abril 23, 2025

FOMAG

Magda Giraldo elegida como nueva presidenta de FiduPrevisora

Magda Giraldo, quien se desempeña actualmente como vicepresidenta para el manejo del Fomag en la entidad pasará a la cabeza de la importante entidad que maneja los recursos públicos de sectores como la educación y las pensiones Como es del conocimiento público FiduPrevisora hace parte del Grupo Bicentenario recientemente definido por el Gobierno Petro como el holding financiero de la Nación. Fiduprevisora también administra al menos unos $15 billones que hacen parte de las pensiones territoriales que paga el Fonpet a alcaldías y gobernaciones colombianas. Este nombramiento llega tras la ausencia de nombramiento en el cargo desde el pasado mes de julio tras la salida de Mauricio Marín quien como se recordará renunció al cargo en medio de los cambios que tuvo la entidad en la administración del sistema de salud de los maestros de la Nación. Giraldo se impuso ante una terna conformada por calificados profesionales como: José Alejandro Herrera, quien estuvo como subdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP) en el Gobierno Petro, y; María Amparo Arango, quien viene desempeñándose como vicepresidente de Findeter que es la banca de desarrollo territorial. En una victoria que se dio con carácter de unanimidad por parte de La Junta Directiva por lo que Magda Giraldo se convirtió así en la nueva presidenta de FiduPrevisora. Cabe destacar que esta importante entidad maneja unos $72 billones en activos bajo su administración.

Magda Giraldo elegida como nueva presidenta de FiduPrevisora Read More »

Ministro de Educación inauguró los X Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2024

En el acto de inauguración de las justas del magisterio el Ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, aprovechó para hacer un enérgico llamado a la Fiduprevisora, entidad que opera el sistema de salud de los docentes colombianos, a que “se sintonice con el programa de Gobierno del Cambio y con los anhelos de los y las maestras”.   “Cuando el conocimiento se impone a la barbarie y cuando el conocimiento es sinónimo de paz, los maestros y maestras resultan ser las personas más importantes en las democracias modernas, en la que queremos construir para nuestra patria”, así se expresó desde Bucaramanga el Ministro de Educación Daniel Rojas Medellín, ante cerca de 2.500 docentes, directivos docentes y administrativos que presentaron el juramento al respeto y sana competencia, durante el acto inaugural de los X Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio. Compiten todos los territorios En medio de las voces de los docentes deportistas con sus diferentes acentos y en medio de los coloridos uniformes que representan a los 33 territorios que compiten en esta fiesta deportiva, el titular de la cartera educativa también, aprovechó para ratificar el mensaje de compromiso del presidente Gustavo Petro y del Ministerio de Educación de que “a los maestros de la patria tenemos que garantizarles el mejor servicio de salud”, e indicó que así, lo ha hecho saber en el comité directivo del Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio Fomag. Una verdadera fiesta deportiva Durante esta ceremonia que contó con la presencia del Director de Fomento del Ministerio del Deporte, Carlos Aníbal Peralta Carrillo, el presidente de Fecode, Domingo José Ayala, y el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, se vivió una verdadera fiesta deportiva en la que se recreó el espíritu bajo el cual, desde hace 10 años se instauraron estas justas en busca de espacios de integración, convivencia y respeto del magisterio colombiano. “Hoy nos sentimos orgullosos de trabajar con este gobierno del cambio. Estamos comprometidos a transformar el país con la cultura y los valores, por eso cada paso de un maestro es el paso del país”, indicó el presidente de Fecode Domingo Ayala. También, el liderazgo y las meritorias trayectorias deportivas de Moisés Fuentes García medallista paralímpico en natación adaptada, Ángel Gabriel Barajas medallista Olímpico en Gimnasia, Yazmín Monsalve Rey docente y deportista santandereana, y Jairo Ruiz Casas, entrenador y seleccionador de Gimnasia, fueron exaltados durante este evento, puesto que ellos representan los valores, la unidad y el ejemplo para los niños y niñas, así como para los docentes del país. Con el ingreso de la antorcha del fuego deportivo, que estará encendida hasta el próximo 11 de octubre cuando finalicen estas competencias, y con la declaratoria de inaugurados por parte del Ministro Rojas, las competencias en futbol, futbol sala, baloncesto, voleibol, atletismo, natación, tenis de mesa, billar, ajedrez, tejo y minitejo continuarán en los escenarios deportivos de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta, hasta definir cuál es la delegación que se alzará con el trofeo de Gran ganador de 2024 y así dar por concluida la presente versión.

