abril 23, 2025

Gobernanción de Sucre

Empoderamiento femenino, el foco del municipio de Sincé en Sucre

La Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación de Sucre orientó un taller de fortalecimiento con el Consejo Consultivo de Mujeres en el municipio de Sincé. La iniciativa busca promover el desarrollo personal y profesional de las mujeres sucreñas, brindándoles herramientas para avanzar en sus proyectos de vida. Tatiana Valeta, Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, destaca la importancia de la interacción y el apoyo mutuo en estos espacios: “Nos encontramos fortaleciendo al Consejo Consultivo de Mujeres de Sincé en lo que tiene que ver con empoderamiento de la mujer, proyecto de vida y salud mental. El taller ha hecho que las mujeres se abran, que puedan compartir sus vivencias, pero también que puedan identificar cuáles han sido los obstáculos y esas limitaciones para que se puedan empoderar y avanzar en su proyecto de vida”, explicó. Estos talleres no solo están enfocados a nivel psicológico, también se tiene en cuenta la contribución que se le puede dar a la comunidad sucrense a nivel político-social; así lo señala Dilibet Mier, psicóloga de la subsecretaría: “Lo que queremos buscar en este espacio es poder empoderar a las consejeras en todo lo que tiene que ver con su rol como consejeras; dejando clara la importancia del plan de acción y el apoyo que deben recibir de la institucionalidad para llevar a cabo todas las actividades“. El empoderamiento individual no es lo único a lo que se le apunta, sino que también se puso sobre la mesa la necesidad de crear una red de apoyo entre mujeres, que fomente un apoyo mutuo y una noción de iniciativa para su vida. “Con el equipo psicosocial trabajamos en temas de prevención en salud mental, identificando signos de alerta y apoyando el desarrollo de proyectos de vida”. La Gobernación de Sucre crea estos espacios para fortalecer el papel de la mujer no solo en su vida diaria, sino como actriz política en la sociedad, quien deberá manifestar ese bienestar y desarrollo propio para promoverlo con las demás.   Tomado de: Gobernación de Sucre.   Haz click AQUI para ver más noticias como esta.

Empoderamiento femenino, el foco del municipio de Sincé en Sucre Read More »

Colosó y Chalán, con miras a un mejor futuro a través de las mesas de concertación de Sucre Escucha

Cerca de 200 personas entre los municipios de Chalán y Colosó tuvieron la oportunidad de exponer sus necesidades en las mesas de concertación de Sucre Escucha. Diferentes actores que participan activamente de la estrategia trabajaron de manera articulada con el objetivo de brindar soluciones oportunas a las peticiones que fueron socializadas por la comunidad. “Me sorprendió el equipo de trabajo que trajeron, la parte informativa y la atención a la comunidad. Ya estamos conociendo como articular con todas las organizaciones que existen tanto en nuestro municipio como a nivel departamental” Rafael Salcedo Pianeta, presidente de la Plataforma Municipal de Juventudes de Colosó. En las mesas de concertación de estos municipios, el equipo interdisciplinario de Sucre Escucha logro articular con 200 actores   dentro de los que se destacan: Gobierno Municipal, Juntas de Acción Comunal, Plataforma Municipal de Juventudes, Iglesias, Direcciones Locales   de Salud, Sector Educativo, entre otros. Cada uno de ellos aportando soluciones a las problemáticas de salud, seguridad, inclusión social y convivencia que se presentan en estos territorios. En este espacio interactivo se realizaron diferentes actividades para conocer el diario vivir de las comunidades, una de ella es “El termómetro” una dinámica que muestra la percepción de las personas en cuanto a la atención que reciben en salud, así como al respeto de sus derechos por parte de estas entidades. Además, se presentaron actividades folclóricas y culturales, una oportunidad para destacar el talento de niños y jóvenes de estos municipios. La estrategia Sucre Escucha seguirá efectuando un trabajo constante por el bienestar y la recuperación del tejido social en los municipios, para el caso puntual de coloso, a finales del mes de julio se llevará a cabo una mesa de concertación en derechos y deberes de salud. Todas estas acciones están encaminadas a la transformación del departamento de Sucre, para que los jóvenes puedan crecer en escenarios sanos, libres de drogas y con mejores oportunidades. Tomado de: Gobernación de Sucre.     

