La Unidad de Búsqueda recuperó los cuerpos de dos hermanos desaparecidos hace más de veinte años
La Unidad de Búsqueda, gracias al aporte de información de firmantes de paz y un campesino de Urrao, logró recuperar los cuerpos de dos hermanos, quienes fueron reclutados por un actor armado en agosto de 1998 cuando eran menores de edad. Los cuerpos de Yolima y Felipe (nombres cambiados por petición de la familia) fueron encontrados en zona rural de Urrao y Frontino. De acuerdo con Gloria María Araque González, coordinadora de la UBPD en Antioquia, “con la recuperación de los cuerpos contribuimos a aliviar el dolor de esta familia que los buscaba desde hace más de veinte años. La familia no tendrán más personas desaparecidas, pues los dos hijos han sido encontrados”. El cuerpo de quien sería Yolima, quien murió a causa de una explosión en septiembre de 2003, fue recuperado en una vereda de Urrao, cerca del cerro El Plateado. El sitio se encontraba en un terreno con alto riesgo de deslizamiento que amenazaba con desaparecer el cuerpo gracias a fallas geológicas. A casi 200 km, la Unidad de Búsqueda, la Corporación Reencuentros, algunos firmantes de paz y familiares de Yolima se desplazaron hasta el corregimiento Nutibara de Frontino para buscar el que sería el cuerpo de Felipe, hermano menor de Yolima, quien murió durante una incursión armada en el año 2000. El sitio donde se encontraba fue posible identificarlo gracias al testimonio de un firmante de paz que acompañó a Yolima hasta el sitio de la inhumación, cuando ella estaba viva. En compañía de Bayron, hijo de Yolima, quien nació mientras ella hacia parte del grupo armado y tuvo que ser entregado a otra familia, identificaron, luego de casi cinco horas, el lugar en el que se encontraba el cuerpo. Yolima murió sin posibilidad de despedirse de su niño. Él, ahora tiene 23 años y fue la vereda de Urrao con la intención de conocer a su mamá. En Antioquia hay 23.418 personas dadas por desaparecidas. De estas, 2445 en las subregiones Suroeste y Occidente; con el 25% de las víctimas, es el departamento con más personas desaparecidas en el país en el marco del conflicto armado. Tomado de Comunicado Unidad de Búsqueda.