Ministro de Educación inauguró los X Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio 2024 Read More »

Fecode convoca reunión extraordinaria por crisis del sistema de salud de los maestros

  El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación convocó una reunión extraordinaria para analizar los lineamientos aprobados por el Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), los cuales han generado crisis e incertidumbre en el sistema de salud de los profesores.  El pasado primero de mayo inició la transición al nuevo modelo de salud de los maestros bajo la dirección del Ministerio de Educación. Sin embargo, lejos de contribuir a la mejora del servicio, se han incrementado las quejas por deficiencias en la atención. El Comité culpa a la fiduprevisora por no asumir de manera inmediata y eficiente esta problemática. “La etapa de transición para su implementación ha generado; dificultades, incertidumbres, conflictos, tensiones en los territorios, disputas entre lo nuevo y el statu quo, lo público y lo privado, entre los antiguos prestadores y las nuevas entidades que ofertan el servicio”, se lee en el comunicado. “La fiduprevisora que por ley asumió como articulador único, no asume con inmediata y suficiente capacidad resolutiva esta problemática”, agrega. 

Fecode convoca reunión extraordinaria por crisis del sistema de salud de los maestros Read More »

Pronunciamiento del Consejo Directivo del FOMAG sobre la prestación del servicio de salud para el Magisterio

En la sesión ordinaria No.16 del Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), se aprobó la cancelación del proceso de Invitación Pública 002 de 2023 para contratar la prestación de los servicios de salud de los maestros y maestras del sector oficial. “Después de escuchar la exposición sobre el estado del proceso a cargo de la FIDUPREVISORA, consideramos que no existe pluralidad de oferentes, lo que impide una sana competencia”, afirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que “actualmente las quejas y reclamos de los maestros y maestras por la prestación del servicio de salud duplican las que se reciben por el régimen ordinario, por lo cual se tomó la decisión de dar inicio a un plan de transición que permita mejorar la prestación del servicio de salud de los docentes oficiales del país. Este plan implica prorrogar por 6 meses los contratos de los prestadores del servicio de salud actuales y avanzar hacia un nuevo modelo de atención en salud para el FOMAG, concertado con FECODE”. Así mismo, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, afirmó que “es importante resaltar que el régimen exceptuado para los maestros y maestras del sector oficial continúa y que la prestación del servicio de salud no tendrá ninguna interrupción. Lo que se busca con esta decisión es poner en marcha un mecanismo que permita mejorar la atención que hoy presenta deficiencias. El compromiso que hemos asumido desde el Gobierno Nacional es velar por la dignificación y el bienestar de nuestros docentes, y eso implica robustecer la institucionalidad pública para garantizar la protección de sus derechos”. La prestación del servicio de salud del Magisterio está a cargo de la FIDUPREVISORA, que actualmente opera en 10 regiones del país y beneficia a más de 825.000 personas. Según un informe de la Superintendencia de Salud se recibieron, en el periodo comprendido entre enero y agosto de 2023, 31.263 reclamos de maestras y maestros relacionados con la calidad y oportunidad en la prestación del servicio de salud del Magisterio. Tomado de: MinEducación

Pronunciamiento del Consejo Directivo del FOMAG sobre la prestación del servicio de salud para el Magisterio Read More »