abril 18, 2025

Girardot

Tres prometedores megaproyectos que le cambiaran la cara a Colombia

Colombia está a punto de dar un salto histórico en infraestructura con la culminación de tres obras estratégicas que prometen revolucionar la conectividad, el comercio y el desarrollo regional. Estos proyectos están en su fase final de construcción. 1. Túnel del Toyo: la obra subterránea más ambiciosa de Latinoamérica Ubicado en Antioquia, este túnel de 9.730 metros el más largo del continente superará al Túnel de la Línea y conectará el interior del país con el mar de Urabá. Aunque el Tramo 1 (financiado por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín) estará listo en el primer semestre de 2025, el Tramo 2 con 11 túneles y 13 puentes enfrentó retrasos. Detalles: Ubicación: Entre Cañasgordas y Santa Fe de Antioquia. Próximo paso: Articulación con las Autopistas 4G (Vías Mar 1 y Mar 2). ¡El Proyecto, Túnel del Toyo , tiene el túnel más largo de América, con 9.730 metros y está en Colombia! más que una obra de ingeniería, es un símbolo del espíritu emprendedor y la determinación de un país.¡Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de ser colombianos! pic.twitter.com/gasybKmgKq — Túnel del Toyo (@tuneldeltoyo) July 20, 2024   2. Tercer Carril Bogotá-Girardot: la ruta que descongestionará el centro del país Con un 80% de avance, esta ampliación de 145 km busca agilizar el tránsito entre la capital y el principal puerto del Pacífico. La concesionaria Vía Sumapaz reporta que solo resta un tramo crítico entre Silvania y Granada, donde se redujeron de 180 a menos de 50 frentes de obra. Lo más destacado: Novedad: El Túnel Sumapaz ya está rehabilitado al 100%. Beneficio: Tercer carril en ambos sentidos (Soacha-Chinauta) y calzada izquierda (Chinauta-Boquerón). Meta: Operación total para junio de 2025. Foto tomada de redes. 3. Puerto Antioquia: la apuesta para competir en el comercio global Este puerto en Turbo (Urabá), con una inversión de USD 770 millones, promete manejar buques Postpanamax y generar 17.000 empleos. Sin embargo, su inauguración —prevista para marzo— podría retrasarse por la suspensión temporal de la licencia ambiental debido a conflictos con las torres de energía. Avances recientes: Grúas gigantes: Tres equipos STS (las más avanzadas del mundo) ya viajan desde China. Capacidad: 1.340 metros de muelle y 7 millones de toneladas anuales de carga.  

Tres prometedores megaproyectos que le cambiaran la cara a Colombia Read More »

Desmantelan un “call center” de extorsiones en cárcel de Girardot

Autoridades decomisaron equipos y material con los cuales delincuentes extorsionaban a sus víctimas desde la cárcel de Girardot, Cundinamarca.  La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación adelantaron un operativo sorpresa en el centro penitenciario El Diamante, en Cundinamarca, logrando el decomiso de 12 cuadernos donde apuntaban los datos personales de sus víctimas; además de 15 celulares, 20 tarjetas simcard, 22 armas cortopunzantes, bazuco y marihuana.  La incautación de dichos elementos representa un duro golpe a las organizaciones criminales que delinquen en municipios como Girardot y Ricaurte en Cundinamarca; y Flandes en el departamento del Tolima. Operativo en La Modelo En la madrugada de este viernes 7 de junio uniformados del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) realizaron una inspección a tres pabellones de la cárcel La Modelo. Tras este operativo se identificaron dos presuntos autores de las recientes amenazas a Nancy Socorro Pérez, directora del centro carcelario.  Recientemente las autoridades capturaron a un hombre responsable de repartir panfletos amenazantes contra la directora, donde se le exigía el traslado de presos a otros patios. 

Desmantelan un “call center” de extorsiones en cárcel de Girardot Read More »

$19.000 millones para las vías urbanas de Girardot

$19.000 millones para las vías urbanas de Girardot

La firma del convenio por $15.000 millones, entre la administración departamental y la Alcaldía de Girardot, para la rehabilitación de vías urbanas, constituye una excelente noticia para los habitantes de este municipio del Alto Magdalena. “Estamos felices de iniciar esta semana con la firma de este convenio.  Un compromiso que habíamos adquirido.  Ya hicimos los convenios con las juntas de acción comunal para dar solución a esta gran necesidad de la ciudad.  La Alcaldía presentó los estudios y diseños y hoy firmamos para que la Alcaldía comience la ejecución”, afirmó Nicolás García Bustos, Gobernador de Cundinamarca. Gracias a estos recursos, en un plazo máximo de 12 meses, serán intervenidas, mediante la construcción de pavimento asfaltico, la rehabilitación de sumideros para mejoramiento de alcantarillado urbano y la señalización vial horizontal, las vías: carrera 19, entre la calle 24 y semáforo; diagonal 8, entre calles 33 y 38;  calle 32 con carrera 1; carrera 10, entre calles  32 y 33; carrera 11, entre calles 16 y 13; calles 14 y 13, entre las carreras 11 y 9; calle 41,  entre carreras 64 y 6c; calle 32 entre carreras 4 y 7ª; carrera 7, entre calles 32 y 33; carrera 4, entre calles 32 y 33; carrera 4, entre calles 32 y esquina; carrera 14, calle 24 y calle 34. Por su parte, el alcalde José Francisco Lozano agradeció a la Gobernación de Cundinamarca, “especialmente al Gobernador Nicolás García y a la ingeniera Nancy Valbuena, gerente del ICCU por haber sacado adelante este gran proyecto para el municipio de Girardot. Para nosotros es un orgullo contar con este apoyo, muy importante para la calidad de vida de los girardoteños y de todos nuestros visitantes”, dijo.

