abril 23, 2025

Explosivos

Cauca: vía Popayán – Cali cerrada por explosivos abandonados

Habitantes alertaron a las autoridades sobre la presencia de explosivos abandonados en la carretera.  Autoridades desactivaron explosivos que habrían sido abandonados por las disidencias de las Farc en la vía Panamericana, cerca a Santander de Quilichao. En la noche del martes 9 de julio se registró un atentado con tatucos contra una estación de Policìa del mismo corregimiento. A pesar de la llegada de hombres del Ejército para reforzar la seguridad en el suroccidente del país, continúan los enfrentamientos de las disidencias del Estado Mayor Central contra la Fuerza Pública. Valle del Cauca y Cauca han sido dos de los departamentos más afectados por el escalamiento de la violencia; en menos de dos meses se han registrado 20 ataques, según la Defensoría del Pueblo. Recientemente, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció la compra de equipo tecnológico para las brigadas del Ejército, como inhibidores de señal para detectar los drones utilizados por las disidencias de las Farc para atacar a la Fuerza Pública.  Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, ha insistido en la implementación de un plan de seguridad con las autoridades de los demás departamentos para hacer frente a la crisis de orden público en el país.

Cauca: vía Popayán – Cali cerrada por explosivos abandonados Read More »

ELN reafirma su presencia en varias regiones del país

El grupo guerrillero inundó de propaganda insurgente las principales vías en Norte de Santander y Cauca. Habitantes del perímetro urbano y zona rural de Cúcuta reportaron el abandono de banderas alusivas al grupo armado junto a cajas y cilindros, hecho que llevó a varias familias a evacuar sus viviendas. Asimismo, viajeros que se desplazaban por la Vía Panamericana a la altura de la calzada Popayán – Cali denunciaron la presencia de hombres armados con brazaletes alusivos a esta guerrilla. En el oriente de Cali también fue abandonada una bandera del ELN y un caja con un cronómetro pegado con cinta, la cual afortunadamente no contenía explosivos. El ELN y otros grupos armados como las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) y la Nueva Marquetalia son los responsables del escalamiento de la violencia en el suroccidente del país, sobre todo en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca, donde se han registrado combates por el control del territorio y ataques contra la Fuerza Pública.  Se cree que estos actos guardan relación con los 60 años de existencia que acaba de cumplir el grupo armado, convirtiéndose en la guerrilla más antigua de América Latina, la cual hoy cuenta con por lo menos 6000 insurgentes en sus filas, de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Defensa. El pasado 17 de junio esta guerrilla celebró su VI Congreso, donde sus altas comandancias declararon en crisis las negociaciones de paz con el Gobierno Nacional.   

ELN reafirma su presencia en varias regiones del país Read More »

Ejército Nacional neutraliza 20 artefactos explosivos en El Zulia, Norte de Santander

Soldados del Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana ubicaron en área rural del municipio El Zulia, Norte de Santander, dos depósitos ilegales, con 20 artefactos explosivos improvisados, que serían empleados para cometer atentados contra la población civil, los activos estratégicos y las tropas que brindan seguridad sobre esta área del departamento.  Los militares llegaron hasta la vereda Gratamira, donde se hallaban 2 depósitos ilegales que contenían los explosivos de gran poder. En el primero había 6 artefactos en cilindros de 25 libras con cable de activación, y en el otro, 8 artefactos en cilindros de 40 libras, 6 artefactos explosivos improvisados, material de guerra, intendencia y medicamentos.  Luego de asegurar la zona, y tras las validaciones y verificaciones del binomio canino, los militares expertos en explosivos y demoliciones neutralizaron los artefactos de manera controlada, sin generar ninguna afectación a la comunidad o las propias tropas.  Dejar al descubierto este material, permitió la neutralización de acciones terroristas que afectarían la tranquilidad de las personas que habitan el área rural, la libre movilidad sobre los ejes viales y la integridad de soldados que prestan seguridad. En la zona hace presencia el Grupo Armado Organizado residual, GAO-r, Estructura 33.  De esta manera, nuestros soldados de la Trigésima Brigada continúan adelantando operaciones encaminadas a la protección civil. Tomado de FFMM

Ejército Nacional neutraliza 20 artefactos explosivos en El Zulia, Norte de Santander Read More »

Atacan camioneta del Comandante de la Segunda División del Ejercito

En la vía que comunica al municipio de Ocaña con el corregimiento de Aguas Claras, fue atacado el vehículo en el que viajaba el comandante de la Segunda División del Ejercito, general Mauricio Moreno. Utilizando cargas explosivas, hombres atacaron el escuadrón de seguridad que acompañaba al oficial, así como a otros vehículos particulares que se desplazaban por la carretera. Según fuentes oficiales, no hubo ningún uniformado herido,  pero sí afectaciones a una camioneta en la que se transportaban cuatro personas que salieron ilesas.  Por su parte, las autoridades se encargaron de inspeccionar las zonas aledañas para descartar la presencia de algún artefacto explosivo que podría causar daños en las vías, incluida la que conecta a la región del Catatumbo. 

Atacan camioneta del Comandante de la Segunda División del Ejercito Read More »