septiembre 27, 2023
Logo - Revista el Congreso

FuerzasMilitares

En San Juan del Cesar (La Guajira), las historias de hombres y mujeres indígenas de las etnias Wiwa y Wayúu quedaron visibilizadas ante los ojos del país y de, al menos, 80 comparecientes exmilitares quienes, vía Teams, siguieron la segunda audiencia de observaciones del Subcaso Costa Caribe del Caso 03 ‘Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate’.

En San Juan del Cesar, víctimas Wiwa y Wayúu relataron a la JEP cómo fueron perseguidos y asesinados por hombres del Ejército

En San Juan del Cesar (La Guajira), las historias de hombres y mujeres indígenas de las etnias Wiwa y Wayúu quedaron visibilizadas ante los ojos del país y de, al menos, 80 comparecientes exmilitares quienes, vía Teams, siguieron la segunda audiencia de observaciones del Subcaso Costa Caribe del Caso 03 ‘Asesinatos y desapariciones forzadas presentados …

En San Juan del Cesar, víctimas Wiwa y Wayúu relataron a la JEP cómo fueron perseguidos y asesinados por hombres del Ejército Leer más »

Con la destrucción de este material, que pertenecería al Grupo Armado Organizado  residual, GAO, estructura 'Jorge Briceño Suárez' de las disidencias de las Farc, se evita, entre otras, la afectación a la vida y la integridad física de las comunidades de Meta, Caquetá y Putumayo.

Fuerzas Militares ubicaron más de 2.100 minas antipersonal en el Meta

Con la destrucción de este material, que pertenecería al Grupo Armado Organizado  residual, GAO, estructura ‘Jorge Briceño Suárez’ de las disidencias de las Farc, se evita, entre otras, la afectación a la vida y la integridad física de las comunidades de Meta, Caquetá y Putumayo. Tras operaciones de control territorial y presencia institucional, las Fuerzas Militares localizaron un depósito ilegal con …

Fuerzas Militares ubicaron más de 2.100 minas antipersonal en el Meta Leer más »

A bordo del Cantón Militar de la Brigada de Infantería de Marina No. 4, en Tumaco - Nariño, se llevó a cabo una reunión bilateral entre los Jefes de Estado Mayor Naval de Operaciones de las Armadas de Colombia y Ecuador, con el fin de fortalecer la interoperabilidad en la proyección y ejecución de operaciones navales contra el narcotráfico para este año 2023.

Reunión bilateral entre la Armada de Colombia y la Armada de Ecuador

A bordo del Cantón Militar de la Brigada de Infantería de Marina No. 4, en Tumaco – Nariño, se llevó a cabo una reunión bilateral entre los Jefes de Estado Mayor Naval de Operaciones de las Armadas de Colombia y Ecuador, con el fin de fortalecer la interoperabilidad en la proyección y ejecución de operaciones navales contra el narcotráfico para este año …

Reunión bilateral entre la Armada de Colombia y la Armada de Ecuador Leer más »

El alto oficial tiene una carrera de más de 27 años y ha estado en importantes unidades militares como el Batallón de Operaciones Terrestres No.1 en Caquetá, el Grupo Mecanizado General Gabriel Reveiz Pizarro en Arauca, el Grupo Guías del Casanare entre otros y el Grupo Mecanizado ‘General José Miguel Silva Plazas en Boyacá’.

Coronel Giovanni Montañez es el nuevo director de los Gaula Militares

El alto oficial tiene una carrera de más de 27 años y ha estado en importantes unidades militares como el Batallón de Operaciones Terrestres No.1 en Caquetá, el Grupo Mecanizado General Gabriel Reveiz Pizarro en Arauca, el Grupo Guías del Casanare entre otros y el Grupo Mecanizado ‘General José Miguel Silva Plazas en Boyacá’. Con …

Coronel Giovanni Montañez es el nuevo director de los Gaula Militares Leer más »

El Batallón de Operaciones Terrestres No.23, de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, en el marco del Plan Ayacucho, busca contribuir al sostenimiento de los ecosistemas y el medio ambiente, por ello se llevó a cabo la iniciativa por parte de los soldados de construir un vivero artesanal en las instalaciones del cantón militar, ubicado en el municipio de Puerto Libertador, Córdoba, logrando desde el 2022 la siembra de 100.000 árboles propios de la región.

Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles busca reforestar los territorios afectados por la minería ilegal y los cultivos ilícitos

El Batallón de Operaciones Terrestres No.23, de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, en el marco del Plan Ayacucho, busca contribuir al sostenimiento de los ecosistemas y el medio ambiente, por ello se llevó a cabo la iniciativa por parte de los soldados de construir un vivero artesanal en las instalaciones del cantón militar, ubicado en el municipio …

Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles busca reforestar los territorios afectados por la minería ilegal y los cultivos ilícitos Leer más »