Colosó y Chalán, con miras a un mejor futuro a través de las mesas de concertación de Sucre Escucha Read More »

Gobernación de Sucre entregó elementos de bioseguridad a la fuerza pública

La Gobernación de Sucre, a través de la Secretaría de Gobierno, hizo entrega de elementos de bioseguridad a la fuerza pública y otras entidades del Estado en el departamento para apoyar las acciones y estrategias que se vienen realizando para contrarrestar el Covid-19 en esta zona del país. El secretario de Gobierno departamental, Víctor Hernández, confirmó que la adquisición del material se hizo a través de la Tienda Virtual del Estado “Colombia Compra Eficiente”, los cuales tuvieron un costo de 265 millones de pesos. Las entidades para las que van dirigidos los elementos de bioseguridad son la Policía, Fiscalía, Infantería de Marina, Batallón Junín, Inpec, Defensoría del Pueblo, Migración Colombia, Cabildo Mayor de Sampués y la Asociación de Mujeres Afrodescendientes Víctimas y Vulnerables de San Onofre. En total, se distribuyeron 2.160 litros de gel antibacterial, 25 rollos de toallas desechables de 100 metros (aún por entregar),  850 caretas visores, 39. 400 guantes de nitrito, 1.600 frascos de alcohol de 750 c.c., 30 termómetros infrarrojos, 7.000 tapabocas desechables, 660 trajes antifluido referencia EPP-34, y 15. 200 tapabocas N-95.   Con información tomada de la Gobernación de Sucre. 

Gobernación de Sucre entregó elementos de bioseguridad a la fuerza pública Read More »

Gobernación de Sucre expande red hospitalaria y da garantías a campesinos

La Gobernación de Sucre desarrolló un plan hospitalario para responder a la emergencia sanitaria que vive el país por la propagación del nuevo coronavirus, Covid-19. Además, creó líneas de comunicación y exportación directa de productos agrícolas para abastecer a los habitantes de la región Caribe. Este “Plan de Acción de Expansión Hospitalario” cuenta con 533 camas de hospitalización y otras 221 para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para enfrentar la pandemia en el departamento. “Lo vamos a ir instalando en los municipios, a medida que vayamos consiguiendo los insumos para ello. Las camas, los equipos, los ventiladores, todo lo que se requiere para una atención hospitalaria”, aseguró el gobernador, Héctor Olimpo Espinosa. Según el mandatario departamental, la estrategia radica en contener todo desde el primer nivel. Además, resaltó que “se invirtieron mil millones de pesos para realizar las pruebas: la Gobernación puso 750 millones y Unisucre, el resto. La idea es que se lleguen a realizar 300 pruebas diarias. De igual forma, a partir de este martes 7 de abril se tendrán pruebas rápidas en Sucre para detectar a tiempo los contagios, aislarlos y evitar la propagación”, indicó Olimpo. La importancia de las pruebas rápidas consiste en detectar de forma temprana a los contagiados para aislarlos y evitar la propagación. Por otro lado, el sector agrícola, uno de lo más afectados por la emergencia, del Covid-19, también recibirá ayudas del ente territorial. En el transcurso de la semana se concretarán intercambios comerciales con el pago inmediato y con anticipo incluido para los productores de yuca y patilla, según un comunicado oficial. “Se está diseñando la agenda de desarrollo económico y productividad, abastecimiento y seguridad alimentaria. Tenemos que pensar, cuando todo esto pase, en reactivarnos económicamente y garantizar la alimentación y la producción”, enfatizó el gobernador, quien hizo un llamado a la calma en la compra de alimentos, ya que está garantizado el abastecimiento en las plazas de mercado y en los almacenes de cadena. Hasta el momento, en Sucre no se han reportado casos de coronavirus.

Gobernación de Sucre expande red hospitalaria y da garantías a campesinos Read More »