La música colombiana protagonista de la Feria Alternativa en la 66 Feria de Cali
Con el concierto de rumba colombiana, inició la programación de la Feria Alternativa 2023 en el Teatro al Aire Libre los Cristales este 28 de diciembre, un viaje sonoro a través de ritmos tropicales vivieron los asistentes a este evento que celebra la diversidad musical de nuestro país en el marco de la 66 Feria de Cali. El encargado de abrir la noche en Cristales fue el llanero Jhon Onofre, reconocido por ser el ganador del programa de televisión ‘A otro nivel’ en 2016, a ritmo de Joropo y cantándole al amor y la vida cotidiana inició la velada artística, que posteriormente recibiría al también llanero Aries Vigoth, de este modo ambos artistas demostraron que con arpa, cuatro y maracas también pueden poner a bailar a Cali. “Quisimos tener una opción alterna a la salsa para el público de Cali y todas las personas que nos visitan en esta Feria de Cali, para que las familias disfruten y también los jóvenes conocieran un poco de otras culturas” cuenta Paola Andrea Caicedo, Productora de la Feria Alternativa 2023. La segunda parte de la noche de música colombiana, estuvo a cargo de Chane Meza, el hijo del maestro Lizandro Meza, Q.E.P.D, quien haciendo un sentido homenaje a su padre, puso a cantar y bailar al público al ritmo de las cumbias que marcaron un verdadero hito en la historia musical del país. La noche cerró con el anfitrión de la fiesta, el destacado Esteban Copete y su Kinteto Pacífico, el nieto de Petronio Álvarez despidió la jornada con música del Pacífico colombiano acompañada siempre del sello propio que el artista le pone a cada interpretación. La Feria de Cali se sigue consolidando y apertura espacios para las diferentes expresiones tradicionales y artísticas de la ciudad y de Colombia”, añadió Diana Ledesma, Secretaria de Cultura de Cali. Tomado de Alcaldía de Cali
La música colombiana protagonista de la Feria Alternativa en la 66 Feria de Cali Read More »