abril 18, 2025

fiscal ad hoc

Leonardo Espinosa es el nuevo fiscal ad hoc

La Corte Suprema de Justicia eligió este jueves a Leonardo Espinosa como nuevo fiscal ad hoc, quien estará encargado de algunas de las investigaciones que se adelantan en el país por cuenta del escándalo de corrupción que involucra a la multinacional brasilera Odebrecht. Con 17 votos, los magistrados eligieron al jurista, luego de escuchar a los tres candidatos que integraban la terna, Clara María González, secretaria jurídica de la Presidencia; Gilberto Orozco Orozco, exmagistrado y el ahora fiscal ad hoc, Leonardo Espinosa, decano de la facultad de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.   ,La figura del fiscal ad hoc se activó porque el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, se declaró impedido para abordar la investigación por el caso Odebrecht, debido a que fue abogado del grupo Aval, socio minoritario de la firma brasileña, en la Ruta del Sol II. Espinosa deberá cumplir las mismas funciones del fiscal general en tres de los procesos que se le siguen a Odebrecht, multinacional acusada de pagar millonarios sobornos a políticos, contratistas y funcionarios públicos para acceder a proyectos de infraestructura vial en Colombia. Al presentar la terna, el Presidente Iván Duque calificó a Espinosa como un conocedor del derecho societario, lo que aseguró sería una fortaleza en los casos que debe asumir. “Se trata de un profesional con muchos años de experiencia, con muchos años de investigación jurídica, un gran conocedor del derecho societario, del derecho de la empresa y, sobre todo, una persona que por años ha sido investigador académico sobre la responsabilidad de las personas jurídicas, el levantamiento del velo corporativo y las responsabilidades que acarrean por malas prácticas”, dijo. La senadora María del Rosario Guerra celebró la decisión de la Corte y le dio su respaldo a Espinosa a través de su cuenta de twitter. “Conocemos su idoneidad académica, profesional y ética para asumir el reto de esclarecer rápidamente el caso Odebrecht”, escribió.

Leonardo Espinosa es el nuevo fiscal ad hoc Read More »

Duque anuncia nuevo ternado para fiscal ad hoc

El Presidente había informado que reitegraría la terna pues los nombres postulados son los idóneos para el cargo.   El Presidente Iván Duque incluyó en la terna para nombrar al fiscal “ad hoc”, que continuará las investigaciones pertinentes en el caso de corrupción de la multinacional Odebrecht, al exviceministro de Justicia Gilberto Orozco Orozco. “Incluí en la terna para Fiscal ad hoc a Gilberto Orozco Orozco, abogado de la Universidad Libre, con experiencia en la rama judicial como Magistrado y Presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia y viceministro de Justicia”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Orozco es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre, y Especialista en Derecho Laboral de la Universidad Externado de Colombia. En la actualidad es Conjuez del Honorable Consejo de Estado y abogado en ejercicio. Ha sido profesor titular de cátedra de pregrado y posgrados en las Facultades de Derecho de la Universidad de la Sabana, de la Universidad Sergio Arboleda y de la Universidad Libre de Colombia, entre otras. El anuncio se hace luego de la renuncia de la magistrada Margarita Leonor Cabello Blanco a formar parte de la terna que envió en días pasados  el Presidente de la República a la Corte Suprema de Justicia El jefe de Estado también aclaró que de ser seleccionada la secretaria Jurídica de la Casa de Nariño, Clara María González,“debe dejar el cargo para dedicarse de tiempo completo a la tarea con total independencia de sancionar a los culpables de los actos de corrupción”. La constructora brasileña Odebrechet es investigada en Colombia por el pago de sobornos a políticos, funcionarios y contratistas para acceder a obras de infraestructura vial en Colombia.

Duque anuncia nuevo ternado para fiscal ad hoc Read More »

Duque evalúa nuevos nombres para terna de fiscal ad hoc

“Es una figura exótica, una figura que no tiene ninguna norma que la regule, no lo tiene en el rango constitucional, no lo tiene en el rango legal”: Duque.  El Presidente Iván Duque reveló que, ante la renuncia de la magistrada Margarita Cabello Blanco a la terna para Fiscal ad hoc, está evaluando nombres de personas que reúnan las mejores condiciones para cumplir con la responsabilidad de investigar tres procesos en el caso de la empresa Odebrecht. “Lo que hablé con el señor Presidente de la Corte es que debemos reintegrar la terna, ante la renuncia de la doctora Margarita. Estoy haciendo nuevamente una evaluación de nombres que, crea yo, reúnen las mejores condiciones para ocupar un encargo de esa naturaleza”, dijo. Agregó que “nos hemos tomado esta labor en serio, para que tengamos personas de las mejores calidades para que puedan ejercer esa responsabilidad, con independencia y con contundencia, para que con celeridad podamos tener responsables de los crímenes que cometió esa empresa”. Y añadió que la elección del fiscal es un encargo que, entre otras cosas, no tiene precisión con respecto a remuneración, no tiene precisión con respecto a temporalidad. Que esta ceñido inicialmente a tres procesos, que fue la solicitud que hizo la Corte. Con información de la Presidencia de la República 

Duque evalúa nuevos nombres para terna de fiscal ad hoc Read More »

