abril 21, 2025

FAC

General de la FAC envió condolencias a familias de soldados fallecidos en accidente de helicóptero

El general de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), Luis Carlos Córdoba, se pronunció tras el lamentable accidente donde fallecieron 8 miembros de la institución. Un trágico accidente se registró este domingo 29 de septiembre, cuando un helicóptero Huey II de matrícula FAC-4441 cayó a tierra en medio de una operación humanitaria en la vereda Garabato, municipio de Cumaribo, Vichada. Fallecieron el Capitán Perilla Pinto Julián, Subteniente Durán Villareal Edgar, Técnico Segundo Caro Rincón Jhonattan, Técnico Tercero Duarte Barbosa Liceth, Técnico Cuarto Rojas Núñez Karel, Técnico Cuarto Montoya Ospina Luis, Técnico Cuarto Gutiérrez Bolívar Ana María y el Técnico Cuarto González Ramírez María.  “Quiero manifestar mi profundo pesar por la pérdida de nuestros 8 tripulantes en el helicóptero Huey II de matrícula FAC-4441 compuesta por 4 hombres y 4 mujeres, quienes de manera heroica entregaron su vida en el cumplimiento de una misión de evacuación aeromédica humanitaria”, manifestó el general Córdoba.  De acuerdo con el general, los soldados se encontraban evacuando a un indígena perteneciente a la comunidad Piapoco, de Cumaribo. En medio de la operación, la aeronave desapareció de los radares. 

General de la FAC envió condolencias a familias de soldados fallecidos en accidente de helicóptero Read More »

Ejército realizó bombardeos en Cauca con aviones Super Tucano

  El Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) reactivaron los bombardeos en zona rural del Cauca con aviones A – 29 Super Tucano. Los ataques de las disidencias de las Farc contra la población civil en Cauca han obligado a las fuerzas militares a replantear sus estrategias ofensivas. El pasado martes 23 de julio el Ejército realizó un bombardeo en zona rural de Argelia, luego del ataque terrorista perpetrado por dicho grupo armado con un dron bomba, en el que murió un niño de diez años. De acuerdo con las autoridades, estos operativos no son dirigidos contra objetivos humanos y se realizan con el propósito de despejar el área a las tropas de cualquier peligro de minas y explosivos.  “No hubo bombardeos contra objetivos humanos. Se realizaron especialmente para despejar de minas y artefactos explosivos la zona donde debían llegar nuestros soldados, y que no corriera ningún peligro sus vidas. Sé que había un aérea determinada, que estaba dentro de las verificaciones por parte de la inteligencia, del Ejército y la Fuerza Aérea, que era completamente despoblada”, dijo el ministro de Defensa, Iván Velásquez a medios de comunicación.

Ejército realizó bombardeos en Cauca con aviones Super Tucano Read More »

La FAC presta invaluable apoyo para normalizar el suministro de agua: ha hecho 16 vuelos trasladando tubería

La FAC presta invaluable apoyo para normalizar el suministro de agua: ha hecho 16 vuelos trasladando tubería

Catorce días se completan hoy desde las avalanchas que se presentaron en la cordillera Oriental, que afectaron el municipio de Quetame, la vía al Llano y la bocatoma de Quebrada Honda, en Villavicencio. La principal fuente de captación de agua de la ciudad también se vio comprometida generando turbiedad y alta sedimentación, así como el arrastre de más de 60 metros de tubería, lo que hizo que el suministro de agua se viera interrumpido. De inmediato, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) activó un plan de contingencia que ha sido vital para suministrar el servicio de agua en alternancia y, en forma paralela, personal de la empresa se desplazó hasta el punto para iniciar la reposición de la tubería arrastrada. Además, para aprovechar la maquinaria, los equipos y la termofusión, para realizar el cambio de otra tubería ya deteriorada, todo con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). «Ha sido indispensable el apoyo logístico y helicoportado que hemos tenido por parte de la Fuerza Aérea, a la fecha hemos trasladado aproximadamente 50 toneladas de tubería, equivalente a unas 16 rotaciones, así se llaman estas actividades logísticas aéreas, aterrizando en un punto llamado Puente Azul, realizando aproximadamente cinco vuelos diarios», dijo el gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAV), David Riaño. Mientras los trabajos se finalizan, la ciudad recibe agua a través de un plan de contingencia que además de la alternancia entre las líneas Popular, Esperanza, Centro y Virrey, también se trabaja con el apoyo de las estaciones de bombeo de Bavaria y Puente Abadía, así como de los carrotanques que mediante llamado de la comunidad a la línea 608 6818080, distribuyen agua en toda la ciudad. Finalmente, el gerente confirmó que, de mejorar las condiciones climáticas, el problema quedaría resuelto al terminar la semana.  «Como ustedes se han dado cuenta, todos los días hay lloviznas y los trabajos que realizamos llevan un avance del 50 por ciento, pues ha habido retrasos por el clima, hay labores nocturnas también, trabajamos con termofusión, es decir con calor, y no podemos hacerlo mientras llueve, sin embargo, la meta es terminarlos este fin de semana», concluyó Riaño. Tomado de la Alcaldía de Villavicencio (Meta)

La FAC presta invaluable apoyo para normalizar el suministro de agua: ha hecho 16 vuelos trasladando tubería Read More »

