junio 15, 2025

#gobernadordenariño

Gobernador Luis Alfonso Escobar lidera plan estratégico de recuperación vial en Nariño tras emergencia invernal

Ante las graves afectaciones ocasionadas por la primera temporada de lluvias en el departamento de Nariño, el gobernador Luis Alfonso Escobar puso en marcha un ambicioso plan de recuperación vial con el fin de restablecer la conectividad en las zonas más impactadas, especialmente en la subregión norte. Las acciones incluyen la reactivación de proyectos viales paralizados, la movilización de maquinaria para atender puntos críticos y la gestión de nuevas inversiones que buscan atender necesidades históricas de las comunidades más afectadas. Entre las primeras acciones implementadas, la Gobernación movilizó maquinaria amarilla del Banco Departamental para estabilizar taludes y habilitar un paso provisional para vehículos livianos en el corredor Plazuelas – Belén, uno de los más comprometidos por la emergencia. A esto se sumó el inicio de trabajos de mantenimiento en la vía Belén – Colón – San Pablo, clave para el abastecimiento de productos básicos y la comunicación entre comunidades rurales. Uno de los avances más relevantes fue la reactivación del proyecto de mejoramiento vial en los municipios de San Pablo, Colón y Belén, una iniciativa que se encontraba suspendida desde 2019. Gracias a una estrategia de microgerencia impulsada por el gobernador Escobar y coordinada con la Secretaría de Planeación, este proyecto fue retomado con recursos del Sistema General de Regalías. La inversión total asciende a 11 mil millones de pesos, con una asignación inicial de 600 millones para la licitación de la interventoría. Adicionalmente, se encuentra en marcha un proyecto de cerca de 8 mil millones de pesos para la pavimentación total del tramo Belén – Plazuelas, una obra largamente esperada por las comunidades del norte del departamento, que durante años han solicitado soluciones definitivas para la conexión vial de esta zona. En paralelo, avanzan los estudios y diseños para la pavimentación de 7,5 kilómetros entre San Bernardo y La Cruz, con una inversión estimada de 30 mil millones de pesos. Esta iniciativa está incluida en el Plan Vial Departamental 2024-2027 y reafirma el compromiso del gobierno seccional con las regiones históricamente olvidadas. Durante una rueda de prensa, el director administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Gabriel Ocaña, informó que desde el 1° de enero se han registrado emergencias asociadas a las lluvias en más de 45 municipios del departamento, con un impacto considerable en la red vial terciaria. En respuesta, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo asignó 15.000 horas de maquinaria amarilla para atender deslizamientos, cuya intensidad ha aumentado debido a la deforestación en zonas andinas. Ocaña también reportó que más de 7.000 familias, principalmente en la costa pacífica, han resultado afectadas. Como parte de las medidas preventivas durante la Semana Santa, la Gobernación de Nariño habilitó un mapa interactivo en su página web institucional que identifica puntos de atención a peregrinos y zonas de riesgo por deslizamientos o caída de piedras. Esta herramienta, elaborada por la Dirección de Gestión del Riesgo en conjunto con la Dirección de Turismo, la Secretaría TIC-IGA y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, ofrece información clave sobre puestos de atención médica, hidratación y descanso, con el fin de acompañar de forma segura a los caminantes durante esta temporada. Finalmente, el gobernador Luis Alfonso Escobar reiteró que se mantiene una coordinación estrecha con el Gobierno Nacional para gestionar nuevas inversiones que fortalezcan la capacidad de respuesta del departamento ante futuras emergencias invernales. Con estas acciones, la administración departamental reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades, la recuperación de la infraestructura vial y el desarrollo integral del territorio.

Gobernador Luis Alfonso Escobar lidera plan estratégico de recuperación vial en Nariño tras emergencia invernal Read More »

“Estamos agobiados”, camioneros denuncian inseguridad en Vía Panamericana

Oscar Tapia, líder de los camioneros, denunció que el gremio lleva años siendo víctima de atracos en la Vía Panamericana por parte de grupos armados, sin que hayan acciones contundentes por parte del Gobierno Nacional.  El gremio de camioneros tiene bloqueada la Vía Panamericana en el departamento de Nariño desde el pasado 2 de julio, lo que ha perjudicado el suministro de alimentos en el sur del país. En diálogo con W Radio, Óscar Tapia, líder de los camioneros, denunció que una de las razones de la protesta ha sido la falta de garantías del Gobierno Nacional para brindar seguridad a los transportadores.  “En Nariño y en el sur del Cauca operan todos los grupos armados y además hay delincuencia común; tenemos una problemática muy compleja desde hace muchos años, atracan sobre la vía, se dedican a la piratería terrestres; recientemente nos hurtaron 5 viajes de café de exportación lo que llevó a la FNC a contratar vehículos del interior del país para cargar café y llevarlo hasta Buenaventura; nos han revictimizado”, manifestó Tapia.  “Ni la Fuerza Pública ni el Ejército operan en la noche en esta vía; estamos pidiendo un Grupo Meteoro porque hemos visto que es la única forma para que estos grupos se abstengan de hacer cualquier atentado o acción delincuencial sobre la vía”, agregó. Los camioneros también reclaman el incremento en el precio del ACPM. Sin embargo, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, desmintió que haya crisis de los combustibles y señaló que sí se ha presentado especulación en las estaciones de gasolina. Asimismo, anunció que se creará una comisión de diálogos con los manifestantes y el Gobierno Nacional para dar solución a la problemática de los transportadores y a los bloqueos que tienen paralizado al sur del país.  Los bloqueos ya cumplen más de 24 horas. Esta situación está impactando significativamente en los precios de los alimentos no solo en Nariño, sino también en el Cauca.   

“Estamos agobiados”, camioneros denuncian inseguridad en Vía Panamericana Read More »