abril 24, 2025

Fuerza Aérea

Neutralizadas estructuras utilizadas para minería ilegal en Vichada

En el departamento de Guainía, se logró inutilizar maquinaria y equipos utilizados para la extracción ilícita de yacimientos mineros, evitando así el daño continuo a al patrimonio natural, gracias a una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en una importante misión de combatir la minería ilegal. En las áreas rurales de ‘Chorromanaca’ y ‘Laguna Guibo’, ubicadas en el municipio de Inírida, las autoridades localizaron y desmantelaron siete unidades de producción minera y cinco dragas artesanales operando ilegalmente en el corregimiento fronterizo de San Felipe. Se estima que el valor de estas unidades de producción minera y dragas artesanales asciende a los 470 millones de pesos pues, dentro de estas 12 estructuras, se encontraron numerosos equipos e insumos comúnmente utilizados en la extracción ilegal de yacimientos mineros como; motores diésel, bombas de succión, compresores, motobombas, equipos de buceo y combustible, entre otros elementos. Así mismo se identificaron y capturaron dos individuos, los cuales fueron dejados a disposición de las autoridades competentes junto con el material incautado. Con la neutralización de estas estructuras, se da un golpe contundente al músculo financiero de estos grupos armados pues se logró evitar la extracción mensual de aproximadamente 7.5 kilogramos de oro y seis toneladas de materia prima, lo que representa una pérdida estimada de alrededor de dos mil millones de pesos para las economías ilegales. Su Fuerza Aérea Colombiana continuará realizando operaciones conjuntas y coordinadas con el objetivo de contrarrestar la explotación ilegal de los recursos del oriente de la región. Tomado de la Fuerza Militar Colombia 

Neutralizadas estructuras utilizadas para minería ilegal en Vichada Read More »

En las últimas horas la Fuerza Aérea rescató en un helicóptero tipo Black Hawk, adscrito al Comando Aéreo de Combate No. 5, a cinco adultos mayores afectados por los deslizamientos de tierra causados por las fuertes lluvias que se registran en el municipio de Jardín, Antioquia.

Fuerza Aérea rescató adultos mayores atrapados por deslizamientos de tierra en zona rural de Jardín, Antioquia

En las últimas horas la Fuerza Aérea rescató en un helicóptero tipo Black Hawk, adscrito al Comando Aéreo de Combate No. 5, a cinco adultos mayores afectados por los deslizamientos de tierra causados por las fuertes lluvias que se registran en el municipio de Jardín, Antioquia. Los adultos mayores fueron transportados desde la vereda La Mesenia hasta la zona urbana del municipio de Jardín, donde funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) los esperaban para brindarles atención de acuerdo con los protocolos establecidos en desastres naturales. “Yo no había podido salir por el derrumbe y sufro de asfixia. Agradezco mucho a la Fuerza Aérea por esta ayuda tan oportuna”, destacó Manuel Carmona, uno de los adultos mayores afectados por el deslizamiento de tierra. Asimismo, bomberos de los municipios de Andes y Jardín, en compañía de Gestión del Riesgo, se desplazaron hasta el sitio para evaluar los daños y analizar las necesidades de la población afectada por las lluvias.

Fuerza Aérea rescató adultos mayores atrapados por deslizamientos de tierra en zona rural de Jardín, Antioquia Read More »

Fuerza Aérea Colombiana recibe primera de tres aeronaves ‘Hércules’ entregadas por Estados Unidos

