abril 23, 2025

Gobernación de Sucre

Sincelejo inauguró estación de policía

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en compañía del Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez entregó a la ciudad de Sincelejo, una Estación de Policía que cuenta con una inversión de 18.000 millones de pesos, para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana de la capital de Sucre. ”Aquí estuvimos hace un mes haciendo la revisión de la obra y adelantando un consejo de seguridad, en ese momento se activó el Gaula Élite y se envió un mensaje a los alcaldes del Departamento: ninguno debe tener miedo de ejercer sus labores en su territorio. Hoy, estamos haciendo entrega de la Estación de Policía donde estarán todas las especialidades de nuestra Policía Nacional. El mensaje es claro contra el Clan del Golfo y es que les estamos dando todas las capacidades a nuestra fuerza pública para derrotarlos”, aseguró el Ministro del Interior. Palacios Martínez añadió que “nos unimos a esa misión que nos ha puesto el señor Presidente de la República y es la de la reactivación segura, comenzando con obras que impacten, que generen empleo y desarrollo, pero sobre todo ofreciendo las condiciones de seguridad para que ese derecho democrático superior que nos permite poder disfrutar de todos los derechos, se siga materializando en el Departamento de Sucre.  Esta Estación de Policía se suma a las 17 que estamos ejecutando en el país y que suman 100 mil millones de pesos, así como concluyendo obras, que hemos venido destrabando para sumar un total de 27 Estaciones de Policía en construcción, por un valor de 170 mil millones de pesos”. El funcionario afirmó que “el Ministerio del Interior está haciendo presencia en el territorio, en un trabajo articulado con nuestra fuerza pública con la que vamos a preservar y a mantener el orden público. Aquí, no es con carreta sino con resultados, estamos mostrándole al Departamento de Sucre que estamos comprometidos con la seguridad y que eso conlleve a un mejor desarrollo de esta población”. La senadora Ana María Castañeda se pronunció al respecto:     Sincelejo tendrá una de las estaciones de Policía más modernas de la Costa Caribe. Obra que desde hace muchos años hemos venido impulsando. Gracias a @MarioFerAlco, @hectorolimpo @DanielPalam y al Presidente @IvanDuque hoy es una realidad. pic.twitter.com/c82mEazseo — Ana Maria Castañeda (@AnyMarCas) January 29, 2021   Cortesía del Ministerio del Interior

Sincelejo inauguró estación de policía Read More »

Gobierno de Sucre aportará 700 millones de pesos al Hospital de Corozal

Con la gestión de 700 millones de pesos que aportará la Gobernación de Sucre, la Secretaría de Salud departamental busca suplir las inmediatas necesidades financieras del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Corozal.   El compromiso de la consecución de los recursos surgió tras la realización de una mesa de trabajo entre el secretario de Salud de Sucre, Juan Carlos Granados Villa; la gerente del Hospital de Corozal, Salwa Rapag, y el personal de especialistas, médicos y enfermeras, llevada a cabo este lunes en el centro asistencial, con los cuales se busca cumplir con unas obligaciones prestacionales. Los trabajadores del Hospital vinculados mediante contrato expresaron la necesidad de que se les pague parte de las mesadas pendientes, ante lo cual la gerente de la institución y el secretario Granados Villa precisaron que existe un gran compromiso del gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver por sacar adelante la red hospitalaria del departamento. En estos momentos, el Hospital de Segundo Nivel de Corozal se encuentra al día en el pago con todos sus trabajadores de planta, pero existe un retraso en la cancelación de 5 meses a los especialistas, médicos, enfermeras, auxiliares y personal administrativo vinculados a través de prestación de servicios.  «Se contrató una consultoría para adelantar en 2021 la modernización de las áreas de urgencias, cirugía, parto, esterilización y cocina para poder ampliar la cobertura de esos servicios y, por ende, mayores ingresos y la consecución de equipos modernos para urgencias y quirófano», concluyó la gerente del hospital, Salwa Rapag. Con información de la Gobernación de Sucre. 

