abril 18, 2025

gabinete

Presidente Petro pide a MinHacienda seguir al frente de la cartera

La salida de varios ministros dio lugar a una serie de especulaciones acerca de la solidez del gabinete de Gustavo Petro, esto generó incertidumbre con respecto a la permanencia de José Antonio Campo como Ministro de Hacienda. Estos rumores fueron aclarados por el mismo jefe de cartera quien comunicó que el Presidente le pidió continuar al frente de la economía y las finanzas del país. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer una entrevista realizada por EL TIEMPO al Ministros José Antonio Ocampo en la cual este expresó que el jefe de gobierno, Gustavo Petro, le pidió a el y a la ministra de Agricultura y Desarrollo rural, Cecilia López, continuar al frente de sus respectivas carteras. Del mismo modo, Ocampo aseguro que nunca existió una conspiración para la renuncia en bloque de varios ministros, lo cual suponía una teoría sin fundamento alguno.  Para dar cierre al tema de su continuidad, el ministro asimismo aseguró que ya solicitó prolongar su licencia en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde ejerce como docente, para poder cumplir su periodo en el gabinete. Del mismo modo se refirió a temáticas de interés nacional con respecto a la economía como él déficit fiscal, el decrecimiento, la volatilidad de la moneda y las reformas que viene adelantando el gobierno. Finalmente hace un llamado al optimismo, donde a pesar de presentarse un escenario desafiante, es cuestión de meses para comenzar a ver la reducción del déficit fiscal, el aumento de exportaciones no tradicionales, la producción agrícola y el real crecimiento de salarios. En resumen, Ocampo apuesta a un crecimiento entre el 2 y el 2.5%

Presidente Petro pide a MinHacienda seguir al frente de la cartera Read More »

Alejandro Gaviria, ministro de Educación en el Gobierno Petro

Alejandro Gaviria, ministro de Educación en el Gobierno Petro

El Presidente electo, Gustavo Petro designó a Alejandro Gaviria como ministro de Educación dentro de su gobierno.  En horas de la mañana en nuevo mandatario anunció el nombramiento de Gaviria, quien tendrá como retos: Tiene como retos: . Lograr la educación superior pública y gratuita. . Lograr centros de excelencia universitarios públicos centrados en la investigación. . Aumentar sustancialmente el numero de niños y niñas en el preescolar. . Generalizar el bienestar universitario con restaurantes y guarderías para las jóvenes con hijos. . Lograr que la expansión de la educación cubra las regiones más olvidadas. . Lograr una articulación eficaz en el Sena y en los últimos años de la secundaria con la educación superior. . Lograr la extensión de la jornada escolar con el arte y la música, el deporte, la preparación matemática para programación, la historia. . Buscaremos que la agencia nacional de infraestructura maneje los campos de la construcción de infraestructura educativa, conectividad y salud. A Alejandro Gaviria le corresponde la difícil tarea de iniciar nuestra marcha hacia una sociedad del conocimiento, publicó Petro en sus redes sociales.     

Alejandro Gaviria, ministro de Educación en el Gobierno Petro Read More »

Juan Alberto Londoño, nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo

Ante la designación de Juan Manuel Restrepo como nuevo  ministro de Hacienda y Crédito Público, el Presidente Duque nombró a Juan Alberto Londoño como jefe de la cartera de Comerio, Industria y Turismo. Londoño es abogado de la Universidad de Los Andes de Bogotá. Ha estado en los ministerios de Hacienda y el Interior, el Fondo Adaptación y la Agencia Nacional de Minería. Cuenta con experiencia en asuntos corporativos y regulatorios en multinacionales del sector privado. Se venía desempeñando como viceministro Técnico del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Fue abogado de Dirección de Apoyo Fiscal también del Ministerio de Hacienda y trabajó como presidente de la Fiduprevisora. 

Juan Alberto Londoño, nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo Read More »

Alicia Arango será la ministra del Trabajo de Duque

El presidente electo, Iván duque, anunció este viernes que la exdiplomática Alicia Arango, considerada la mano derecha del exgobernante colombiano, Álvaro Uribe Vélez, será su ministra de Trabajo a partir del 7 de agosto próximo.   “He designado a la cartagenera, exembajadora ante la OIT y la ONU en Ginebra, Alicia Arango, como ministra de Trabajo. Su experiencia en el servicio público, su vocación social y compromiso en buscar la fraternidad entre trabajadores y empresarios son augurio de una gran gestión”, publicó el presidente entrante en su cuenta de Twitter. Además de embajadora en la Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, Arango se desempeñó como secretaria privada de la Presidencia de la República durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, así como asesora en el Ministerio de Educación y directora del partido Centro Democrático, al que pertenece el futuro mandatario. Duque ya anunció quienes serán sus ministros de Hacienda, Relaciones Exteriores, Educación, Agricultura, Minas y Energía, Defensa, Vivienda, Ambiente, Salud, Comercio, Interior y Trabajo.

Alicia Arango será la ministra del Trabajo de Duque Read More »