El Presidente Iván Duque afirmó que la entrega “marca un hito, porque será la primera de tres aeronaves de esta dimensión que Estados Unidos dona a Colombia para fortalecer nuestra capacidad de control territorial y nuestra capacidad de desplegar tropas en el territorio, así como de movilizar ayuda humanitaria en las circunstancias que de esa manera lo ameriten”. La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) recibió este martes la primera de tres aeronaves de transporte militar ‘Hércules’ C-130 entregadas por el Gobierno de Estados Unidos dentro de la cooperación bilateral, durante un acto encabezado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez. Al acto, efectuado en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), asistieron los ministros de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; el Embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg; el Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea de los EE.UU., general Barry R. Cornish; el Comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro;  y el de la FAC, general Ramsés Rueda. “Es un gran honor para mí, Embajador Goldberg, recibir este elemento de cooperación, esta demostración clara de alianza entre nuestros pueblos”, señaló el Jefe de Estado, quien agradeció esta muestra de cooperación y dijo que es un símbolo de la “alianza indivisible” entre los dos países. Agregó que la entrega “marca un hito, porque será la primera de tres aeronaves de esta dimensión que Estados Unidos dona a Colombia para fortalecer nuestra capacidad de control territorial y nuestra capacidad de desplegar tropas en el territorio, así como de movilizar ayuda humanitaria en las circunstancias que de esa manera lo ameriten”. “Para nosotros no solamente se trata de una expresión de la colaboración militar, sino también de la colaboración de nuestras fuerzas aéreas”, sostuvo. Entretanto, el Embajador de Estados Unidos explicó que el ‘Hércules’ que se incorporó a la FAC perteneció a la Guardia Nacional Aérea de los estados de Nueva York y Ohio, en misiones de reabastecimiento y en operaciones humanitarias en pueblos estadounidenses. “Es un orgullo para nosotros hacer esta donación sabiendo que entra en manos de una Fuerza Aérea tan capacitada y profesional como la de Colombia”, manifestó Goldberg y agregó que su país “valora la amistad duradera con Colombia en todos los ámbitos”. “Nosotros los usaremos para seguir derrotando cualquier amenaza a nuestra seguridad, pero lo haremos también para llegar a la Colombia profunda con bienes y servicios”, puntualizó el Presidente Duque.   Tomado de: https://idm.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Fuerza-Aerea-Colombiana-recibe-primera-de-tres-aeronaves-Hercules-entrega-201006.aspx

Fuerza Aérea Colombiana recibe primera de tres aeronaves ‘Hércules’ entregadas por Estados Unidos Read More »

Fuerza Aérea entrega elementos de bioseguridad a las E.S.E del Caquetá

La Fuerza Aérea Colombiana se ha encargado de llevar a las regiones apartadas del país ayuda humanitaria para las personas más vulnerables. El Caquetá recibió kits que están compuestos por elementos de bioseguridad para la atención de los pacientes COVID-19, así  como insumos de la canasta familiar. Una importante entrega de elementos de bioseguridad hizo la Patrulla Aérea Civil Colombiana para la protección del personal médico y asistencial de los hospitales del Caquetá, que debido a su nivel de baja complejidad tienen dificultades para garantizar en número y cantidad dichos insumos.  Así lo dio a conocer la Secretaria de Salud Departamental, Lilibeth Galván Mosheyoff, quien reconoció y agradeció la labor de la Patrulla, en cabeza del Director de Operaciones Aéreas y Logísticas, Enrique Martín. “ Se recibieron unos kits que están compuestos por elementos de bioseguridad para atención de los pacientes COVID, beneficiándose los municipios de Curillo, Belén de los Andaquíes, San Vicente del Caguán, Puerto Rico, El Doncello, El Paujil y Cartagena del Chairá” , indicó.  Esta dotación hace parte de una primera entrega que fue recibida directamente por el personal asistencial de las EPS de esos municipios para que se distribuyeran oportunamente y los tuvieran a la mano en caso de requerirlos.  Por su parte, Enrique Martín explicó que la Patrulla Aérea Civil Colombiana es un organismo sin ánimo de lucro, conformada por pilotos voluntarios, médicos y paramédicos, todos del área de la salud, quienes desde hace 54 años realizan brigadas en los sitios más apartados y vulnerables de todo Colombia. “Estamos haciendo la entrega de unos kits que diseñamos para poder proteger a estos médicos en el evento que empiecen a llegar pacientes positivos por COVID-19 o sospechosos de la enfermedad y así mismo salvaguardar a la comunidad”, agregó. Los kits contienen tapabocas N95 y convencionales, gorros, batas y uniformes quirúrgicos, polainas, guantes, gel antibacterial y galones de jabón desinfectante para limpieza de superficies y equipos médicos.  De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, el departamento del Caquetá reporta 20 contagiados y una persona fallecida. Por esta razón la región se encuentra en alerta roja y el gobierno local adelanta planes de mitigación para contrarrestar los efectos del virus en esa importante zona del país. Información tomada de la Gobernación del Caquetá.

Fuerza Aérea entrega elementos de bioseguridad a las E.S.E del Caquetá Read More »