julio 13, 2025

Gobernación del Valle del Cauca

El Valle creará pasaporte turístico para reactivar el sector con ofertas y descuentos

La Gobernación del Valle del Cauca informó acerca de las estrategias que se implementarán para impulsar la economía en el marco de la pospandemia por el Covid-19 en la región. Una vez se supere la emergencia sanitaria por el coronavirus y en la medida en que el Gobierno Nacional disponga la apertura de nuevos sectores económicos, la Gobernación del Valle del Cauca alista motores para reactivar el turismo interno y mitigar las pérdidas económicas que se reportan hasta el momento en el gremio. “Tenemos un sueño y es que a partir de agosto nuestro turismo lo podamos reactivar y la apuesta es direccionar a los vallecaucanos a que conozcan y disfruten el territorio, porque sabemos que volver a llegar a los indicadores de turismo internacional y nacional, nos va a llevar un poco más de tiempo”, declaró la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.  Uno de los estímulos que estudia la Gobernación departamental para impulsar el sector a nivel interno es la creación de un pasaporte turístico. El secretario Departamental de Turismo, Julián Franco, explicó que se trata de un pase que se expediría de manera digital y que le permitiría a quien lo obtenga acceder a ofertas, descuentos en hoteles, restaurantes y actividades de recreación. “Recordemos que dentro de poco comienza la temporada de ballenas. Se espera que en los meses de agosto y septiembre pueda haber algunas reactivaciones en este sector”, dijo el funcionario. Reiteró que desde esta dependencia se trabaja en la propuesta “Valle Visita Valle”, que incluye impulsar a hoteleros, restauranteros y demás involucrados en la cadena, para que regresen, con mayor calidad y competitividad en sus productos y servicios, cumpliendo con las medidas de bioseguridad. También en continuar con la promoción de los destinos cautivando desde ya a los turistas del departamento. Con información de la Gobernación del Valle del Cauca

El Valle creará pasaporte turístico para reactivar el sector con ofertas y descuentos Read More »

Cali cerrará frontera para frenar contagios por Covid-19

Este martes el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, informó que realizará un bloqueo sanitario para controlar e impedir el ingreso de venezolanos provenientes de Ecuador. La determinación del cierre fronterizo busca impedir el ingreso de migrantes que huyen de la crisis sanitaria que enfrenta Ecuador, donde se registran cerca de 10 mil contagios y 900 fallecidos, por lo que mandatario local anunció que se bloqueará el acceso por Jamundí, Villa Rica o Candelaria, para frenar la propagación del nuevo coronavirus y proteger a los caleños. “Por la vida de todos se requiere hacer ese bloqueo sanitario en el sur, porque no se puede permitir más, el ingreso de extranjeros porque estas personas son potencialmente híper diseminadores del virus”, expresó Ospina. En su declaración el alcalde convocó a la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán y al alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, para analizar la oportunidad de adoptar estas medidas de control. “El golpe de esta pandemia a nuestros hermanos ecuatorianos es devastador, y las migraciones son apenas lógicas. Pero realmente estas migraciones complican la contención del Covid-19. Por eso cerramos nuestras fronteras”, publicó en su cuenta de Twitter el gobernante de la capital vallecaucana. Así mismo, fuentes de seguridad del Centro Administrativo Municipal (CAM) de Cali, informaron que grupos de venezolanos bloquearon el tráfico vehicular en la avenida 2N y exigieron garantías para regresar a su país o se les brinden ayudas alimentarias para quedarse en la ciudad. De aprobarse el cierre, quedarían exentos los vehículos de carga y transporte de alimentos, así como las misiones médicas. Con información de la Alcaldía de Cali

Cali cerrará frontera para frenar contagios por Covid-19 Read More »

Pacientes que dieron negativo en prueba de Covid-19 deben continuar en aislamiento obligatorio, advierte Secretaria de Salud del Valle

Un llamado de atención hizo la Secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, a los pacientes sospechosos de Covid-19, cuya prueba resultó negativa, para que continúen en aislamiento en casa atendiendo las recomendaciones médicas. Un llamado de atención hizo la Secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, a los pacientes sospechosos de Covid-19, cuya prueba resultó negativa, para que continúen en aislamiento en casa atendiendo las recomendaciones médicas. “Una prueba negativa no es permiso para acabar la cuarentena, para terminar el aislamiento específico en personas que tienen una sospecha grande de Covid-19, después de tener un contacto estrecho”, advirtió la funcionaria. De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud departamental, hasta en el momento 2.402 pruebas de Covid-19 practicadas a pacientes en el Valle del Cauca resultaron negativas. “Es solo una prueba que dice que en ese momento no había Covid-19, lo que no significa que no lo pueda desarrollar”, indicó la titular de Salud del departamento. Como se recordará, el aislamiento de pacientes sospechosos debe realizarse en casa, permaneciendo en una habitación, con estricta limpieza y buena ventilación. Información tomada desde la Gobernanción del Valle del Cauca.

Pacientes que dieron negativo en prueba de Covid-19 deben continuar en aislamiento obligatorio, advierte Secretaria de Salud del Valle Read More »