abril 23, 2025

Gremio de Empresarios

Productividad y crecimiento económico, ejes de la reunión entre el presidente Gustavo Petro y algunos de los principales empresarios de Colombia

La Presidencia de la República desarrolló una reunión con los grupos y las personas con más peso económico dentro de la producción nacional. Están intentado construir las bases de lo que podría ser un gran acuerdo nacional y para lo cual están invitados no solamente el empresariado en conjunto en Colombia, sino las fuerzas de trabajadores, el campesinado, la gente del mundo de la economía popular, la mujer, la juventud, etc., manifestó la presidencia. Entre los puntos que tocaron están los siguientes, que son ejes de unas mesas que seguirá en trabajo en función de lograr propuestas concretas que se puedan viabilizar en Colombia, para ya.  La educación y su papel en la productividad, Discutieron que la economía colombiana entró en un sendero en donde las ganancias y la prosperidad, tiene que ver con el crecimiento de la productividad, de cuánta riqueza se puede producir por persona y donde la educación es fundamental, una educación de calidad y que cubra todo el territorio nacional. La inclusión territorial, Colombia es un país con muchas desigualdades regionales, quieren que la equidad entre las regiones aparezca y por eso un énfasis prioritario sobre la región pacifica, sobre La Guajira y sobre un sueño que es el desarrollo agroindustrial de la Orinoquia colombiana. El desarrollo productivo de la tierra, ese paisaje de grandes extensiones de tierra fértil sin producir ni una mata de yuca tiene que cambiar en Colombia, de tal manera que uno de los grandes potenciales de riqueza de fuerza de trabajo sea el que haya producción sobre las tierras fértiles de Colombia. El desarrollo de la economía popular que es buena parte de la economía nacional que explica la mayor parte del trabajo, de los puestos de trabajo en Colombia y que tiene que ser empoderada vía el crédito, vía el saber, y la inclusión en el sistema financiero, la inclusión financiera es fundamental para acabar la desigualdad social y la pobreza; si una persona sin mayores capacidades económicas hoy, puede tener acceso a un crédito barato, a una posibilidad financiera, indudablemente, y ojalá de manera asociativa podrá salir de la pobreza y podrá hacer más rico a su país.  Estos fueron los puntos que se empezaron a desarrollar en mesas de trabajo y al cual la presidencia invitó a muchos colombianos y colombianas para que puedan acceder a través de sus propuestas. Tomado de Presidencia

Productividad y crecimiento económico, ejes de la reunión entre el presidente Gustavo Petro y algunos de los principales empresarios de Colombia Read More »

100 años de Fabricato: Serán homenajeados por el Congreso y la Alcaldía de Bello

Una de las empresas antioqueñas más queridas cumplió 100 años liderando el sector textil con innovadoras políticas ambientales y de recurso humano, Fabricato será condecorada el próximo 20 de noviembre por el Congreso de la República y la Alcaldía de Bello, en una ceremonia que tendrá lugar en las instalaciones de este ícono empresarial paisa. Con la idea de crear una fábrica de tejidos teñidos, satinados y de algodón, Carlos Mejía Restrepo y Antonio Navarro, quienes materializaron hace 100 años, Fabricato, motor de desarrollo para el municipio de Bello, Antioquia.  Hoy, al convertirse en un referente industrial en el país en materia de competitividad, proyección internacional y de buenas prácticas ambientales en su centenario recibirán dos reconocimientos, uno por parte del Congreso de la República y otro, de la Alcaldía de Bello. Se trata de la orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado Cruz Comendador, la mayor condecoración que impone el legislativo a las organizaciones. El Representante a la Cámara John Jairo Bermúdez, gestor de este homenaje sostuvo que “El país estaba en mora de brindar un reconocimiento a la empresa que durante sus 100 años ha aportado positivamente al desarrollo empresarial del país y al bienestar de cientos de hogares antioqueños, una empresa que despierta en mi un gran afecto por estar ligada a mi historia de vida.” La ceremonia tendrá como escenario la sala de exhibición de Fabricato, se llevará a cabo el viernes 20 de noviembre y contará con la presencia de los directivos de la empresa en cabeza de su presidente, Gustavo Alberto Lenis Steffens. El espacio también contará con invitados especiales de los gobiernos nacional, departamental y municipal Esta ceremonia privada tendrá transmisión en vivo y contará con los protocolos de bioseguridad exigidos por las entidades de salud.   Con información de la UTL Cámara de Representantes, HR Jhon Jairo Bermúdez.

100 años de Fabricato: Serán homenajeados por el Congreso y la Alcaldía de Bello Read More »

EXMA contará con presencia de Michelle Obama

La plataforma de inspiración, aprendizaje y networking más importante de negocios en Latinoamérica, EXMA, en su versión 2020, se llevará a cabo entre el 14 y 15 de abril en el Movistar Arena. Contará con la participación de la ex primera dama de EE.UU., Michelle Obama. El evento cuenta con presencia en ocho países, liderando las tendencias y las herramientas del mercado. El año pasado, contó con la presencia de Barak Obama, en Bogotá. Este año, el encuentro tendrá cerca de 60 panelistas, entre ellos, líderes mundiales, expertos en marketing y empresarios. Michelle Obama se ha convertido en un referente mundial por “romper barreras” y ha sido protagonista en conferencias internacionales en temas como el activismo social, defensa de la educación, lucha por los derechos de la mujer y en contra de la discriminación racial, entre otros. EXMA busca ideas diversas que fortalezcan  el crecimiento empresarial y por eso, resalta la importancia de las voces femeninas en sus paneles. Para esta versión, se ha confirmado la presencia de Shelby Walsh, Armida Ascano, Gil Haddi y Ady Floyd, las “Aliadas futuristas” que conforman el equipo de Trend Hunters, mujeres que hacen el evento atractivo para el público empresarial. La conferencia se enfocará en cinco ejes: tecnología, transporte, conciencia, transacciones y consumidores. “Dejó de ser un evento especializado para marketeros, para convertirse en una plataforma para todos los que busquen entender los retos que trae el futuro y que se disponen a enfrentar sin miedo las barreras sociales, económicas y culturales, pensar el futuro es el reto de hoy”, afirmó el CEO de EXMA, Fernando Anzures.

EXMA contará con presencia de Michelle Obama Read More »