abril 23, 2025

Guillermo Botero

Acudiré a las autoridades para demostrar mi inocencia: BG Jorge Horacio Romero

Ante la decisión tomada por el Ministro de Defensa, Guillermo Botero de llamar a calificar servicios al Brigadier General, Jorge Horacio Romero, tras la revelación de presuntos hechos de corrupción en la institución, el alto militar emitió un comunicado defendiéndose de las acusaciones de algunos medios y expresó su disposición a acudir a las autoridades cuando sea requerido, para demostrar su inocencia. El siguiente es el comunicado expedido por el oficial: Recibo con asombro la decisión del señor Ministro de la Defensa, porque consideré a la institución garante del derecho a la presunción de inocencia, como hasta la fecha lo había sido, pero, hasta el último día soy respetuoso de las decisiones de mis superiores y por eso acataré la orden como corresponde. No obstante, debo dejar claridad sobre algunos aspectos relacionados con las razones que dieron lugar a esta decisión con base en unas publicaciones realizadas inicialmente por la Revista Semana y replicadas luego por varios medios de comunicación. Conozco que existe una investigación en mi contra adelantada por la Fiscalía Tercera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, pero aún no he sido vinculado formalmente al proceso que se encuentra en etapa de indagación preliminar. Respecto del tema de los salvoconductos quiero dejar claridad en cuanto a primero, el Comandante de la Brigada no es competente para expedir ni ordenar que se expidan los permisos, para esto existe comité que estudia y avala dichas solicitudes en el marco de la ley, segundo, con ocasión de una solicitud del CAI Laureles (Medellín) en febrero de 2017, conocí unos hechos relacionados con presuntas irregularidades en la expedición de un permiso especial, por lo que ordené la apertura de la investigación disciplinaria en contra del sr. Coronel Norberto Dueñas quien se desempeñaba como Jefe de Estado Mayor y es quien firma el salvoconducto, al parecer no se cumplieron los procedimientos establecidos en su emisión, tercero, los salvoconductos sobre los que recaen los señalamientos de los medios y relacionados con personas integrantes de la oficina de Envigado, capturadas el año pasado, esos salvoconductos fueron expedidos cuando yo ya no estaba en la Cuarta Brigada en Medellín, ya estaba en la Tercera División en Cauca y Nariño. Frente a los cargos de corrupción en la contratación, debo señalar que las funciones de contratación no están a cargo del Comandante de la Brigada, por el contrario recaen en el ordenador del gasto, de mi parte tengo la absoluta certeza de no haber intervenido en ningún proceso de contratación, lo que demostraré a los entes de control como corresponde, todos los procesos de contratación de esa época fueron objeto de las revisiones y los controles internos correspondientes. Acudiré ante las autoridades que sea requerido para demostrar mi inocencia y especialmente para honrar a la institución a la que he servido con lealtad y honestidad por mas de 33 años y a quienes hacen parte de ella, porque sin duda estas acusaciones en mi contra son una estrategia de quienes buscan afectar el buen nombre de las instituciones y de quienes servimos a nuestra patria

Acudiré a las autoridades para demostrar mi inocencia: BG Jorge Horacio Romero Read More »

Cámara de Representantes adelantará hoy moción de censura contra Mindefensa

La plenaria de la Cámara de Representantes está convocada a las 2 p.m., en donde se dará trámite a la moción de censura al ministro de Defensa, Guillermo Botero Nieto. Esta moción está citada por la bancada de la oposición, que esperan que las fallas de Botero como ministro de Defensa sean vistas en el debate y puedan obtener las mayorías necesarias para sacar del cargo a este Ministro. 📄Agenda Legislativa📄 lunes 10 de junio de 2019 #PlenariaCámara #MociónDeCensura @mindefensa @GuillermoBotero 🕙02:00 p.m pic.twitter.com/OnRaph8UCR — Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) 10 de junio de 2019 Por su parte, los partidos del Gobierno consideran que la moción de censura no prosperará. Al respecto, el representante a la Cámara por el Partido Conservador, Wadith Manzur, afirmó que la colectividad acompaña y apoya plenamente al Ministro de Defensa en todas sus tareas y labores.

