Participa por una de las 1.000 becas de formación para la Escuela del Agua y el Cambio Climático
El plazo para inscribirse al primer módulo vence el 18 de agosto, todavía hay cupos disponibles para poder registrarse y formarse para la Escuela del Agua y Cambio Climático. La Secretaría del Ambiente, las corporaciones autónomas regionales CAR, CORPOGUAVIO, CORPORINOQUIA; la Corporación Universidad Piloto de Colombia y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, ampliaron hasta el 18 de agosto el plazo para inscribirse al primer módulo de la convocatoria para formación de actores sociales – ambientales en la “Escuela de la Gestión Integral del Recurso Hídrico y el Cambio Climático para Cundinamarca”. A través de la Escuela, el gobierno departamental busca sensibilizar y capacitar, con cursos de educación continua, a la población cundinamarquesa, en la búsqueda de soluciones para afrontar los retos relacionados con la seguridad del recurso hídrico y la adaptación al cambio climático, partiendo de la formulación, implementación y seguimiento de políticas, planes, programas y proyectos, que apunten al desarrollo sostenible de la región. “Vamos a tener módulos de formación en el cuidado del recurso hídrico y del cambio climático; en objetivos del desarrollo sostenible y la sostenibilidad; en gestión integral sostenible del recurso hídrico y el cambio climático; y un seminario de adaptación al cambio climático. Quiero contarles que, estos cursos cortos tienen una gran ventaja, pues las materias se homologan a un diplomado y, este diplomado, a un semestre de maestría de Gestión Integral del Agua, con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, para los que son profesionales y, para quienes no lo son, se homologan los créditos para iniciar una carrera profesional en la Universidad Piloto de Colombia”, afirmó la secretaria del Ambiente, Nidia Clemencia Riaño. Asimismo, invitó a líderes de organizaciones ambientales y sociales; representantes y/o operarios de acueductos veredales; docentes, presidentes y/o representantes de las juntas de acción comunal (JAC); veedores ambientales; miembros del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA); representantes de ONG; y funcionarios de entidades del orden territorial de los 116 municipios a inscribirse, antes de que finalice la convocatoria. Para mayor información, los interesados podrán consultar los términos y condiciones a través de: https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secambiente/servicios-al-ciudadano/Convocatorias, https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secambiente/proyectos-estrategicos/cambio-climatico y/o comunicarse con el coordinador del programa, Juan Darío Cárdenas al número celular: 314 477 9825, y realizar la inscripción en: https://hadar.unipiloto.edu.co/limesurvey/index.php/739393?lang=es. Tomado por la Gobernación de Cundinamarca