abril 18, 2025

Evacuación

Recomendaciones para el Simulacro de Evacuación de este 4 de octubre en Bogotá

Hoy  martes 4 de octubre se llevará a cabo el Simulacro Distrital de Evacuación a partir de las 10:30 a.m. y, para participar en el ejercicio, el IDIGER te brinda algunas recomendaciones que debes tener en cuenta antes, durante y después del ejercicio. Recomendaciones para el simulacro de evacuación en Bogotá 1. Actualiza tu plan de emergencia acorde con lo establecido en la Resolución 312 de 2019 del Ministerio de Trabajo por la cual se definen los estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SG-SST). Y verifica que el Plan de Evacuación también se encuentre actualizado. 2. Define con tu equipo de trabajo y/o tu familia el escenario de riesgo a tener en cuenta. 3. Planifica con tu equipo de trabajo y tu familia cada tarea por desarrollar para realizar el ejercicio de autoprotección: reuniones virtuales para socializar el escenario de riesgos, la infografía de autoprotección correspondiente, el mecanismo de alarma, etc. 4. Socializa los cursos virtuales primer respondiente y voluntarios por Bogotá. 5. En tu vivienda organiza tu kit de emergencias, en tu trabajo divulga su importancia. 6. Incluye a las personas con discapacidad en el ejercicio. 7. Divulga las rutas de evacuación y puntos de encuentro en tu lugar de trabajo y vivienda. 8. Brinda las indicaciones para realizar una evacuación segura. 9. Define la persona responsable de registrar las evidencias de la evacuación en fotos o video. 10. Inscríbete para participar en el Simulacro Distrital de Evacuación 2022. Aquí, un tuit con la invitación al Simulacro de Evacuación: Durante el simulacro Al iniciar el simulacro implementa las medidas acordadas y evacúa teniendo en cuenta estas recomendaciones: Conserva la calma pero mantente alerta. Observa en todas las direcciones. Protege tu cabeza y cuello en un lugar seguro. Aléjate de lugares afectados. Suspende el suministro de agua, luz y gas. Evacúa y dirígete al punto de encuentro. Evalúa los resultados del ejercicio. Después del simulacro Reporta tu participación aquí Diligencia el reporte a partir del 4 de octubre después de las 10:30 a.m. y envíanos fotos, videos y testimonios a través de nuestras redes sociales con el hashtag. Si tienes dudas, escribe al correo simulacrodistrital@idiger.gov.co Aún estás a tiempo te inscribirte 1.  Ingresa a la página web www.idiger.gov.co/web/simulacro2022 e inscríbete en cualquiera de las cuatro categorías: a) Empresas y entidades públicas y privadas b) Comunidad c) Colegios d) Universidades y educación para el trabajo y el desarrollo humano    Cortesía de Alcaldía de Bogotá

Recomendaciones para el Simulacro de Evacuación de este 4 de octubre en Bogotá Read More »

Siguen evacuaciones por emergencia en Hidroituango

La alcaldía de Tarazá ordenó este miércoles la evacuación inmediata de 30 barrios y zonas veredales del municipio, debido a la amenaza de una avenida torrencial, producida desde el proyecto Hidroituango, donde se mantiene la emergencia. “Debido a la situación de los últimos deslizamientos y hasta tanto no se evalúe la evolución de los fenómenos presentados, se reitera implementar la evacuación permanente de carácter preventivo de las poblaciones que se encuentran en alerta roja, como son: Puerto Valdivia, Puerto Antioquia Cáceres y Tarazá”, señaló la alcaldesa del municipio antioqueño, Gladys Rebeca Miguel Vides. El traslado de la población se ordenó como medida cautelar ante la emergencia que ha tenido lugar en las últimas horas en Hidroituango. Durante la noche del martes se presentaron movimientos en el lado derecho de la montaña en donde está ubicado el proyecto, razón que llevó a las autoridades a decretar la alerta máxima en estos municipios. Según el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, los informes oficiales de los contratistas señalan que se han presentado movimientos de masa de tierra que al parecer “no son tan graves”. De igual forma, el mandatario anunció que fue convocado un grupo de expertos de la Universidad Nacional (Medellín), la Universidad Pontificia Bolivariana y la EAFIT para estudiar la situación.

Siguen evacuaciones por emergencia en Hidroituango Read More »