Cámara de Representantes adelantará hoy moción de censura contra Mindefensa Read More »

Nueva reglamentación para permisos especiales de porte de armas

El gobierno nacional expidió nuevos lineamientos para tramitar los permisos especiales para el porte de armas en Colombia. Este miércoles el ministro de Defensa, Guillermo Botero , presentó los nuevos requisitos que se deben tener en cuenta para portar ese tipo de artefactos en el país. La nueva directiva que expide el Gobierno, se mantiene bajo el principio de que el Estado tiene el monopolio de las armas y define los procedimientos para realizar la solicitud del permiso y sus respectivas renovaciones. Una de las novedades en la reglamentación es que se reduce la discrecionalidad para otorgar las autorizaciones, pues según el ministro Botero, antes solo bastaba con ser cercano a alguna autoridad militar que concediera el libre uso de armas. El Ministerio de Defensa tendrá comités evaluadores para conceder los permisos especiales, lo cual será de carácter regional o nacional. Los regionales están integrados por el comandante de la brigada, el jefe de Estado Mayor, el oficial de inteligencia, el asesor jurídico de la unidad militar y el jefe de la seccional de control de armas. Los comités nacionales tienen una estructura similar, aunque hay otros funcionarios involucrados en el proceso y todo lo supervisa un representante del Comando General de las Fuerzas Militares. Otra de las novedades es que al solicitar el permiso, se deben incluir antecedentes de la Dirección de Investigación Judicial de la Policía (DIJÍN) y la consulta de anotaciones en la Fiscalía. También se tendrá en cuenta los antecedentes del registro nacional de medidas correctivas y contravenciones, es decir, no se puede haber infringido el Código de Policía.

Nueva reglamentación para permisos especiales de porte de armas Read More »

Capturan a presunto asesino de líder social en Cartagena

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, confirmó a través de Twitter que este viernes “Cayó el primero de los delincuentes del cartel matalíderes”. Según el funcionario, se trata de Carlos Andrés Chávez De la Rosa, alias ‘el mente’, quien fue capturado en Cartagena, acusado del homicidio de líder social, Jorge Luís García. Cayó el primero de los delincuentes del cartel matalíderes presentado ayer con el Pdte @IvanDuque. Alias 'el mente', capturado por @PoliciaColombia en Cartagena. Es acusado del homicidio del líder Jorge Luis García en octubre 2017. Se pagará #Recompensa #ColombiaSegura pic.twitter.com/uPYV4dVQ4W — Guillermo Botero (@GuillermoBotero) 1 de febrero de 2019 El 5 de octubre de 2017 desconocidos ingresaron a la casa de García, un enfermero de 37 años, que era presidente del barrio Nelson Mandela de la ciudad caribeña y le propinaron varios disparos. La víctima hacía parte de los más de 300 líderes comunales de la ciudad. Alias ‘el mente’ será judicializado por este asesinato. Como parte de su política de gobierno ‘El que la hace la paga’, el presidente Iván Duque lanzó este jueves un programa de recompensas a través del cual se busca la colaboración de la ciudadanía para capturar a “los asesinos de líderes sociales”. Este cartel está encabezado por los cabecillas del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’; Eliécer Herlinto Chamorro, alias ‘Antonio García’ y Gustavo Aníbal Giraldo, alias ‘Pablito’, por quienes se ofrecen $4.000 millones por información que permita su captura. Por Dairo Antonio Usaga, alias ‘Otoniel’, quien encabeza el Clan del Golfo, se ofrecen hasta $3.000 millones. Por Miguel Botache, alias ‘Gentil Duarte’, de las disidencias y Luis Antonio Quiceno, alias ‘Pacora’, líder de Los Pelusos, se entregarán hasta $2.000 millones. También hay recompensas de $500 millones de pesos por diferentes miembros de estructuras criminales en todo el país.

