julio 13, 2025

#FICO

Fico anuncia que Medellín asumirá costos para terminar Túnel del Toyo

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que la ciudad asumirá parte de los costos necesarios para finalizar las obras del Túnel del Toyo, uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la región, tras la cesión de uno de los contratos clave por parte del Gobierno Nacional. La entrega del contrato del tramo 2 del Túnel del Toyo al Departamento de Antioquia, marca un cambio importante en el desarrollo del proyecto. Esta medida se produce después de años de disputas sobre la financiación y la ejecución de la obra, que fue dividida entre la Nación, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín hace más de ocho años. El alcalde de Medellín, subrayó “Nosotros no nos quedamos quejándonos. Es el momento del pragmatismo”, añadiendo que presentará pronto las proyecciones financieras detalladas para la inversión de la ciudad. “Tenemos la responsabilidad, luego de tener un buen ejercicio financiero en el Distrito, de tener claro hasta donde podríamos ir con concurrencia de recursos para que finalicemos este tramo y que esta obra se convierta en el mejor ejemplo del trabajo en equipo”. Se estima que el costo total para concluir el Túnel incluyendo el tramo cedido recientemente, asciende a unos $660.000 millones. La Gobernación de Antioquia ya ha anunciado la disponibilidad de aproximadamente $80.000 millones provenientes de excedentes del IDEA (Instituto para el Desarrollo de Antioquia) y está evaluando opciones para obtener más recursos, ya sea a través de créditos o mediante la liberación de fondos adicionales. El tramo a cargo del Invías, que incluye la instalación de equipos electromecánicos y la construcción de la carretera de acceso, es objeto de controversia, especialmente después de que el Gobierno del presidente Gustavo Petro no lo viera como una prioridad en sus planes de infraestructura vial. Este desacuerdo sobre la construcción llevó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, a presionar para que los contratos fueran cedidos al Departamento, evitando que se convirtiera en un “elefante blanco”. ¿Cuál es el estado de las obras hasta el momento? El tramo construido por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia es de los más avanzados y previsto para concluir este año. Sin embargo, el que está bajo la responsabilidad del Invías aún enfrenta retrasos significativos. El Ministerio de Transporte ha confirmado el traspaso del contrato 958 de 2021 a Construcciones El Condor S.A.S., que representa una inversión pendiente de alrededor de $330.000 millones. Este movimiento es visto como una medida crucial para asegurar que el Túnel del Toyo cumpla con su objetivo de mejorar la conectividad entre Medellín y la región portuaria de Urabá.

Fico anuncia que Medellín asumirá costos para terminar Túnel del Toyo Read More »

“Le pediría que gobierne para todos los colombianos”, Fico Gutiérrez al presidente Petro

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló al presidente Petro de “soberbio” y “dictatorial”.  Las diferencias políticas entre ambos mandatarios volvieron a quedar en evidencia en medio del escándalo por la posible venta de las acciones de EPM en Tigo y UNE. El pasado 15 de agosto el alcalde Gutiérrez fue abucheado en el Concejo de Medellín minutos antes de iniciar el debate del proyecto que, según concejales de la oposición, podría llevar a la privatización de ambas compañías.  El presidente Petro preguntó al alcalde de Medellín si “Es mentira que las operaciones con UNE han hecho perder billones al patrimonio de Medellín”. Asimismo, cuestionó la legitimidad del mandatario local para intervenir en los asuntos de ISA ante un posible conflicto de interés por el alto cargo que estaría ocupando su hermana en dicha empresa. Gutiérrez ha sido uno de los fuertes críticos de la elección de Jorge Carrillo como nuevo presidente de la compañía.  Ante estos señalamientos, el alcalde acusó al primer mandatario de “gobernar para algunos” y de “soberbio” y “dictatorial”. “¿No puedo cuestionar el nombramiento del presidente de ISA, tratando de proteger un patrimonio público que es de todos los colombianos?; lo primero que se le ocurre al presidente Petro es preguntar si yo no lo reconozco como mandatario y ahí hay soberbia y afán en que todos tenemos que estar de acuerdo con lo que él dice”, dijo Gutiérrez a medios nacionales.  “Que pregunta tan soberbia ha hecho el presidente Petro y deja más bien ver su afán de dictador; desde Medellín estoy dispuesto a trabajar en todos los temas que le convengan al país y las regiones; yo le pediría al presidente Petro que gobierne para todos los colombianos”, agregó.  El alcalde de Medellín ha denunciado públicamente la elección de Carrillo debido a su cercanía con Daniel Quintero y su cuestionado pasado en EPM, donde según Gutiérrez dejaron un déficit de $5 billones.   

“Le pediría que gobierne para todos los colombianos”, Fico Gutiérrez al presidente Petro Read More »