Agroexpo 2019 abre sus puertas
Durante 22 ediciones Agroexpo se ha logrado posicionar como la feria número uno de latinoamérica del sector industrial, agrícola y pecuario. En su edición 2019 que dio inicio el pasado jueves se reunirán expositores y compradores de 17 países dentro de los que sobresalen Taiwan, Turquía y Corea del Sur, como los más atractivos para los productores locales. La inauguración del evento en el pabellón 17 de Corferias, reunió a empresarios del sector, compradores y periodistas. El acto inaugural contó con la participación del Presidente de la República, Iván Duque, el presidente de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (UNAGA) y el Presidente Ejecutivo de Corferias, Andres López Valderrama. En su intervención el Presidente Duque se mostró muy satisfecho con la firma de la ley de estabilización de precios del café para beneficio de los caficultores del país. “Ayer, con qué gusto, cumplí también otra de las grandes promesas que les hicimos a los colombianos. Firmé, con mucho ánimo, la Ley que crea el Fondo de Estabilización de los precios del Café, otra de las grandes promesas para el sector, acompañando una iniciativa del presidente del Congreso, Ernesto Macías Tovar, para proteger a los pequeños productores, para darles garantías en un sector tan importante para el país”, aseguró el mandatario. Además el Presidente recordó que durante su campaña presidencial se dirigió también a los líderes del sector donde le expresaron las preocupaciones que tenían. La mayor preocupación era la politización de algunas entidades del me dijeron, aseguró Duque. “Hoy puedo decirles que que no hay una sola institución del sector que este en cabeza de ninguna clientela política”. En relación con los pequeños productores, el jefe de Estado aseguró que después de 11 meses de gobierno, “tenemos el programa Coseche y Venda a la fija, un programa que ya tiene mas de seis mil productores y que cerrará este año con trece mil. También agregó que, su meta es llegar en agosto de 2022 a 300 mil productores, “con un esquema de financiamiento que ya tiene la tasa mas baja del mercado con DTF -1 y tiene 80 mil millones en esquemas de aseguramiento que superan los 800 mil millones de pesos”. De acuerdo con Duque, en el país hay “12 millones de compatriotas” hoy en el campo y por eso “estamos hablando con autoridad sobre un sector que es prioritario para nuestro país, que tiene indicadores que muestran su fortaleza y también nos permiten entender que el futuro de nuestro país pasa por una transformación real, productiva y de oportunidades en el sector rural”. Para esta edición de Agroexpo el objetivo, de acuerdo con el Presidente Ejecutivo de Corferias, es “superar la meta de 200 mil visitantes, de los cuales 60 mil, serán compradores internacionales”.