junio 22, 2025

#GuillermoJaramillo

MinSalud admitió necesidad de incrementar fondos de la UPC de las EPS

Durante una reunión de seguimiento del pago anual del Gobierno a las EPS por cada uno de los afiliados al sistema de salud, Guillermo Jaramillo, titular de la cartera de Salud explicó que el gobierno debe recalcular la Unidad de Pago por Capitación UPC debido a los altos consumo que representa para estos pagos las enfermedades de altos costos y huérfanas, situados en un margen del 20% de los recursos asignados. Jaramillo reconoció la “necesidad que se revise la UPC, pero por eso nosotros pretendemos que no exista UPC de régimen contributivo porque desde ya las enfermedades de alto costo se están llevando casi el 20% de los recursos a pesar de que el esfuerzo de este gobierno se ha transferido al pago de la UPC”. Asimismo, el cuestionado funcionario manifestó las reservas que la entidad mantiene frente a a la centralización y el modelo de mercado de la salud, pues a su juicio este se concentra en las zonas donde hay mayor poder adquisitivo. Con relación a la suficiencia de la UPC, Guillermo Jaramillo explicó a la Corte Constitucional, que no pueden ofrecer garantías en ese sentido porque existen otros factores como las nuevas tecnologías, epidemias y la reconfiguración del Estado que no permiten igualar el valor del régimen contributivo del subsidiado.

MinSalud admitió necesidad de incrementar fondos de la UPC de las EPS Read More »

“Todos hablamos de los problemas del sistema y no los solucionamos”, ministro de Salud Guillermo Jaramillo

Este miércoles 3 de marzo el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, intervino en el debate de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes que definirá el futuro de la reforma a la salud, en medio de las tensiones que se viven al interior del Congreso y en todo el país. En su ponencia, el ministro habló sobre las principales problemáticas del actual sistema de salud, como la desfinanciación de los hospitales públicos, situación que según él, ha derivado en la falta de recursos para infraestructura y pagos al personal. Asimismo, hizo un fuerte llamado a la oposición; quienes al parecer tendrían 9 votos de su lado para archivar la reforma. “Todos hablamos de los problemas del sistema y no los solucionamos”, indicó. Por otro lado, habló sobre las ventajas que tenía el antiguo sistema de seguridad social, el cual fue eliminado después de la promulgación de la Ley 100, con la que se constituyeron las Entidades Prestadoras de Salud (Eps). “El seguro social funcionaba hasta que con políticas neoliberales lo fueron marchitando”, señaló. Finalmente, advirtió que no es cierto que la puesta en marcha de la reforma a la salud pueda llevar a una crisis. Los congresistas de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes han pedido celeridad para votar la reforma a la salud y así evitar prolongar la discusión. Se espera que las votaciones inicien a las 5 de la tarde, después de finalizadas las intervenciones del gobierno.

“Todos hablamos de los problemas del sistema y no los solucionamos”, ministro de Salud Guillermo Jaramillo Read More »