abril 23, 2025

Fuerzas Armadas de Colombia

Inutilizadas unidades de producción minera ilegal en Caquetá

En el marco del Plan Ayacucho, el Comando Aéreo de Combate N. 6, CACOM 6, de su Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo operación conjunta y coordinada con el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional. Durante el desarrollo de la operación, se logró la inutilización de 03 dragas y 05 motores avaluados en 120 millones de pesos, usados para la explotación ilícita de unidades de producción minera en la vereda San Roque en el municipio de Curillo, Caquetá, generando una producción estimada de 2.000gr (2kgs) de oro al mes, por un valor de 480 millones de pesos en el comercio, debilitando así, el musculo financiero de los Grupos Armados Organizados Residuales – GAO´r que delinquen en esta región del país. Sus fuerzas militares y de policía, trabajan día y noche por preservar los recursos naturales del suroriente colombiano, por ello, a través de estas operaciones, buscan disminuir daños irreversibles e irreparables a ecosistemas protegidos, previniendo las afectaciones geológicas, biológicas, hídricas y atmosféricas que provoca la minería ilegal en nuestro país. Es así, como su Fuerza Aeroespacial Colombiana continuará desplegando sus capacidades distintivas a lo largo y ancho del territorio nacional, atacando los factores de inestabilidad presentes en el país, garantizando de esta manera el cuidado del medio ambiente. Tomado de: Fuerzas Armadas de Colombia

Inutilizadas unidades de producción minera ilegal en Caquetá Read More »

Armada de Colombia apoya a productores locales de marañón y miel

En un esfuerzo interinstitucional liderado por la Armada de Colombia, la Gobernación de Vichada, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA y el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA se logró transportar cuatro toneladas de marañón y miel. Desde Puerto Carreño hasta la capital del país, con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con el propósito de facilitar a los productores locales la comercialización de sus productos en mercados nacionales e internacionales, impulsando así el desarrollo social y económico de la región. Esta iniciativa se constituye en parte integral de la Campaña Fluvial de Apoyo al Desarrollo Navegando al Corazón de la Orinoquía, que lidera la Armada de Colombia en esta zona del país por cuarto año consecutivo, y es el resultado de una serie de reuniones, capacitaciones y el esfuerzo de un grupo de pequeños productores de Vichada que, junto a la institucionalidad de nivel local, departamental y nacional, le apostaron al mejoramiento y certificación de estos productos agrícolas, haciéndolos más competitivos. De esta manera, transportar 2.5 toneladas de marañón y 1.5 toneladas de miel se constituye en el primer logro de un proceso de fortalecimiento social y económico que permite a los campesinos de la región Orinoquía llevar sus productos desde las lejanas tierras del departamento del Vichada hasta el centro del país y desde allí a otras ciudades mundo. “Gracias a que hoy tenemos una región segura podemos producir nueces de marañón orgánico con lo cual aportamos a la recuperación social, ambiental y económica de esta zona del país. Agradezco a la Armada de Colombia por el transporte de nuestro producto final hasta la capital del país, porque permitirá a todas las familias campesinas involucradas obtener mayores ingresos y alianzas” manifestó Diego Fernando Solano, funcionario de Kardianuts. La Armada de Colombia ratifica su compromiso para impulsar un liderazgo integrador que concentre los esfuerzos del sector público, privado, la comunidad y la cooperación internacional para brindar una atención integral a las comunidades más afectadas, no solo desde el punto de vista de seguridad, sino promoviendo actividades y proyectos que fomenten la legalidad, el desarrollo comunitario, la confianza en las instituciones, la gobernabilidad, la protección del medio ambiente y los recursos naturales más valiosos de Colombia. Tomado de: Fuerzas Armadas de Colombia 

Armada de Colombia apoya a productores locales de marañón y miel Read More »

No fueron siete, sino ocho menores de edad muertos en bombardeo: Fiscalía

La Físcalia informó este miércoles que en el bombardeo a un campamento guerrillero en San Vicente del Caguan, el pasado 30 de agosto, no murieron siete menores como se habia denunciado el pasado martes en un debate en el Senado, sino ocho. El ente investigador expidió un comunicado en el que asegura que hasta la fecha, el fiscal del caso ha autorizado la entrega a sus familiares de 10 cuerpos identificados. Según la entidad, en la operación militar murieron siete adultos y no cuatro como se afirmó en un principio.  El siguiente es el texto del comunicado publicado por la Ficalía General de la Nación:                               

No fueron siete, sino ocho menores de edad muertos en bombardeo: Fiscalía Read More »

Encuentran cuerpos de uniformados muertos en accidente aéreo

Después del accidente aéreo registrado el pasado 27 de octubre, la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) rescató este lunes los cuerpos de seis uniformados. Los cadáveres encontrados serán trasladados vía aérea al Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) para dejarlos a disposición de Medicina Legal.  Personal de la FAC extrajo los cuerpos de cuatro suboficiales y dos oficiales miembros de la institución hallados entre los cerros El Tablazo y Monasterio en el departamento de Cundinamarca.  El objetivo de la operación es recuperar la mayor parte del helicóptero para avanzar en la investigación  de las causas del siniestro que se atribuyó en principio a razones climáticas.  “Tenemos una hipótesis más probable, y es un impacto contra el terreno. Probablemente uno de los factores haya sido las condiciones meteorológicas del sector, la aeronave se encontraba realizando un vuelo visual y en ese sector tenemos el reporte de una tormenta que pudo de alguna manera haber incidido en el accidente” informó el general Ramsés Rueda, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.  

Encuentran cuerpos de uniformados muertos en accidente aéreo Read More »