abril 18, 2025

Extranjeros

Colombia alcanzó 3,2 millones de visitantes no residentes en los primeros siete meses de 2023

Los visitantes no residentes aumentaron 12,6 % en julio de 2023, respecto al mismo mes del año pasado. Entre enero y julio de este año los visitantes no residentes crecieron 32,3 % respecto al mismo periodo de 2022. La temporada de vacaciones de mitad de año que se celebra alrededor del mundo se tradujo en buenas noticias para Colombia. En el país hubo un incremento importante en las cifras de visitantes no residentes, de acuerdo con un análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Durante el séptimo mes del este 2023, el país acogió a 494.607 viajeros provenientes del exterior, cifra superior en 12,6 % frente a los registrados en el mismo periodo de 2022, cuando ingresaron 439.161 personas. Así mismo, la cifra de visitantes no residentes entre enero y julio de 2023 ascendió a 3’246.478, es decir que estuvo un 32,3 % por encima del mismo periodo de 2022, cuando el país recibió 2’453.223 viajeros. Extranjeros en Colombia Del total de visitantes no residentes que llegaron al país en los siete primeros meses de este año, 2’200.388 eran extranjeros (sin venezolanos); otros 683.446 corresponden a colombianos residentes en el exterior; 130.744 eran venezolanos con motivo de descanso y esparcimiento y otros 231.900 fueron pasajeros provenientes de cruceros internacionales. Estados Unidos continúa encabezando el ranking de países con mayor flujo de visitantes extranjeros a Colombia. En el periodo comprendido entre enero y julio, llegaron un total de 636.140 viajeros procedentes de ese país, seguidos por visitantes de Ecuador, con 175.786 y de México, con 171.886 ciudadanos. Así mismo, el número de visitantes a Parques Nacionales Naturales ascendió a 947.062 entre enero y julio de 2023, cifra que resulta un 13,1% superior a la del mismo periodo del 2022. El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, confirmó que “tras el lanzamiento y puesta en marcha de la nueva campaña de promoción turística bajo la narrativa ‘Colombia: el país de la belleza’, daremos a conocer nuestros avances en diversificación del producto turístico, que atraerá a más viajeros no solo a nuestros destinos consolidados, sino también hacia experiencias emergentes y territorios turísticos de paz”.  Otros resultados del primer semestre Respecto a la conectividad aérea, las cifras preliminares indican que 22,6 millones de personas se movilizaron por esta vía durante los primeros seis meses del año, lo que representa un aumento del 1,6% en el tráfico aéreo, respecto al mismo periodo de 2022. La llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares continúa reportando aumentos. Entre enero y junio de este año el total de llegadas en vuelos internacionales regulares alcanzó los 4’281.504, lo que representó un incremento del 31 % respecto al mismo periodo de 2022. La cifra total de llegadas y salidas en vuelos internacionales fue de 8’730.970. Por el lado del sector de alojamiento y servicios de comida, los indicadores disponibles muestran un comportamiento estable. De acuerdo con el DANE, entre enero y junio de 2023 la tasa de ocupación de alojamientos registrada fue del 51,5%, es decir 4,5 puntos porcentuales (p.p.) por encima del mismo periodo del año 2019 y solo 1 punto porcentual por debajo del año 2022. Las tasas de ocupación hotelera más altas se registraron en las regiones de Cartagena, con un 68,3%; seguido por Bogotá con el 61,8% y Antioquia con un 55,3%.  Tomado de MINCIT

Colombia alcanzó 3,2 millones de visitantes no residentes en los primeros siete meses de 2023 Read More »

Expulsados 11 extranjeros que presuntamente se infiltrarían en Paro Nacional

El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, confirmó la expulsión el día de hoy de 2 ciudadanos venezolanos quienes estarían afectando el orden social y la seguridad ciudadana. Estos dos extranjeros, quienes fueron ubicados en el municipio de El Rosal – Cundinamarca, se suman a los 7 que fueron expulsados en días pasados por la autoridad migratoria colombiana por esta misma razón. Según afirmó el Director General de Migración Colombia, la autoridad migratoria tiene identificados a cerca de 11 extranjeros que con sus acciones pretenderían afectar la tranquilidad de nuestro país. “Tenemos información de diferentes fuentes que nos han permitido identificar a once ciudadanos extranjeros que pretenderían afectar la seguridad ciudadana y el orden social durante las marchas del próximo 21 de noviembre. Respetamos el derecho a la protesta, siempre que ésta se haga, como dice nuestra Constitución, de manera pacífica. No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero venga a afectar nuestra tranquilidad, nuestra seguridad. A los extranjeros que pretenden ingresar a Colombia con este fin, les decimos que no lo hagan, ya que les aseguro que serán inadmitidos. Y a aquellos extranjeros que están actualmente en el país, los invitamos a que si quieren participar de la marcha lo hagan con respeto, manteniendo el orden y de manera pacífica, ya que de lo contrario procederemos a sancionarlos con todo el rigor”, afirmó Krüger Sarmiento. Información tomada de Migración Colombia

Expulsados 11 extranjeros que presuntamente se infiltrarían en Paro Nacional Read More »