Implementan acciones para seguridad alimentaria en el Quindío
Gracias a la Gobernación del Quindío y Folu Colombia (Coalición para la Alimentación y el Uso del Suelo) se llevará a cabo el proyecto que permitirá garantizar abastecimiento a la comunidad durante y después de la emergencia sanitaria. Mientras se afronta la emergencia generada por el Covid-19, Folu Colombia ha lanzado su campaña Quindío cuida a Quindío, con la que se pretende garantizar la alimentación sana y saludable a mediano y largo plazo en el departamento a la vez que previene un posible desabastecimiento como consecuencia de la coyuntura actual. Quindío fue elegido como departamento piloto para implementar la estrategia. “La meta es fortalecer el potencial como productor agrícola y asegurar la soberanía alimentaria de la población. En 2019 hicimos un diagnóstico regional que nos arrojó resultados preocupantes, como el hecho de que, desde 2009, haya disminuido el área de producción de hortalizas, granos y tubérculos. En contraste, la producción se ha concentrado en seis sectores: banano, plátano, aguacate, café, piña y ganado, que juntos reúnen más del 95% de la tierra”, explicó el Coordinador Regional de la estrategia global, José Manuel Patiño. Aunque la emergencia obligó a aplazar una gran parte de los frentes de trabajo, Folu procura con la campaña, unir a la cadena de producción, organizaciones civiles y sociales, así como a los gobiernos departamental y municipales, en una estrategia que incluye un componente centrado en plataformas que conecten oferta y demanda de los alimentos (incluido el trueque) y la sistematización de productores agropecuarios (clasificando tipo y cantidad de alimentos que se producen por temporadas), al igual que donaciones. “Con estas acciones se busca llegar de manera oportuna a la población más vulnerable con una oferta nutricional adecuada en una temporada que, como esta, les presenta dificultades”, añadió. Con información de la Gobernación de Quindío.
Implementan acciones para seguridad alimentaria en el Quindío Read More »