abril 23, 2025

Guatemala

Abierta la convocatoria internacional que apoyará iniciativas de colombianos en residencia, coproducción y programación de artes escénicas

Ya está abierta la convocatoria Iberescena 2024/2025 hasta el 30 de julio de 2024, a las 12 del mediodía. Se podrán presentar iniciativas vinculadas con proyectos de creación en residencia, coproducción de espectáculos de artes escénicas y de programación de festivales y espacios escénicos a desarrollarse a lo largo del 2025. En este sentido, se mantienen también las modalidades de participación (presencial, virtual y mixta), así como los recursos máximos a solicitar: Hasta 10.000 euros para creación en residencia; Hasta 15.000 euros para coproducción y Hasta 20.000 euros para programación. Es importante apuntar que en la convocatoria de este año los proyectos se podrán presentar desde 15 de los 17 países miembros: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. No se podrá concurrir de manera directa con proyectos desde Bolivia y Cuba. Aunque sí será posible que creadores y gestores de estos dos países sean beneficiarios indirectos en los proyectos de cooperación de otros países miembros. El 13 de junio, el presidente del programa y la secretaria técnica realizarán una capacitación online a través de las redes oficiales de Iberescena. Las personas interesadas pueden acceder a toda la información en http://www.iberescena.org/convocatorias/lineas-de-ayuda. También podrán hacer consultas o resolver inquietudes en el correo contacto@iberescena.org. Los programas IBER representan una estrategia regional para fortalecer y fomentar el desarrollo del Espacio Cultural Iberoamericano, conformado por los 22 países de la región, que han encontrado en el multilateralismo y la cooperación el poder de trabajar juntos. El Ministerio de las Culturas participa en 11 de sus programas: Ibercocinas, Iberbibliotecas, Iberescena, Ibermedia, Ibermuseos, Ibermúsicas, IberCultura Viva, Iberarchivos, Iber Memoria Sonora, Plataforma Iberoamericana de Mercados Culturales e Iniciativa Iberoamericana de Lenguas Indígenas (Poblaciones). Además, lidera esta apuesta que hace parte de la estrategia de cooperación, con el objetivo de desarrollar alianzas estratégicas en beneficio de la protección y promoción de la cultura y el patrimonio del país.

Abierta la convocatoria internacional que apoyará iniciativas de colombianos en residencia, coproducción y programación de artes escénicas Read More »

Guatemala rompe relaciones diplomáticas con Venezuela

El recién posesionado Presidente de Guatemala, Alejandro Grammattei, anunció este jueves que el país romperá cualquier relación diplomática con Venezuela. En el Palacio Nacional de la capital, en una reunión con el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el Presidente electo, Alejandro Grammattei, informó ante la prensa que el país centroamericano decidió cerrar vínculos políticos con la nación bolivariana. La instrucción del primer mandatario al canciller guatemalteco, Pedro Brolo, es que le solicite al representante de Caracas, abandonar el territorio de manera inmediata tras oficializar el anuncio. “Cerramos definitivamente relaciones con el gobierno de Venezuela”, dijo Grammattei.  De igual forma, el jefe de Estado informó que en vez de reconocer a Nicolás Maduro como Presidente legitimo de Venezuela, Guatemala se unirá al Grupo de Lima, organización internacional a la que pertenecen los países que reconocen al líder opositor Juan Guaidó como primer mandatario.      

Guatemala rompe relaciones diplomáticas con Venezuela Read More »