Gobierno de Sucre aportará 700 millones de pesos al Hospital de Corozal Read More »

Sucre avanza en la vía San Onofre-Berrugas

Al final de una visita de seguimiento a la obra de pavimento asfáltico de la carretera San Onofre-El Rincón-Berrugas, el avance es muy satisfactorio, según lo informó Saúl Martínez Pineda, secretario de Infraestructura del departamento. A pesar del progreso del mejoramiento de la vía en mención, el funcionario departamental solicitó la activación de más frente de trabajo para emparejar con los tiempos establecidos en el contrato. Los trabajos están concentrados, en este momento, en el kilómetro 0 de Berrugas hacia San Onofre, donde la maquinaria pesada trabaja en la adecuación del terreno para el pavimento asfáltico y culminación de vox colbert.   Durante la mesa técnica, realizada una vez terminado el recorrido por la carretera nueva del departamento, el contratista se comprometió en aumentar los números de frentes de trabajo, a fin de ver culminada esta importante vía para el turismo de esta región. Actualmente, se edifican las obras de artes menores y se espera, con la realización de reuniones periódicas entre contratista, interventor y Gobernación de Sucre, que se cumpla con el cronograma contractual. A la inspección asistieron delegados de la firma constructora, Invías, el interventor de la obra, la Alcaldía de San Onofre y la Gobernación de Sucre.   Con información tomada de la Gobernación de Sucre. 

Sucre avanza en la vía San Onofre-Berrugas Read More »

Semana Andina para la Prevención de Embarazos se inició en Palmitos, Sucre

En el marco del lanzamiento de la Semana Andina para la Prevención de Embarazos en Adolescentes, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género hizo entrega de kits básicos para bebés recién nacidos y adolescentes en estado de embarazo del municipio de Los Palmitos. En el evento, que contó con el apoyo de la Alcaldía municipal y la ESE, se realizó también una actividad lúdica con las adolescentes en estado de gestación, orientada a la sexualidad responsable y al proyecto de vida de cada una de las beneficiarias. «Gracias al municipio de Los Palmitos por ser receptivos en recibirnos para hacer entrega de mi primera canasta, que contiene elementos para la llegada del bebé, como pañales, pañitos, crema antipañalitis, ropita y tapabocas», anotó Verena Revollo, secretaria de la Mujer y Equidad de Género departamental. Agregó que las adolescentes beneficiadas quedan inscritas inmediatamente en el programa Salud y Autonomía Reproductiva, el cual se ejecutará en convenio con Corposucre, donde estudiantes de Psicología les harán acompañamiento y seguimiento en el embarazo, parto y puerperio para que tengan la ruta indicada de una atención integral y orientación para no volver a tener un embarazo a temprana edad. Asimismo, se les hará un estudio social para que puedan culminar sus estudios y también conocer las metas de las adolescentes embarazadas; de igual forma, se les ofrecerá una capacitación en un arte específico que les permita generar ingresos que les brinden condiciones dignas a sus bebés. La entrega de kits se continuará a lo largo de la Semana Andina en otros municipios del departamento de Sucre.   Con información de la Gobernación de Sucre. 

Semana Andina para la Prevención de Embarazos se inició en Palmitos, Sucre Read More »

Sucre le apuesta a jornada única escolar bajo modalidad de trabajo en casa

La pionera en Sucre para poner en marcha las jornadas académicas es la Institución Educativa María Inmaculada, del municipio de San Marcos, donde más de 800 niños y niñas de preescolar y primaria iniciarán actividades con trabajo en casa. “Esta jornada única es una semilla que sembramos, y de la que vamos a recoger frutos en los próximos años. La labor conjunta entre la Secretaría de Educación departamental y Comfasucre han hecho esto posible. Así ratificamos el compromiso que tenemos con la región para formar mejor a los muchachos y también a los docentes. Por eso, les traigo una ñapa: 100 computadores portátiles para la Institución”, dijo el gobernador Héctor Olimpo Espinosa. La jornada única, que inicia este lunes, 14 de septiembre, permitirá el cumplimiento de actividades en áreas como la pedagogía musical, canto, baile, deportes, teatro y otras actividades que complementan la formación académica y que fortalecen la comunicación personal y grupal. “Los docentes impulsarán temas como la paz, la no violencia, el diálogo, el no consumo de sustancias psicoactivas y el conocimiento”, manifestó Francisco Sierra Paternina, secretario de Educación departamental. La estrategia de jornada única será una realidad gracias a los aportes efectuados por la Caja de Compensación Familiar de Sucre (Comfasucre), principal aliada estratégica para el acompañamiento de los procesos educativos complementarios. Comfasucre se integra con Skparte, que incluye los siguientes componentes: Arte, Nutricional, apoyo psicosocial, tecnológia y sistematización.  “Esto va a marcar la historia del departamento. Desde la Caja de Compensación, hemos hecho esfuerzos financieros para que, a través de esta estrategia, podamos transformar las vidas de los niños y jóvenes por medio de la cultura, tecnología, nutrición y apoyo psicosocial”, anotó Érika Ahumada, gerente de Comfasucre. Por su parte, la Administración departamental asumirá el compromiso de mejorar la infraestructura física del plantel y apoyar la Institución con recursos técnicos, con el fin de crear espacios armónicos y cómodos que permitan el desarrollo exitoso de la jornada única cuando esta comience a desarrollarse presencialmente.   Con información de la Gobernación de Sucre. 

