abril 20, 2025

Festival de Verano

Prográmate estas vacaciones con la agenda cultural y gastronómica del Atlántico

La Gobernación del Atlántico invita a vivir las vacaciones de mitad de año con la programación de festivales en varios municipios del departamento. Suan, Santa Lucía, Pital de Megua, Luruaco y Rotinet se preparan para resaltar sus tradiciones, con el apoyo de la administración departamental. Las actividades, que van hasta mediados de julio, son para todas las edades y gustos. Llegó la temporada de vacaciones y, para que los atlanticenses y visitantes disfruten esta época sin salir del departamento, la Gobernación del Atlántico los invita a conocer la agenda cultural y gastronómica que se desarrollará en municipios como Suan, Santa Lucía, Luruaco, Baranoa y Repelón. La gobernadora, Elsa Noguera, anima a las familias a vivir las vacaciones recorriendo el Atlántico. “Es el momento perfecto para descubrir y disfrutar de todo lo que el departamento tiene para ofrecer. Este territorio es un destino cultural y gastronómico en potencia; por eso, en esta temporada acompañamos a los municipios en sus festivales con Sazón Atlántico. Invitamos a todos los atlanticenses y turistas a sumarse a estas celebraciones y disfrutar con sus seres queridos, mientras apoyamos a nuestra gente”, destacó la mandataria. La secretaria de Cultura, Diana Acosta, resaltó los avances que, con el acompañamiento de la Gobernación, han logrado visibilizar estas iniciativas territoriales en los últimos años. “El Atlántico se viste de fiesta en esta temporada de vacaciones, ofreciendo una programación cultural y gastronómica diversa y emocionante. Nuestro departamento hoy es reconocido por su riqueza artística y su exquisita gastronomía, el apoyo de la Gobernación ha sido clave para resaltar la identidad de cada territorio y generar estas dinámicas de alto impacto”, indicó. Festival Internacional de las Artes de Suan Del 23 al 26 de junio se llevará a cabo en Suan el Festival Internacional de las Artes, un espacio cultural que destaca la diversidad artística en el municipio. Este evento cumple 26 años y reúne a 700 artistas de diferentes disciplinas, ofreciendo una programación variada de música, danza, teatro, exposiciones y talleres interactivos. Este año las delegaciones internacionales invitadas son de Ecuador, México y Venezuela, sumando a todos los departamentos de Colombia que se unen a esta edición. Suan espera a los amantes de las artes para sumergirse en la expresión creativa y apreciar el talento local e internacional. Festival de Son de Negro de Santa Lucía El Festival de Son de Negro de Santa Lucía es una celebración vibrante de la cultura afrocolombiana, que este año se realizará del 30 de junio al 2 de julio. Este evento resalta la música, el baile y las tradiciones ancestrales de la comunidad afrodescendiente en Santa Lucía. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, muestras de danzas folclóricas y una experiencia gastronómica inspirada en el Canal del Dique, que resalta la riqueza cultural de la región. Festival del Pastel en Pital de Megua El Festival del Pastel en Pital de Megua, Baranoa, es un evento gastronómico imperdible en el Atlántico. Entre el 30 de junio y el 2 de julio, los visitantes tendrán la oportunidad de saborear una variedad de deliciosos pasteles preparados con recetas tradicionales, transmitidas de generación en generación. Pato ahumado, cerdo, pollo, venado, entre otros, son los sabores que se pueden encontrar en este festival de Sazón Atlántico. Festival de la Arepa de Huevo Los días 1, 2 y 3 de julio se llevará a cabo el Festival de la Arepa de Huevo, un homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la región atlanticense. Durante estos días, los asistentes podrán deleitarse con una amplia variedad de arepas de huevo. Este año habrá concursos para exaltar el sabor, la innovación y la forma de arepa más extraña, mientras se aprende sobre la historia y la tradición detrás de este exquisito manjar. Festival de la Mazamorra en Rotinet El Festival de la Mazamorra en Rotinet, corregimiento de Repelón, es una iniciativa que celebra la mazamorra, un plato típico de nuestra región. Durante el 15 y 16 de julio, se ofrecerán diferentes variedades de mazamorra, presentaciones musicales y actividades culturales que resaltan esta preparación tradicional. La Gobernación del Atlántico invita a los atlanticenses y turistas a sumergirse en la alegría de estas festividades y a disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica que nuestro departamento tiene para ofrecer durante estas vacaciones. Tomado de la Gobernación del Atlántico 

Prográmate estas vacaciones con la agenda cultural y gastronómica del Atlántico Read More »

Tras dos años de ausencia, regresa el Festival de Verano de Bogotá. Del 5 al 15 de agosto se vivirá la fiesta deportiva, recreativa y cultural más grande de la ciudad, que festeja su cumpleaños número 484.