Capturan a presunto asesino de líder social en Cartagena Read More »

MinDefensa nos puso una lápida al cuello con sus declaraciones: CUT

Le preguntó a Botero, el ministro de la guerra: ¿quién financia las Águilas Negras?: Aída Avella. Los senadores de la República, Antonio Sanguino, Iván Cepeda y Feliciano Valencia, anunciaron que citarán al ministro de Defensa, Guillermo Botero, a un debate de control político por sus afirmaciones sobre la protesta social. Según los congresistas, las palabras del jefe de cartera ponen en grave riesgo a los movimientos sociales y al sindicalismo. “¿A quien defiende el ministro de Defensa? ¡Está claro que No es a los ciudadanos y sus líderes sociales! ¡Por el contrario, los estigmatiza y criminaliza! Con Iván Cepeda Castro citaremos debate sobre esta irresponsable afirmación”, escribió Sanguino en su cuenta de twitter. Botero aseguró durante su intervención en el Congreso de Confecamaras, en Cartagena, que la corrupción y los grupos ilegales “financian la protesta social”. El funcionario dio la polémica declaración mientras trataba los problemas que generan para el país la presencia de los grupos armados como las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el ‘Clan del Golfo’, Los Pelusos y Puntilleros. Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Luis Alejandro Pedraza, en entrevista con medios locales, criticó la intervención de Botero. “Son muy graves las declaraciones del ministro de la Defensa. (…) Nos acaba de poner una nueva lápida en el cuello”, concluyó. En redes sociales, la representante a la Cámara María José Pizarro calificó de “imprudentes” las palabras de Botero. “El Ministro hace señalamientos imprudentes y pone en riesgo a las organizaciones sociales. Desea regular la protesta social, ahora la criminaliza”, puntualizó. “Mindefensa Guillermo Botero, la protesta social no se financia con dineros de narcotráfico. La gente protesta por lo que hacen y dicen dementes como usted. Con sus afirmaciones infames, mentirosas e irresponsables este bárbaro será responsable directo de asesinatos de líderes sociales”, publicó el senador Gustavo Bolívar en su twitter.

MinDefensa nos puso una lápida al cuello con sus declaraciones: CUT Read More »

Duque anuncia a Guillermo Botero como ministro de Defensa

El empresario con amplia experiencia, ha combinado el derecho, con actividades empresariales en áreas de comercio exterior. Durante su intervención en la Cumbre Concordia, el presidente electo, Iván Duque, anunció que el actual presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero, será el ministro de Defensa de su gobierno. “Quiero anunciar a los colombianos que una persona que le ha servido a muchos sectores de nuestro país, que tiene carácter, que mira a los ojos, que es transparente, me va a acompañar por la recuperación de la seguridad, es el Dr. Guillermo Botero”, escribió en su cuenta de twitter el nuevo mandatario. #Concordia18| Quiero anunciar a los colombianos que una persona que le ha servido a muchos sectores de nuestro país, que tiene carácter, que mira a los ojos, que es transparente, me va a acompañar por la recuperación de la seguridad, es el Dr. @GuillermoBotero pic.twitter.com/9ixByvNhwx — Iván Duque (@IvanDuque) 17 de julio de 2018 Botero es abogado de la Universidad de los Andes y estuvo a cargo de la Cátedra Práctica Empresarial en la Facultad de Derecho de esta misma Universidad. Desde 1979 incursionó en la actividad exportadora del sector floricultor, y por diez años fue presidente de una empresa dedicada al almacenamiento, manejo y custodia de mercancías dentro de procesos logísticos. En 2003 asumió la presidencia de Fenalco donde lideró el apoyo a las políticas en materia económica del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez.

Duque anuncia a Guillermo Botero como ministro de Defensa Read More »