No es viable subir salario mínimo por encima del 4.5% : ANIF

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) propuso al Gobierno una estrategia que busca combatir el desempleo en los jóvenes menores de 25 años y consideró que para el 2020 no es viable subir el salario mínimo por encima del 4.5%. Esta estrategia consiste en que los jóvenes que tengan la oportunidad de acceder al mundo laboral reciban el 75% del salario mínimo en su etapa de aprendizaje. Esto se haría con el fin de combatir el aumento del desempleo. El presidente de la ANIF, Sergio Clavijo, le pidió al Gobierno considerar esta propuesta para activar a través de un nuevo decreto, un esquema de contratación que permita ponerla en marcha. Según el DANE, el desempleo en la población joven se sitúa entre el 20 y 25 %. El gremio banquero se pronunció igualmente sobre el incremento que se definió para el salario mínimo actual, tras señalar que el monto establecido ha afectado al sector laboral. Por lo tanto, recomendó que para el año 2020 el ajuste que se autorice, este por debajo del 4.5% para que la situación no siga empeorando.  El Gobierno del Presidente Iván Duque espera bajar el desempleo a través de la reactivación de la construcción de vivienda, los pactos de productividad y la implementación de obras civiles que se van a realizar después de las elecciones con los recursos provenientes de las regalías.  “Este Gobierno no enfrenta estos retos de manera desordenada ni los enfrenta cayendo en lo que pueden ser los clichés de los planes de choque, aquí lo que queremos es una estrategia integral de reactivación del mercado laboral”, dijo el mandatario, en el marco de la asamblea de la ANIF.

No es viable subir salario mínimo por encima del 4.5% : ANIF Read More »