julio 7, 2025

#gobiernonacional #valledelcauca

Miyerlandi Torres asume como nueva secretaria de Turismo del Valle del Cauca

La exasesora del despacho de la Gobernación fue designada por la gobernadora Dilian Francisca Toro para liderar esta cartera estratégica. La Gobernación del Valle del Cauca anunció oficialmente la designación de Miyerlandi Torres como nueva secretaria de Turismo del departamento. El nombramiento fue confirmado por la mandataria regional, Dilian Francisca Toro, en un acto realizado el pasado viernes 9 de mayo. Torres, quien anteriormente se desempeñó como asesora del despacho de la Gobernación, reemplazará en el cargo a Julián Felipe Franco. La nueva secretaria asume el reto de continuar fortaleciendo el posicionamiento del Valle del Cauca como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional. Durante su primer acto oficial, Torres firmó el documento que formaliza su ingreso al gabinete departamental y sostuvo una reunión con gremios y representantes del sector turístico. Allí enfatizó su compromiso con el desarrollo de estrategias articuladas que potencien la atracción de turistas, especialmente del mercado estadounidense. “Llegamos a unos acuerdos y conclusiones para trabajar en promoción, en una mesa de gobernanza con los sectores e industrias, y desarrollar un proyecto estratégico para posicionar nuestra región”, señaló Torres. Uno de los pilares de su gestión será el fortalecimiento de las capacidades locales a través de la formación en programas como gerencia turística, que ya han beneficiado a decenas de vallecaucanos mediante subsidios de maestría impulsados por la Gobernación. Asimismo, Torres destacó la importancia de trabajar en la competitividad del sector y en la articulación con el Plan de Desarrollo del departamento. “Vamos a trabajar en la formación, canalizando las competencias de cada uno de los sectores y apostando por un turismo sostenible y con impacto económico para nuestras comunidades”, afirmó. Este nombramiento hace parte de la apuesta de la administración de Dilian Francisca Toro por dinamizar el turismo como eje de desarrollo económico regional. Tomado de: El País

Miyerlandi Torres asume como nueva secretaria de Turismo del Valle del Cauca Read More »

Procuraduría abrió investigación al alcalde de Yotoco, Valle del Cauca

La Procuraduría General de la Nación, inició acciones de indagación frente a nombramientos de funcionarios en Yotoco, Valle del Cauca. Lo que pretende la entidad, es ratificar que los cargos avalados por el funcionario Luis Mario Valens, actual alcalde de este municipio, cumplieran con los requisitos estipulados por la ley para tales fines. Así las cosas, se ordenó abrir investigación disciplinaria contra Valens, por la posible omisión de requerimientos para designar a funcionarios que ocupan cargos administrativos tales como: secretaria general, secretario de Tránsito y Transporte, administrativo de la secretaría de Hacienda y secretaria ejecutiva, a causa de hechos denunciados, los cuales manifiestan presuntos actos de irregularidad en estos nombramientos. “Con el desarrollo de esta etapa procesal y la solicitud de pruebas hecha por el ente de control se busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria; y definir si la disciplinable actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad” refirió la Procuraduría. Implicaciones De demostrarse alguna irregularidad en la elección, se hará efectivo el artículo 2.2.5.1.13. del Departamento Administrativo de la Función Pública, que refiere el retiro del servicio, «revocatoria del nombramiento por no acreditar los requisitos para el desempeño del empleo, de conformidad con el artículo 5 de la Ley 190 de 1995, y las normas que lo adicionen o modifiquen». Asimismo el Artículo 5 de dicha ley establece “En caso de haberse producido un nombramiento o posesión en un cargo o empleo público o celebrado un contrato de prestación de servicios con la administración sin el cumplimiento de los requisitos para el ejercicio del cargo o la celebración del contrato, se procederá a solicitar su revocación o terminación, según el caso, inmediatamente se advierta la infracción”. Ante este hecho, aún no hay pronunciamiento formal por parte de colaboradores de la Alcaldía de Yotoco, ni del presunto implicado el mandatario Valens, el cual debe rendir cuentas ante el ente de control, frente a sus intenciones y requerimientos realizados para que estos funcionarios ejercieran esos cargos; Dentro de estos pueden ser válidos, el mérito académico, profesional o en su defecto teniendo en cuenta competencias que posean los funcionarios, las cuales se apropien al manual de estos cargos. Por lo anterior, queda a instancia investigativa de la Procuraduría.  

Procuraduría abrió investigación al alcalde de Yotoco, Valle del Cauca Read More »

Médicos preocupados por desabastecimiento de anestésicos para cirugías en Colombia

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (Scare), hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas contundentes ante la crisis por la escasez de anestésicos en el país. El gremio de anestesiólogos ha alertado al Instituto Nacional de Medicamentos (Invima), por el desabastecimiento de anestésicos como el propofol y el remifentanilo. Aunque desde la entidad ya se confirmó la disponibilidad de estos medicamentos para las próximas semanas, se ha pedido celeridad y un informe detallado de las razones que han provocado la escasez. “Frente a la respuesta dada por el Invima, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, solicita celeridad ante las acciones adelantadas, entre ellas que se proporcione un informe detallado sobre las causas del desabastecimiento, implementando medidas para asegurar el suministro de estos insumos a las instituciones afectadas y que se establezca un canal de comunicación directo con los prestadores para realizar monitoreo y gestionar la crisis de forma efectiva”, se lee en el comunicado.  Mientras tanto, persisten los reportes de escasez de anestésicos en departamentos como Santander, Cundinamarca, Antioquia, Nariño, Valle del Cauca y otros.  Una de las situaciones más críticas se vive en el Hospital Infantil Los Ángeles, en Pasto, donde cientos de niños se encuentran a la espera de una cirugía.   

Médicos preocupados por desabastecimiento de anestésicos para cirugías en Colombia Read More »