septiembre 21, 2023
Logo - Revista el Congreso

Gestión del Riesgo

Actualización de la estrategia Departamental de Atención de Emergencias

La actualización del instrumento de Gestión del Riesgo de Desastres, fue adoptada mediante ordenanza por la Asamblea de Nariño: donde se acoplan los acuerdos de las entidades, funciones, competencias, responsabilidades y la manera cómo se articulan con el sistema para poder brindar una respuesta oportuna ante las emergencias. La aprobación del instrumento se dio en …

Actualización de la estrategia Departamental de Atención de Emergencias Leer más »

Los sectores en donde ya se iniciaron trabajos son La Fortaleza, Manuela Beltrán, Brisas de los Andes, José Bernal, Valles de Girón, Juan Pablo II, La Carolina Campestre, La Esmeralda, Alfonso López y el corregimiento Banco de Arena. La obra presenta un avance del 24%, y las comunas 3, 8, 9, 10 y 12 son las que se verán beneficiadas con estas obras de mitigación.

Más de cinco sectores de Cúcuta se benefician con obras de mitigación y reducción

Los sectores en donde ya se iniciaron trabajos son La Fortaleza, Manuela Beltrán, Brisas de los Andes, José Bernal, Valles de Girón, Juan Pablo II, La Carolina Campestre, La Esmeralda, Alfonso López y el corregimiento Banco de Arena. La obra presenta un avance del 24%, y las comunas 3, 8, 9, 10 y 12 son …

Más de cinco sectores de Cúcuta se benefician con obras de mitigación y reducción Leer más »

LA GUAJIRA SE PREPARA PARA HACER FRENTE A LA TEMPORADA DE HURACANES

La Guajira se prepara para hacer frente a la temporada de huracanes

La Gobernadora de La Guajira, Diala Wilches, lideró el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, con el objetivo de exponer proyectos y acciones que permitan dar respuesta a situaciones de emergencia, teniendo en cuenta que se acerca la temporada de huracanes en el Mar Caribe, cuyas afectaciones incluyen al departamento. Según el Ministerio de Ambiente …

La Guajira se prepara para hacer frente a la temporada de huracanes Leer más »

La Gobernación de Arauca realiza las inversiones proyectadas que permitirán avanzar en cumplimiento de metas del plan de desarrollo 'Construyendo Futuro', en segundo y definitivo debate dio la plenaria de la Asamblea al proyecto de adición presupuestal por un monto de 39 mil millones de pesos, que incluye recursos por 2 mil millones, los cuales se suman a otros mil millones aproximadamente que ya estaban asignados para mitigar la emergencia provocada por la ola invernal.

Aprobado en plenaria de la Asamblea Departamental proyecto de adición al presupuesto de ingresos y gastos de la vigencia fiscal 2023

La Gobernación de Arauca realiza las inversiones proyectadas que permitirán avanzar en cumplimiento de metas del plan de desarrollo ‘Construyendo Futuro’, en segundo y definitivo debate dio la plenaria de la Asamblea al proyecto de adición presupuestal por un monto de 39 mil millones de pesos, que incluye recursos por 2 mil millones, los cuales …

Aprobado en plenaria de la Asamblea Departamental proyecto de adición al presupuesto de ingresos y gastos de la vigencia fiscal 2023 Leer más »

En este espacio, las secretarías del gabinete departamental rinden informe sobre las acciones que se han desplegado, de manera articulada entre diferentes entidades, para dotar a los 14 municipios del área de influencia del volcán, especialmente Casabianca, Herveo, Villahermosa y Murillo.

Gobernador Orozco preside Consejo de Gestión del Riesgo

“Con la presencia de autoridades locales, Fuerza Pública y organismos de socorro, el gobernador Ricardo Orozco Valero lidera a esta hora el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo para hacer seguimiento al plan de alistamiento ante una posible emergencia del volcán nevado del Ruiz” En este espacio, las secretarías del gabinete departamental rinden informe sobre …

Gobernador Orozco preside Consejo de Gestión del Riesgo Leer más »

En el salón de protocolo de la Gobernación de Cundinamarca se llevó a cabo el Consejo departamental de Gestión del Riesgo presidido Freddy Gustavo Orjuela Hernández gobernador en encargo.

Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres estudia acciones importantes para Silvania

En el salón de protocolo de la Gobernación de Cundinamarca se llevó a cabo el Consejo departamental de Gestión del Riesgo presidido Freddy Gustavo Orjuela Hernández gobernador en encargo. En primera instancia se presentó un balance de la primera temporada de lluvias e incendios forestales por cuenta de la directora de la Unidad Administrativa Especial …

Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres estudia acciones importantes para Silvania Leer más »

Durante las últimas horas se recibió el reporte de un deslizamiento a la altura de la vereda La Gloria Baja, en el municipio de Líbano, que ocasionó el taponamiento de una parte del río Recio, situación que llevó a disminuir el cauce normal del afluente. Esto puso en alerta por represamiento a los consejos municipales de Gestión del Riesgo en Venadillo, Lérida y Ambalema.

Gobernación del Tolima adopta medidas preventivas ante represamiento del río Recio

“Debido a un deslizamiento en la vereda La Gloria Baja en el municipio de Líbano, se activará Puesto de Mando unificado” Durante las últimas horas se recibió el reporte de un deslizamiento a la altura de la vereda La Gloria Baja, en el municipio de Líbano, que ocasionó el taponamiento de una parte del río …

Gobernación del Tolima adopta medidas preventivas ante represamiento del río Recio Leer más »

En reunión realizada en la Alcaldía de Salento con su secretaría de Planeación y la Omgerd; secretaría departamental del Interior con la Udegerd; y la comunidad afectada por la pérdida de banca en la vía Camino Nacional, se trazaron acciones de mitigación del riesgo en la zona y se generó el compromiso por parte del Gobierno departamental de brindar el apoyo con maquinaria amarilla para el transporte de material de río, tuberías y cemento, con el fin de iniciar la construcción de un gavión en la zona y generar tranquilidad a la comunidad afectada.

El Departamento iniciará acciones de mitigación del riesgo en el Camino Nacional, en Salento

En reunión realizada en la Alcaldía de Salento con su secretaría de Planeación y la Omgerd; secretaría departamental del Interior con la Udegerd; y la comunidad afectada por la pérdida de banca en la vía Camino Nacional, se trazaron acciones de mitigación del riesgo en la zona y se generó el compromiso por parte del …

El Departamento iniciará acciones de mitigación del riesgo en el Camino Nacional, en Salento Leer más »

Deslizamientos, inundaciones, represamientos de fuentes hídricas han sido algunos de las afectaciones que se han presentado en el departamento, a causa de las fuertes precipitaciones que han ocasionado diferentes emergencias en algunos municipios del territorio caldense. Es por ello, que los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo han activado sus protocolos de respuesta para brindar atención a las comunidades afectadas por el invierno y realizar los censos necesarios.

Consejos de Gestión del Riesgo de Caldas activan protocolos para atender las emergencias por fuertes lluvias

Deslizamientos, inundaciones, represamientos de fuentes hídricas han sido algunos de las afectaciones que se han presentado en el departamento, a causa de las fuertes precipitaciones que han ocasionado diferentes emergencias en algunos municipios del territorio caldense. Es por ello, que los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo han activado sus protocolos de respuesta para brindar atención …

Consejos de Gestión del Riesgo de Caldas activan protocolos para atender las emergencias por fuertes lluvias Leer más »

Con la actualización, socialización y activación de la Estrategia de Respuesta a Emergencias (ERE), se orientará y coordinará la actuación interinstitucional en la respuesta y control de las emergencias mediante su articulación con los niveles de gobierno departamental y nacional.

Ante el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo se socializó la estrategia de respuesta a emergencias de Cúcuta

Con la actualización, socialización y activación de la Estrategia de Respuesta a Emergencias (ERE), se orientará y coordinará la actuación interinstitucional en la respuesta y control de las emergencias mediante su articulación con los niveles de gobierno departamental y nacional. Con la actualización, socialización y activación de la Estrategia de Respuesta a Emergencias (ERE), la …

Ante el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo se socializó la estrategia de respuesta a emergencias de Cúcuta Leer más »