Así va la jornada del paro armado en Colombia
Tras el anuncio del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de un paro armado para este viernes 14 de febrero, se han presentado situaciones alarmantes en las regiones más vulnerables del país. En el Cauca, un camión de carga fue detenido e incinerado por hombres armados. El incidente tuvo lugar en un resguardo indígena en el área rural de Páez, entre los sectores de Chachucue y La Mesa de Caloto. En las principales vías del departamento, el grupo armado ha restringido el paso y desplazado a los vehículos que se movilizan por las carreteras. La situación es tan preocupante, que en el terminal de transporte de Popayán no están saliendo buses y muy pocos se encuentran en servicio. En horas de la mañana las autoridades hallaron cilindros con los distintivos del ELN, en los municipios de Mercaderes y El Patía, al sur de Cauca. El equipo anti explosivos del Ejercito Nacional investiga los hechos. En el caso de Norte de Santander se reportaron alteraciones de orden público. Esta madrugada, el grupo guerrillero activó artefactos explosivos en El Zulia, conocido como Pedregales. También la destrucción de una vía de dos carriles, tiene incomunicado Ocaña con el norte del país. En la carretera que conduce de Ocaña a Convención, un taxi con 20 kilos de explosivos y afiches alusivos al ELN, fue detenido en el puente La Ondina por la Policía Nacional. A raíz de los acontecimientos, las autoridades activaron los protocolos de seguridad, y aseguraron estar en alerta permanentemente tras cualquier amenaza. “Nosotros no minimizamos en absoluto las amenazas que están sufriendo nuestros compatriotas en algunos puntos. El mensaje que les damos es que estamos haciendo la presencia y estamos garantizando su integridad y seguridad-”, aseguró el general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares.