Este es el nuevo Gabinete Departamental de Antioquia para el periodo 2024 – 2027
9 mujeres y 12 hombres trabajarán de la mano con el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, y su esposa, Susana Ochoa Henao, para impulsar el desarrollo equitativo, la seguridad y el bienestar de todos los antioqueños. El nuevo gabinete departamental cuenta con profesionales técnicos, expertos en sus áreas y con experiencia en el sector público y privado. Durante la posesión del nuevo gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, también se posesionaron los nuevos secretarios del departamento y sus entes descentralizados, profesionales que acompañarán al mandatario en la estructuración y ejecución del Plan de Desarrollo 2024-2027 en pro del desarrollo equitativo, la seguridad y el bienestar de las poblaciones de los 125 municipios del departamento. El gabinete departamental está liderado por el Gobernador Andrés Julián Rendón, economista y especialista en Regulación Económica en la Universidad EAFIT, magíster en Economía en la Universidad de los Andes y magíster en Administración Pública en la Universidad Americana de Washington D.C. El Gobernador Andrés Julián Rendón ha sido profesor de Economía, un camino que le da alegría y que heredó de sus padres. El servicio es otra de sus pasiones y en ese camino fue concejal de Rionegro, asesor de la Dirección de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda, economista en la Oficina de Asesores del Gobierno en Asuntos Cafeteros y subdirector Financiero Nacional de Corpoica- hoy Agrosavia-. También fue secretario de Gobierno de la Gobernación de Antioquia durante el cuatrienio 2008-2011 y en este periodo fue designado 11 veces como Gobernador encargado. De 2016 a 2019 fue Alcalde de Rionegro donde impulsó importantes cambios estructurales en lo social, infraestructura, seguridad y construyó un camino de transformación y progreso para esta población del Oriente antioqueño. Secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia: Brigadier General en retiro, Luis Eduardo Martínez Guzmán Es abogado de la Universidad La Gran Colombia y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Militar Nueva Granada. Por más de 35 años, estuvo al servicio de la Policía Nacional, donde se desempeñó como comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, Antioquia y Bogotá. Así mismo, fue director de la Policía de Carabineros, lideró la Operación Agamenón dedicada a perseguir al Clan Úsuga y además, fue gerente de la Empresa de Seguridad de Oriente. Secretaria de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia y encargada de la Oficina de Comunicaciones: Lina Cuartas Ospina Es comunicadora y relacionista corporativa de la Universidad de Medellín, con posgrado en Estudios Políticos de la Universidad EAFIT. También se ha desempeñado en diferentes cargos periodísticos, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado y antes de ser nombrada en el cargo, era la directora de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Proantioquia. Secretaria Privada: Ana María Mejía Bernal Es ingeniera Civil de la Universidad EAFIT y especialista en Gerencia de Proyectos de la Escuela de Ingeniería de Antioquia; fue directora de obra en Ménsula S.A., gerente E.P. Río y secretaria de Desarrollo Territorial del Municipio de Rionegro. Secretaria General y encargada de Talento Humano y Desarrollo Organizacional: Martha Patricia Correa Taborda Es abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana y especialista en Derecho Administrativo de la misma institución. Se desempeñó como secretaria general del Municipio de Rionegro; fue gerente de la Contraloría General de Antioquia y directora de Apoyo Legal en la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia, entre otros. Antes de su nombramiento, se desempeñaba como gerente general de la Empresa de Desarrollo Sostenible – Edeso, en Rionegro. Secretario de Hacienda y encargado de Pensiones de Antioquia: Eugenio Prieto Soto Es contador público de la Universidad de Medellín, especialista en Periodismo Electrónico y magíster en Comunicación Digital de la Universidad Pontificia Bolivariana, MBA in Digital Business Innovation & Entrepreneurship de Business School. Prieto Soto fue Gobernador de Antioquia entre el 2002 y 2003, gerente general del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), senador de la República, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, director de Territorios Sostenibles y consultor en Clean Air Institute of Washington. Director del Departamento Administrativo de Planeación: Manuel Naranjo Giraldo Es economista y magíster en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad EAFIT. Se desempeñó en la Alcaldía de Rionegro como director general del Centro de Monitoreo y Control y subsecretario de Planeación Estratégica y Evaluación. Es docente de pregrado en política micro y macroeconómica en la Universidad EAFIT. Secretario de Educación y encargado de la Corporación Gilberto Echeverri: Mauricio Alviar Ramírez Es economista de la Universidad de Antioquia, doctor en Economía Agrícola de Oklahoma State University, tiene una maestría en Políticas de Desarrollo de Duke University. Fue rector de la Universidad de Antioquia, director del Centro de Investigaciones Económicas y coordinador de la Maestría de Economía en la misma institución. Además, fue profesor en la Universidad de los Andes e investigador de Fedesarrollo, entre otros. Recientemente, se desempeñó como decano de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad EIA. Secretaria de Salud y encargada de la Escuela contra la Drogadicción: Marta Cecilia Ramírez Orrego Es médica, magíster en Salud Digital de la Universidad Abierta de Cataluña y en Telesalud de la Universidad de Antioquia. Además, es especialista en Gerencia de Servicios de Salud. Fue directora nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), consultora en servicios de salud de la Organización Panamericana de Salud (OPS), consultora en la Organización Mundial de Salud (OMS), directora general de la IPS Universitaria Hospital Alma Máter de Antioquia y representante a la Cámara. Secretario de Infraestructura Física y encargado de Gerencia Vial: Luis Horacio Gallón Arango Es administrador de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y especialista en Contratación Estatal de la Universidad de Medellín. Fue representante a la Cámara y tiene más de 20 años de experiencia como directivo en el sector público y privado, en asuntos administrativos, financieros y de planeación estratégica. Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural: Rosa María Acevedo Jaramillo Es abogada de la Universidad IDEAS, especialista en Derecho Administrativo de la UPB y magíster en Gobierno de la
Este es el nuevo Gabinete Departamental de Antioquia para el periodo 2024 – 2027 Read More »