Vuelve el evento gratuito más grande de América Latina: el Festival de Verano en Bogotá

Tras dos años de ausencia, regresa el Festival de Verano de Bogotá. Del 5 al 15 de agosto se vivirá la fiesta deportiva, recreativa y cultural más grande de la ciudad, que festeja su cumpleaños número 484. Se trata del festival gratuito más grande de América Latina en su edición número 25. En esta oportunidad habrá 66 eventos que se podrán vivir y disfrutar en 22 parques y escenarios de la ciudad. Hay planes para niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores que vivan o visiten la ciudad. “Han sido dos años difíciles, de pandemia, pospandemia, crisis que por fortuna ahora podemos superar gracias al cuidado de los bogotanos. Hemos recuperado el empleo, el ánimo, el crecimiento, la vida, y eso es lo que vamos a celebrar en este Festival de Verano”, dijo la alcaldesa Claudia López durante el lanzamiento del evento. En este tuit, la Alcaldesa habla del regreso del Festiva de Verano de Bogotá: El anuncio más feliz del 2022! Después de 2 años de pandemia, vuelve nuestro Festival de Verano para celebrar sus 25 años y el cumpleaños 484 de Bogotá, con días maravillosos de deporte y recreación para celebrar la vida #Vuélate. Consulten la programación https://t.co/koJnlvW12J pic.twitter.com/iggtZAhpcf— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) July 18, 2022 Agregó la mandataria que “tendremos concierto de inicio en el Parque Simón Bolívar el 5 de agosto, y tendremos concierto de cierre en este mismo parque el 15 de agosto. Igualmente, programación permanente en 8 parques de nuestra ciudad y programación variada todos los días, ustedes podrán consultarla en la página web de la Alcaldía Mayor, en la página del IDRD y en la página Agéndate”. La Alcaldesa también señaló: “De esas 62 actividades hay algunas que queremos destacar, muy interesantes e importantes, el IDRD ha pensado en todos los públicos. Hay actividades para los niños, los jóvenes, los bebes, las familias, los adultos mayores. Tenemos actividades en 15 parques, de esos en 8 parques habrá actividades todos los días de agosto”. “Son 25 años de festivales de verano en Bogotá, son 484 años de cumpleaños de nuestra ciudad, a todos los bogotanos que hacen de Bogotá la ciudad más vibrante, excitante, diversa, pluralista, pujante de Colombia mil gracias y vuélense a disfrutar del Festival de Verano de Bogotá”, agregó la mandataria durante el lanzamiento del evento. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) invita a la ciudadanía bogotana a que ponga a volar su imaginación en el Festival de Verano. Del 5 al 15 de agosto habrá una variada y atractiva oferta que contará con 66 actividades, para todas las edades y gustos, en 22 parques y escenarios de Bogotá. Los parques metropolitanos El Tunal y Simón Bolívar serán los centros de recreación y deporte más grandes de la ciudad. Este año, el Festival de Verano trae una oferta variada que les permitirá a todas y todos los bogotanos tener acción y movimiento a lo largo del día y durante las dos semanas que durará el evento. En esta versión, las actividades del Festival de Verano estarán distribuidas en cinco categorías que se distinguirán por colores: Deportivos (fucsia), Recreativos (amarillo), Grandes Eventos (verde), Actividad Física (morado) y Economía (gris). Todas las actividades podrán consultarse en www.idrd.gov.co y en la APP Agenda IDRD. Al respecto, Blanca Durán, directora del IDRD, expresó: “Después de dos años de ausencia regresa el Festival de Verano. Tendremos una oferta variada para que todas y todos los bogotanos se activen y disfruten con su familia y amigos. Además, este año hemos descentralizado el evento, por lo que ahora, a menos de 5 kilómetros de su casa, la ciudadanía encontrará actividades con las que podrá unirse a esta gran celebración del cumpleaños de Bogotá”. A la programación del Festival de Verano también se refirió la subdirectora técnica de recreación y deporte, Aura Escamilla. “Esta versión 25 del Festival de Verano ofrece la mejor programación deportiva y recreativa de la ciudad. La ciudadanía bogotana podrá acceder a competencias y torneos deportivos distritales, nacionales e internacionales; además, en el Festival de Verano queremos enamorar a las personas con la actividad física y, sobre todo, con nuestros parques de la ciudad”, detalló. ¡Vuélate al festival y vibra con los 25 imperdibles! La programación del Festival no tiene límites de edad, es para todos y todas, y puede ser consultada en www.idrd.gov.co o en la app Agenda IDRD. ¡Vuélate al Festival de Verano, te esperamos! Tomado de la Alcaldía de Bogotá.

Vuelve el evento gratuito más grande de América Latina: el Festival de Verano en Bogotá Read More »