Sucre le apuesta a jornada única escolar bajo modalidad de trabajo en casa Read More »

Emiratos Árabes dona 40 ventiladores para lucha contra covid-19 en Bolívar

Nuevamente el gobierno de Emiratos Árabes demuestra su respaldo al ‘Bolívar Primero’ en la lucha contra el covid-19.   En esta oportunidad, el país asiático donó a la Gobernación de Bolívar 40 modernos ventiladores de alto rendimiento para la atención de pacientes positivos para coronavirus. Los equipos médicos fueron entregados al Gobierno Departamental por parte de la empresa Moncada Holding Salud, que fue la encargada de traerlos hasta Colombia. Estos ventiladores serán enviados esta misma semana a los hospitales de Turbaco, Arjona, Magangué, El Carmen de Bolívar, Mompox y Simití, con el propósito de fortalecer su capacidad de atención a personas contagiadas con covid-19. El Gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, dijo que con esta donación se fortalece la red hospitalaria del departamento y se le da más herramientas al cuerpo médico para luchar contra el virus. “Hemos recibido una gran donación del gobierno de Emiratos Árabes gracias al embajador de Colombia en ese país, Jaime Amín. Son 40 ventiladores no invasivos que serán distribuidos en las E.S.E. de mediana complejidad”, manifestó Blel Scaff. Esta es la segunda donación que realiza esta nación al Gobierno de Bolívar. Anteriormente donó más de 20 mil pruebas rápidas para detectar el covid-19. Con información tomada de la Gobernación de Bolívar. 

Emiratos Árabes dona 40 ventiladores para lucha contra covid-19 en Bolívar Read More »

Sucre prohíbe adquisición de plásticos de un solo uso en sus procesos de contratación

 De esta manera la administración de Sucre se une a los gobiernos con una política de desarrollo sostenible y la prohibición de plásticos de un solo uso en el departamento. La Gobernación de Sucre, como primera institución del departamento, inició el camino hacia la sostenibilidad ambiental al prohibir la compra de plástico de un solo uso no biodegradable y el poliestireno expandido (icopor) en sus procesos de contratación. Dentro de los mismos se encuentran los platos, botellas, cubiertos, vasos, bandejas, pitillos, mezcladores y recipientes para llevar alimentos de consumo inmediato. Los plásticos de un solo uso se han convertido en la principal fuente de contaminación de nuestros ecosistemas, ya que cada vez es más frecuente encontrarlos en suelos, arroyos, ríos, playas y paisajes de nuestros campos y ciudades. En la medida se establecen excepciones para la compra de insumos del sector salud. Con la norma se busca disminuir el impacto negativo generado por estos productos en el medio ambiente y en la salud de los seres humanos. Con este tipo de acciones, sumadas a campañas de reciclaje en la fuente, educación ambiental, economía circular y reforestación, la Administración departamental continúa en su firme propósito de conservar los recursos naturales, buscando contrarrestar los efectos del cambio climático en el departamento.   Ver vídeo aquí: https://youtu.be/-_zlfm3aU3k    Información tomada de la Gobernancipon de Sucre

Sucre prohíbe adquisición de plásticos de un solo uso en sus procesos de contratación Read More »