.756.000 hectáreas para la venta Read More »

El Presidente Gustavo Petro participó este sábado en la entrega de 591 hectáreas, avaluadas en 8.503 millones de pesos, a 50 familias campesinas de Córdoba, en un acto histórico para avanzar en la Reforma Agraria y en la construcción de la Paz Total.

Presidente Petro participó en la entrega de 591 hectáreas, avaluadas en $8.503 millones, a familias campesinas de Córdoba

El Presidente Gustavo Petro participó este sábado en la entrega de 591 hectáreas, avaluadas en 8.503 millones de pesos, a 50 familias campesinas de Córdoba, en un acto histórico para avanzar en la Reforma Agraria y en la construcción de la Paz Total. El Mandatario afirmó que la entrega de estas tierras a familias víctimas del conflicto armado “implica el cambio del modelo económico en Colombia, implica la profundización de su cultura, implica la base misma de la paz. Si vamos a hablar de paz, es esto”. “Esto que estamos haciendo aquí es una política socialmente diferente, porque no estamos entregando una limosna, estamos entregando el control de uno de los principales activos de la nación, que es la tierra, y la tierra es un instrumento de producción”, destacó el Jefe de Estado durante el acto de entrega del predio rural ‘Támesis’, que estaba en poder de la denominada ‘Casa Castaño’. Asimismo, enfatizó que con la entrega de estas tierras a familias campesinas se debe acelerar el proceso de Reforma Agraria en el país, el cual debe mantenerse en lo máximo hasta el último día de su Gobierno. “El tema de hoy es que esta tierra -en paz- pueda producir alimentos en manos del pueblo campesino, que serán 10 hectáreas por campesino; créditos suficientes para ellos, proyectos productivos para ellos”, resaltó el Presidente, quien agregó que ‘Támesis’ ahora debe ser un baluarte campesino de producción. Sobre la Paz Total Con respecto a la Paz Total, el Presidente Petro hizo un llamado a los grupos criminales de la Costa Caribe a “dejar de matar”. “Si vamos a hablar de paz es de paz; hay que dejar de matar. Yo no estoy planteando una bandera ideológica, estoy planteando algo del sentido común: Dejarnos de matar”, manifestó en su intervención, en la que condenó que durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2022 las cifras de homicidio se hayan multiplicado en cuatro departamentos del Caribe, en comparación al mismo periodo del 2021. En tal sentido, el Mandatario aseveró: “Es una burla a la paz, el que la tasa de homicidios en Córdoba se haya duplicado en un año. Están volviendo a Córdoba, otra vez una carnicería. Es una burla a la paz que no sea solamente la tasa de homicidios de Córdoba, sino la de Sucre, la de Cesar, la de Magdalena. Crecimientos del 70 y del 80 por ciento entre estos tres meses y los tres meses similares hace un año”. Finalmente, agregó que “esa no es la paz que estamos ofreciendo nosotros; nos están engañando”. Tomado de la Presidencia

Presidente Petro participó en la entrega de 591 hectáreas, avaluadas en $8.503 millones, a familias campesinas de Córdoba Read More »