septiembre 21, 2023
Logo - Revista el Congreso

Gobierno Petro

Acuerdo entre la DIAN y su sindicato permitirá formalizar a más de 10 mil trabajadores y trabajadoras de la entidad

Tras cerca de 4 años de una queja elevada ante la OIT, identificándola como caso 3417, por la “Violación a la libertad sindical y a la negociación colectiva. Violación a los convenios 98, 151 y 154 de la OIT por incumplimiento grave de acuerdo colectivo de trabajo.”, las partes llegaron a un histórico acuerdo que …

Acuerdo entre la DIAN y su sindicato permitirá formalizar a más de 10 mil trabajadores y trabajadoras de la entidad Leer más »

El Gobierno Nacional, en cabeza de la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, presentó este miércoles la ‘Construcción de principios, metodología y lanzamiento del Diálogo Social para definir la Hoja de Ruta de la Transición Energética Justa en Colombia’, en el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP27, en Egipto.

Construcción de la hoja de ruta para la transición energética justa en Colombia

El Gobierno Nacional, en cabeza de la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, presentó este miércoles la ‘Construcción de principios, metodología y lanzamiento del Diálogo Social para definir la Hoja de Ruta de la Transición Energética Justa en Colombia’, en el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP27, …

Construcción de la hoja de ruta para la transición energética justa en Colombia Leer más »

Durante su visita regional al departamento del Amazonas, el Presidente Gustavo Petro compartió con las comunidades indígenas del resguardo de Santa Sofía, donde hizo un llamado a promover el turismo, protegiendo la cultura y el medioambiente. Esto, teniendo en cuenta que “Leticia puede ser una de las capitales turísticas de Colombia”. En su diálogo con las comunidades, Petro fue enfático en que el turismo puede ser depredador de la naturaleza y, por esta razón, manifestó que se requiere un ecoturismo, de tal manera que haya una protección de la cultura de las comunidades. En este sentido, añadió la importancia de no dejar perder las lenguas ancestrales, por el contrario, fortalecerlas desde la educación en edades tempranas. “La cultura de la comunidad es una investigación que toca hacer hacia atrás, con los viejos, con lo que se ha escrito, con los recuerdos; técnicas que nos permitan que ninguna lengua desaparezca en el Amazonas y, por tanto, ningún pueblo”, precisó. Finalmente, el Mandatario explicó que hay que fortalecer el Aeropuerto Internacional General Alfredo Vásquez Cobo, en la medida en que la Amazonía colombiana tiene una ventaja, porque las demás terminales que existen en los países limítrofes están muy lejos de esta región.

Gobierno Petro promoverá turismo que proteja la cultura y el medioambiente del Amazonas

Durante su visita regional al departamento del Amazonas, el Presidente Gustavo Petro compartió con las comunidades indígenas del resguardo de Santa Sofía, donde hizo un llamado a promover el turismo, protegiendo la cultura y el medioambiente. Esto, teniendo en cuenta que “Leticia puede ser una de las capitales turísticas de Colombia”. En su diálogo con …

Gobierno Petro promoverá turismo que proteja la cultura y el medioambiente del Amazonas Leer más »