junio 18, 2025

Gas LP

En diciembre de 2021 ECOPETROL anunció un descuento al precio del Gas LP (GLP) que le vende a las distribuidoras, aplicable desde enero hasta junio de 2022; sin embargo, este precio volverá a subir a partir del 1º de julio.

Descuento de Ecopetrol para el Gas LP termina el 30 de junio

En diciembre de 2021 ECOPETROL anunció un descuento al precio del Gas LP (GLP) que le vende a las distribuidoras, aplicable desde enero hasta junio de 2022; sin embargo, este precio volverá a subir a partir del 1º de julio. Como consecuencia de lo anterior, el precio del Gas LP (GLP) que ECOPETROL vende a las distribuidoras subirá 39%. “Eso implicará un aumento en el precio de venta al público de los cilindros de gas, de alrededor del 14% al 16%”, explicó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA, uno de los gremios que agrupa a las compañías que distribuyen este combustible en el país.   El precio de venta de los productores a las distribuidoras se duplicó (2,4 veces) durante el año pasado, al pasar de 1.041 $/kg a 2.456 $/kg. Frente a este incremento y con el propósito de que el usuario final pudiera seguir usando este combustible esencial, las distribuidoras redujeron su margen de comercialización y distribución (ingresos brutos) entre $300 y $350 kg, durante el año pasado, en un escenario de caída en las ventas. Por esta alza en los precios del GLP, el consumo cayó desde agosto/21 hasta ene/22, en 6,5%.  Los dos gremios del Gas LP en Colombia, Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA y la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (AGREMGAS), señalaron que se deben tomar decisiones urgentes y estructurales para mitigar el impacto que estas alzas generan en la economía de los usuarios finales.   “Una de las acciones que permitiría mitigar las alzas permanentes en los precios sería ampliar a todos los departamentos los subsidios al consumo en cilindros para estratos 1 y 2, y comunidades étnicas, por equidad social, ya que solamente cubre 5 departamentos: Nariño, Putumayo, Cauca, Amazonas, Caquetá, y San Andrés Islas”, afirmó Felipe Gómez, director ejecutivo de AGREMGAS.   Los gremios señalaron además que dicho subsidio no está cubriendo el 50% y el 40% en el precio a los beneficiarios de este programa, sino apenas el 22% y 18% del consumo para los estratos 1 y 2 respectivamente, por lo cual habría que hacer ajustes en el esquema.  Los gremios recordaron que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquidos actualmente tiene un déficit de 14 billones de pesos para combustibles altamente contaminantes. Para los presidentes de los gremios GASNOVA y AGREMGAS, estos recursos se deberían asignar a energéticos más limpios y con importante impacto social como el GLP, que permitirán hacer una transición hacia energías más limpias y que proporcionan calidad de vida a los colombianos más pobres. 

Descuento de Ecopetrol para el Gas LP termina el 30 de junio Read More »

Gobierno y GASNOVA implementan acciones para abastecer de Gas LP al sur del país

La Asociación Colombiana del GLP- GASNOVA y el Gobierno Nacional implementan alternativas para viabiliazar la distribución y el abastecimiento del Gas LP en Cauca y Nariño, debido a la crisis generada por los bloqueos de la Minga Indígena. Debido a los bloqueos que realiza la Minga Indígena en el principal corredor vial del sur del país, que ya completan 23 días, la Asociación Colombiana del GLP- GASNOVA está trabajando con el Ministerio de Minas y Energía para implementar alternativas de distribución que garanticen el abastecimiento del Gas LP (GLP) a los usuarios del Cauca y Nariño, donde hay mayor escasez. Entre las estrategias planificadas para atender esta contingencia, gracias al trabajo conjunto de los Ministerios de Minas y Energía y Defensa, se habilitaron una serie de recorridos llamados Caravanas Humanitarias, para que vehículos de compañías del sector GLP, cargados con cilindros de gas, recorran rutas secundarias y surtan a las plantas de Pasto y Popayán. De igual forma, se ha contado con el apoyo de buques de la Armada Nacional para el transporte y carga de GLP entre Buenaventura y Tumaco. Está pendiente el levantamiento de la restricción vehicular por parte del Ministerio de Transporte, que se aplica a los camiones que transportan el GLP durante los días festivos; esta contingencia es otra demostración más de que debe haber un levantamiento definitivo de esta restricción. Por otro lado, las compañías agremiadas a GASNOVA están evaluando la importación de Gas LP desde países vecinos como Ecuador y Perú. Gestiones de las compañías Por su parte, compañías agremiadas a GASNOVA (Montagas, Supergas de Nariño y CHILCO), que tienen operación en el departamento de Nariño, diseñaron sus propios planes de contingencia para abastecerse de Gas LP y atender a los usuarios de este departamento, el 3º con el mayor consumo nacional: 53 millones de kilogramos anuales que atienden la demanda de 377 mil hogares –es decir, 1’207.580 personas–. Es así como han optado por realizar los trayectos de sus camiones surtidores por vías secundarias de la región y están ejecutando recorridos por ciudades y cabeceras municipales para suministrar los cilindros a sus usuarios, labor que ha requerido el acompañamiento de la Policía Nacional.

Gobierno y GASNOVA implementan acciones para abastecer de Gas LP al sur del país Read More »