Aprobado, en segundo debate, proyecto de adjudicación de terrenos a FAC en Puerto Salgar

En sesión plenaria ordinaria de la Asamblea departamental y con un total de 14 votos a favor y dos en contra, fue aprobado el proyecto de ordenanza No. 124-2023. Esta permitirá la transferencia a título de donación de los predios del Antiguo Campamento de Obras Públicas, actualmente administrados por  Puerto Salgar, al Ministerio de Defensa para la base FAC (Fuerza Aérea Colombiana) del municipio.  “Esta es una de las bases áreas más importante del país. Es una decisión que inicia con una solicitud y estudios pertinentes, donde  pudimos determinar que, el  uso que presta la administración municipal a la propiedad hace de este terreno un punto de vulnerabilidad para la seguridad de nuestras fuerzas armadas”, declaró el ponente del proyecto, diputado Wilson Antonio Flórez. Después de aprobada y tras algunos ajustes en títulos y artículos, por solicitud de la plenaria, se agregó que el terreno será destinado para ampliación de la pista de aterrizaje, preservando y mejorando la seguridad de la base. Por su parte, el diputado Luis Aroldo Ulloa, quien voto en contra, manifestó que “este es un terreno que históricamente ha sido usado por el municipio como campamento para guardar la maquinaria.  Apoyo esta decisión, pero pienso que no debe desalojarse sin antes determinar qué espacio se va a proveer para tal fin”. Y la diputada Constanza Ramos hizo un llamado a reforzar la seguridad y presencia policial en las vías y zonas rurales, teniendo en cuenta el aumento de la inseguridad en el Departamento, solicitud apoyada por el diputado Fabián Rojas, que será abordada en la próxima sesión de manera prioritaria. Tomado por la Gobernación de Cundinamarca

Aprobado, en segundo debate, proyecto de adjudicación de terrenos a FAC en Puerto Salgar Read More »

Así va la misión para traer a colombianos de Wuhan

La tripulación se encuentra en Seul, Corea del Sur, y mañana a las 8:00 p. m. saldrán para Wuhan, China, en rescate de los connacionales. Los protocolos de manejo de los pasajeros y la ruta de regreso a Colombia, ya están definidos. El pasado sábado 22 de febrero, inició la misión en el avión Boeing 767 Júpiter de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), para el retorno de los 14 colombianos. La tripulación está conformada por 11 personas en las que se encuentran pilotos, oficiales y suboficiales de la FAC, técnicos de vuelo y maestros de carga. También, están a bordo el equipo médico de la Cruz Roja (médicos, psicólogos y enfermeros) y funcionarios del Instituto Nacional de Salud. La aeronave fue condicionada con tres zonas para la prevención de algún contagio del coronavirus, donde habrán protocolos para atender a las personas en la zona roja. El comandante de la aeronave, el coronel Rolando Aros, afirmó que el uso de elementos de protección personal es indispensable para estar en contacto con los pasajeros durante el vuelo de regreso. La ruta de regreso ya está definida. Después del rescate de los colombianos en Wuhan, realizarán una escala de dos horas en Bombay, partirán hacia Sevilla, España, también con dos horas de espera y, seguidamente, abordarán hacia Colombia. Hasta el momento, el plan de vuelo se ha cumplido según lo previsto en días anteriores. Por otro lado, las cifras del Covid-19 avanzan y se registran 2.592 fallecidos de 77.150 casos de infectados en China. En Corea del Sur las cifras, también, son alarmantes: 231 casos nuevos, para un total de 833. 

Así va la misión para traer a colombianos de Wuhan Read More »

Anuncian evacuación de colombianos en China

La evacuación de los 14 colombianos que se encuentran en Wuhan, China, se realizará el próximo 22 de febrero. La Fuerza Aérea Colombiana (FAC), encargada de la operación, inicia los preparativos para emprender el vuelo. Tras el preocupante aumento de casos de coronavirus en China, la Cancillería colombiana anunció el retorno de los connacionales que se encuentran en cuarentena en el país asiático. La evacuación se llevará a cabo en la aeronave KC-767 Júpiter, que cuenta con capacidad para transportar tres tripulantes y 190 pasajeros, y se encuentra en mantenimiento en Rionegro, Antioquia. En los próximos días llegará a Bogotá al aeropuerto militar de Catam, para realizar las pruebas e iniciar su misión. El vicecanciller de Colombia, Francisco Echeverri, señaló que es no se pudo realizar una evacuación terrestre debido a los regímenes impuestos por el país chino. “Siempre la decisión ha sido evacuarlos. Inicialmente tratamos de hacerlo vía terrestre, ya teníamos todo organizado, teníamos carros contratados, conductores con las dificultades que ello representa por cuanto el conductor también se debería someter a la cuarentena.” Por medio de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el operativo estará compuesto por 10 personas, en las que habrá personal médico del Ministerio de Salud, la Cruz Roja y la Secretaría de Salud de Bogotá, “para hacer los respectivos chequeos al llegar a Wuhan y durante el vuelo. Una vez que los ciudadanos regresen al país, profesionales del Ministerio de Salud estarán a cargo del tiempo de cuarentena”, indicó la misiva. 

Anuncian evacuación de colombianos en China Read More »