abril 18, 2025

Evo Morales

Presentan iniciativa de ley para convocar a nuevas elecciones en Bolivia

La convocatoria se hizo luego que la OEA aprobara una resolución en la que pide el llamado a comicios en el país suramericano. La presidenta autoproclamada de Bolivia, Jeanine Áñez, presentó este miércoles una iniciativa de ley para una posible convocatoria a elecciones, que también contempla anular los comicios del pasado 20 de octubre y elegir nuevos vocales electorales.  El Proyecto de Ley de Régimen Electoral Transitorio será entregado a la Asamblea Plurinacional de Bolivia para su aprobación y contempla la anulación de las elecciones generales y la conformación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Este es un Gobierno de transición que primeramente va a convocar a elecciones generales y será la Asamblea Legislativa la que tenga el trabajo de llevar adelante la elección de los vocales del Tribunal Electoral”, dijo Áñez desde el Palacio de Gobierno.  Según informó el ministro de facto de Justicia, Álvaro Coimbra, una vez que esté conformado el Tribunal Electoral, será este organismo quien presente un “calendario electoral”. Coimbra informó que los nuevos vocales del TSE serán elegidos por la Asamblea, así como los plazos para celebrar las elecciones, tomando en cuenta las recomendaciones de los organismos internacionales y el diálogo con actores políticos. Por su parte, Áñez reconoció que el proyecto del Gobierno de facto “puede ser perfectible”, aunque pidió que sea considerado “como un documento base para generar un consenso nacional”. Información tomada de la página web de RT.

Presentan iniciativa de ley para convocar a nuevas elecciones en Bolivia Read More »

Evo Morales afirma que volvería a Bolivia si el pueblo así lo quiere

Tras su renuncia el pasado lunes, el expresidente Evo Morales anunció en México, país donde está asilado, que volvería a Bolivia para que retorne la tranquilidad en las calles, si así el pueblo se lo pide. “Si mi pueblo pide, estamos dispuestos a volver (…) Vamos a volver tarde o temprano (…) mejor lo antes posible para pacificar Bolivia”, dijo Morales. En sus declaraciones también invitó al diálogo nacional en el que podrían participar “países amigos” para intentar mediar entre las fuerzas que tienen a la nación boliviana sumida en protestas sociales desde la semana anterior. “Los pueblos indígenas venimos de la cultura de la vida”, resaltó. De igual forma, les hizo un llamado a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, que le pidieron renunciar a la Presidencia de la República, a no “usar más balas contra el pueblo” y a no “mancharse” las manos con la sangre de los bolivianos,  Aunque Morales aseguró que no tenía información alguna sobre el papel de Estados Unidos en la situación que vive su país, supuso que habría algún tipo de injerencia de Washington en lo que esta pasando.en su nación. “Sí nos imaginamos que seguramente  son ellos los que aportan conceptos y estrategias”, concluyó.  

Evo Morales afirma que volvería a Bolivia si el pueblo así lo quiere Read More »

Evo Morales llega a México, país que le concedió asilo político

Tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia, el gobierno de México, le concedió este martes asilo político por considerar que su vida puede estar en riesgo. Morales aterrizó en México, donde fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En sus primeras declaraciones, tras  bajar del avión, Morales agradeció al gobierno mexicano por la seguridad que le brindó a él y a su familia y prometió  que  volverá pronto y con fuerza a su país para seguir trabajando por su nación. El exmandatario, cuya vivienda fue saqueada y atacada por los manifestantes, partió el lunes en la noche en un avión militar mexicano y tras  una escala en Paraguay, llegó al  país azteca, donde residirá con su familia. Morales hizo pública su renuncia luego de anunciar que se celebrarían unas nuevas elecciones como una manera de poner fin a las violentas protestas que se presentaron por su reelección. Según la Organización de Estados Americanos (OEA), se registraron una serie de irregularidades en la jornada electoral que le dio el triunfo al entonces mandatario, que incluyen fallas en la cadena de custodia de las boletas, alteración y falsificación de material electoral, redirección de datos a servidores no autorizados y manipulación de información, las cuales alteraron el conteo oficial de los votos.

Evo Morales llega a México, país que le concedió asilo político Read More »

Bolivia invita a comunidad internacional a verificar resultado electoral

Tras las manifestaciones y actos violentos ocurridos luego de conocerse los resultados de las elecciones presidenciales celebradas en Bolivia, el canciller de ese país,  Diego Pary,  invitó a la comunidad internacional a participar en el conteo de los votos que de manera sorpresiva dieron una ventaja al jefe de Estado, Evo Morales, para despejar cualquier duda sobre su transparencia. Los veedores internacionales señalan que los resultados dieron una vuelta inesperada en la cual el gobernante boliviano tendría el paso directo a la Presidencia, sin haberse realizado una segunda vuelta. Entre los países que fueron invitados por el gobierno de Bolivia para verificar el conteo de los votos, se encuentra Argentina, Colombia, Brasil y Estados Unidos.  El canciller los exhortó a que deleguen al personal correspondiente para que junto con el Tribunal Supremo Electoral, intervengan en el proceso. “No hubo fraude, es una visión distorsionada y falsa, el resultado que se tiene es el que se difundió al terminar el día”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, quien explicó que en ningún momento se ha paralizado el conteo, el cual puede ser verificable y público. La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Bolivia llamó a que se respete la voluntad de la ciudadanía, en un comunicado en el cual expresó su preocupación por lo que está ocurriendo en el país vecino. La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en #Bolivia llama a que se respete la voluntad de la ciudadanía. Declaración: https://t.co/D7Cfdrnrs9 #OEAenBolivia pic.twitter.com/lbhJ0gR0UW — OEA (@OEA_oficial) October 22, 2019

Bolivia invita a comunidad internacional a verificar resultado electoral Read More »