Oposición solicita a la Corte Suprema rechazar terna para fiscal ad hoc

En la misiva exhortan al Presidente Duque a iniciar los trámites necesarios para constituir una Comisión Internacional contra la Corrupción debido a la trascendencia del caso Odebrecht. Congresistas de la oposición le solicitaron a la Corte Suprema de Justicia que rechace la terna para Fiscal “ad hoc” que presentó el pasado martes el Presidente Iván Duque para llevar a cabo las investigaciones por el caso de corrupción de la multinacional brasilera Odebrecht. Por medio de una carta, los senadores Angélica Lozano, Iván Marulanda, Alexander López, Gustavo Bolívar y Julián Gallo y el representante Mauricio Toro, argumentaron que los tres juristas elegidos por el jefe de Estado no cumplen los criterios de mérito que ordena el artículo 126 de la Constitución “cuando un cuerpo colegiado elige a servidor público”. De acuerdo con la misiva, dos de los ternados se encuentran inhabilitados para ostentar el cargo, “específicamente la abogada Clara María González por haber hecho parte del equipo de la campaña de Óscar Iván Zuluaga, candidato a la Presidencia en el año 2014, caso que ha generado gran debate respecto a los posibles aportes que realizó Odebrecht a dicha campaña, además como secretaria Jurídica de Presidencia, es hoy subalterna del mismo, lo que deja duda de su independencia, limitando de manera evidente el equilibrio de poderes”. “En lo referente a la abogada Margarita Cabello debido a que es magistrada de la Corte Suprema de Justicia habría un claro marco de impedimentos y recusaciones que presentarían los demás magistrados dada la natural cercanía por ser su compañera a quien estarían evaluando”, indicó el documento. Por tal motivo los congresistas invitaron al Presidente Iván Duque Márquez a iniciar el procedimiento para solicitar una comisión de carácter internacional “en el marco de la organización intergubernamental de las Naciones Unidas que contribuya con las investigaciones que se adelantan en el caso”. “Debido a la trascendencia y la complejidad del Caso Odebrecht es menester solicita el apoyo internacional, como se demostró en el Debate de Control Político realizado el 27 de noviembre (…) en Colombia existe un entramado entre las altas esferas políticas e institucionales que impide al acceso real a la justicia, así como a la transparencia y celeridad en las investigaciones”, aseguró la carta.

Oposición solicita a la Corte Suprema rechazar terna para fiscal ad hoc Read More »

Duque entregó terna para elección de Fiscal ad hoc en caso Odebrecht

El Presidente Iván Duque entregó a la Corte Suprema de Justicia los nombres de los juristas Margarita Cabello Blanco, Leonardo Espinosa Quintero y Clara María González Zabala, para elegir el Fiscal ad hoc requerido para las investigaciones sobre la multinacional brasilera Odebrecht. “Creo que son tres nombres que se presentan a consideración, tres nombres que han sido pensados, y buscando darle al alto tribunal opciones para que se escoja la persona que, con independencia, deberá llevar estos procesos y producir resultados satisfactorios para todo el pueblo colombiano”, expresó el mandatario. Frente al anunció, la senadora Angélica Lozano consideró que solo una Comisión Internacional puede llegar al fondo de las tres investigaciones que se adelantan. Y añadió en su cuenta de twitter que “caerán los mandos medios, Ñoños, Andrade, Melo… los jefes, beneficiarios, autores intelectuales y la ‘gente de bien’ no será tocada.. “Le piden al Presidente Duque una terna independiente para Fiscal ad hoc y propone a una magistrada ternada por Uribe para Fiscal, al decano de su facultad y a su secretaria jurídica! De vainas no ternó a su cantante favorito. No le pega a una Duque que va en 68% desfavorabilidad”, escribió la excongresista Claudia López en su redes sociales. El jefe de Estado resaltó los atributos de los tres abogados. “Se trata de la magistrada Margarita Cabello, quien es magistrada de la Corte Suprema de Justicia; ha sido Presidenta del alto tribunal, tiene una larga trayectoria jurídica y es una mujer que tiene todas las condiciones profesionales y éticas para ser puesta a consideración”. También presentó a Leonardo Espinosa Quintero, quien es el Decano Ejecutivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. “Se trata de un profesional con muchos años de experiencia, con muchos años de investigación jurídica, un gran conocedor del derecho societario, del derecho de la empresa y, sobre todo, una persona que por años ha sido investigador académico sobre la responsabilidad de las personas jurídicas, el levantamiento del velo corporativo y las responsabilidades que acarrean por malas prácticas”. Finalmente se refirió a Clara María González Zavala, Secretaria Jurídica de la Casa de Nariño. “Ella ha sido una persona que me ha acompañado en la elaboración de los proyectos de lucha contra la corrupción que se han presentado al Congreso de la República. Ha participado activamente en las iniciativas a nivel de directiva presidencial y circulares con el mismo propósito”. “Es una mujer con una larga trayectoria en el derecho, una gran trayectoria profesional, con una gran solvencia ética y también ha ocupado importantes cargos como el de Registradora Nacional del Estado Civil y ha participado también en muchas ocasiones en las Altas Cortes”, añadió el Presidente. Por lo que la senadora María del Rosario Guerra consideró excelente la terna presentada por el Gobierno para fiscal ad hoc. “Felicito al presidente Iván Duque por su decisión. Esperamos ahora que la Corte Suprema elija entre Margarita Cabello, Leonardo Espinosa y Clara González para bien de la justicia y la lucha contra la corrupción”. “Creo que son tres nombres que se presentan a consideración, tres nombres que han sido pensados, y buscando darle al alto tribunal opciones para que se escoja la persona que, con independencia, deberá llevar estos procesos y producir resultados satisfactorios para todo el pueblo colombiano”, concluyó Duque.

Duque entregó terna para elección de Fiscal ad hoc en caso Odebrecht Read More »