$19.000 millones para las vías urbanas de Girardot Read More »

Con el liderazgo de las Secretarías Departamentales de Gobierno y de Hacienda se adelantan controles anti-contrabando de licores y cigarrillos en las vías que conducen a Girardot, al igual que en los bares, tabernas y restaurantes de esta municipalidad.

En Girardot se fortalecen operativos de control y seguridad con miras a ExpoCundinamarca

Con el liderazgo de las Secretarías Departamentales de Gobierno y de Hacienda se adelantan controles anti-contrabando de licores y cigarrillos en las vías que conducen a Girardot, al igual que en los bares, tabernas y restaurantes de esta municipalidad. Las inspecciones se han redoblado a propósito de la próxima edición de Expocundinamarca, a realizarse del 12 al 16 de este mes, manifestó el asesor de la Secretaría de Hacienda, Osman Soto: “A través de estos operativos de seguridad y control verificamos el correcto transporte de licores y cigarrillos por las diferentes rutas de nuestro departamento”. Por su parte, desde Girardot, el director de Seguridad y Orden Público, de la Secretaría de Gobierno, Jairo Augusto López, manifestó: “Estamos acompañando al Grupo de Rentas de la Gobernación y a la Policía Nacional a realizar los operativos de registro y control en los establecimientos de comercio para que no exista licor de contrabando ni licor adulterado ni en Girardot ni en Cundinamarca.” Durante los registros se han decomisado cerveza, por ser transportada sin la tornaguía correspondiente. También se han aplicado multas por 10 millones de pesos y se han cerrado establecimientos nocturnos por vender licor sin las debidas estampillas. Tomado de la Gobernación de Cundinamarca

En Girardot se fortalecen operativos de control y seguridad con miras a ExpoCundinamarca Read More »

Se financiarán los estudios de la doble calzada entre Jaibaná y Cucharal; 17 puentes peatonales en la vía a Granada, Silvania, Fusagasugá, Pandi, Tibacuy y Venecia; al igual que para la construcción de 8 kilómetros de senderos para los peatones.

$20.000 millones para obras adicionales del Tercer Carril Bogotá-Girardot

Se financiarán los estudios de la doble calzada entre Jaibaná y Cucharal; 17 puentes peatonales en la vía a Granada, Silvania, Fusagasugá, Pandi, Tibacuy y Venecia; al igual que para la construcción de 8 kilómetros de senderos para los peatones. Gracias a las gestiones ante la ANI del gobernador, Nicolás García Bustos, de la comunidad y de la dirigencia de la provincia de Sumapaz, se aseguró el presupuesto para financiar la fase de estudios y diseños de estas obras. Con este nuevo paquete se comprometen recursos adicionales a los del proyecto del Tercer carril, Bogotá-Girardot, que ya se encuentra en ejecución por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura. La unión El anuncio se dio en la tercera mesa de seguimiento a los trabajos de construcción del Tercer Carril, la cual sesionó en el municipio de Pandi, a 103 kilómetros de la capital departamental. En la reunión, presidida por el Gobernador, asistieron el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez; la concesionaria Vía 40 Express; alcaldes y concejales de la provincia, al igual que líderes y comunidad en general. El clamor Al dar el parte de victoria, el gobernador García Bustos señaló: “Hoy se han materializado muchos compromisos. Veinte mil millones de pesos para iniciar los estudios y diseños de estas obras que, una vez se culmine esa etapa, tendrán también los recursos para su ejecución”. Para el Gobernador, este logro es fruto del trabajo en equipo, “que demuestra que, por supuesto, siempre es válido escuchar a la comunidad, las manifestaciones respetuosas y pacíficas”. Agregó que, en tres semanas, “estaremos firmando los convenios, en otro municipio de la provincia”, sobre lo acordado hoy en Pandi. El compromiso Para el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, “esta fue una reunión muy productiva”, dado que se atendieron las solicitudes de la comunidad y de sus autoridades, planteándoles “una solución integral a sus preocupaciones”. En estas mesas de diálogo se construye la hoja de ruta con la comunidad para que las obras impacten positivamente y se viabilicen en la medida que haya estudios y diseños. Finalmente, se anunciaron, para los próximos 24 y 25 de junio, mesas de trabajo para buscar alternativas a la problemática de avalúos y pasivos prediales.

$20.000 millones para obras adicionales del Tercer Carril Bogotá-Girardot Read More »