abril 18, 2025

Feria internacional

Ocupación hotelera en el marco de la FICCA se espera sea del 90%

En el marco de la tercera versión de la Feria Internacional del Café, Cacao y Agroturismo que se realizará en Neiva del 28 de septiembre al 1 de octubre se espera estar por encima de los 35 mil visitantes en los 4 días de feria, y tener una ocupación hotelera del 90% superando los años anteriores. Este año las expectativas para la tercera versión de la FICCA son grandes también en cuanto al aumento del número de visitantes y la ocupación hotelera. La gobernación del Huila que lidera el Ingeniero Luis Enrique Dussán busca mejorar las cifras de los años anteriores. “Esta feria se ha convertido en una de las más importantes de nuestro país en temas de café, creemos que atraerá a más de 35 mil visitantes, esa es nuestra meta, y generará un impulso económico en toda la ciudad de Neiva, con una ocupación hotelera de más del 90%. Tendremos más de 100 emprendedores de café en una vitrina comercial para vender sus productos, habrá rueda de negocios, donde traeremos compradores internacionales de Estados Unidos y de Emiratos Árabes Unidos”, explicó Camilo Alberto Cortez Repiso, gerente de la FICCA. El Gerente indicó que, trabajando de manera articulada con Fenalco, se hará seguimiento con los hoteles de Neiva, para conocer cuál será el impacto en materia hotelera y todo lo que se dinamiza en torno a ello, como los restaurantes, transportes y demás. El próximo viernes 14 de julio en el marco de Agroexpo en Bogotá se realizará el lanzamiento oficial de la Feria, a partir de las 4:30 de la tarde, en este evento se darán a conocer todos los detalles e invitados para esta nueva versión. Allí con presencia de asistentes especiales, prensa nacional y demás invitados se presentará y dará a conocer los impactos que genera la FICCA en materia económica lo que motivó a que esta feria se siga realizando año tras año. La proyección para este año 2023 es grande, se espera en su tercera versión que el número de visitantes supere los 35 mil en los 4 días que durará la feria, del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Recinto Ferial La Vorágine y Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. Este es un evento para toda la familia y la invitación que hace la Gobernación del Huila es a participar del lanzamiento el 14 de julio en Bogotá, y a vivir los cuatro días de feria en la capital Opita. Tomado por la Gobernación del Huila

Ocupación hotelera en el marco de la FICCA se espera sea del 90% Read More »

Luego de cuatro años de su última edición, regresó al recinto ferial Corferias la Feria Internacional Industrial de Bogotá (FIB) 2022, desde el  26 hasta el  30 de septiembre, reuniendo  a los representantes del sector a nivel global.

Feria internacional Industrial de Bogotá

Luego de cuatro años de su última edición, regresó al recinto ferial Corferias la Feria Internacional Industrial de Bogotá (FIB) 2022, desde el  26 hasta el  30 de septiembre, reuniendo  a los representantes del sector a nivel global. Realizada desde hace 68 años de manera bianual, la FIB alberga desarrollos tecnológicos relevantes dentro de uno de los rubros económicos esenciales de las sociedades modernas. Este año, se cuenta con la participación de 14 países de América Latina, Europa, Asia y El Caribe, y cerca de 500 expositores. Se proyecta convocar a 35.000 visitantes profesionales de distintas áreas.  Durante las jornadas, los expositores y visitantes tendrán la oportunidad de reunirse, acceder a conferencias especializadas y converger en un espacio para destacar con las novedades e innovaciones que se exhibirán en esta edición. La feria contará con dos salones especializados: Expoacaire, que continúa siendo la feria más importante de América Latina en el sector de aire, climatización y refrigeración comercial e industrial y Expoenergía, que llega a Corferias con su décima edición y pretende fortalecer el uso eficiente de la energía a nivel nacional e internacional. El componente ambiental no se queda atrás, en el mismo recinto ferial se realiza de manera paralela Colombiaplast, que reúne a 172 expositores del área andina, además de Centroamérica y el Caribe, que reúne a representantes de los eslabones de la cadena productiva del plástico y el caucho. El evento cuenta con un componente académico enfocado este año en la sostenibilidad y el cuidado ambiental dentro de una industria altamente contaminante. Objetos construidos a partir del reciclaje de botellas de plástico, empaques hechos con resinas a partir de semillas de aguacate o la más reciente maquinaria en procesos industriales, complementan la Feria Internacional Industrial de Bogotá 2022.

Feria internacional Industrial de Bogotá Read More »