Partido FARC dice que protocolos deben respetarse

El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), consideró este martes que los protocolos acordados con el Gobierno anterior en caso de una ruptura de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), deben respetarse. En un comunicado, la organización política que nació de los acuerdos de paz firmados en 2016 con el entonces grupo insurgente, aseguró que no aplicarlos sería un desconocimiento “flagrante” de las normas internacionales y “una presión indebida sobre los países garantes, en especial sobre el gobierno de Cuba, que no ha ahorrado en esfuerzos para apoyar la gesta de la paz en Colombia”. “El hecho lamentable de la Escuela de Policía (General Santander) no puede ser instrumentalizado para cerrarle la puerta a futuro a los buenos oficios de la comunidad internacional. Se trata de un desconocimiento flagrante de las normas internacionales y una presión indebida sobre los países garantes”, insistió el partido de las FARC. Colombia pidió este lunes a Cuba la entrega inmediata de los miembros de la delegación de paz del ELN, tras recalcar que no hay protocolo que ampare el terrorismo, en alusión al atentado del jueves pasado contra la academia policial en Bogotá, que dejó 21 muertos y alrededor de 68 heridos. “No hay razón jurídica, ética y política que justifique que unos protocolos que no obligan al Gobierno (de Iván) Duque sean aplicados”, dijo el Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, en conferencia de prensa que concedió en la capital colombiana, luego que el ELN admitió la autoría del ataque contra la Escuela de Cadetes General Santander. Cuba ha dejado claro que dará cumplimiento a los protocolos pactados en caso de levantarse la mesa de diálogo entre el Gobierno y el ELN, los cuales permiten un plazo de 15 días para que los negociadores de la guerrilla colombiana salgan de la isla. La organización rebelde consideró el ataque una “acción legítima” dentro de la dinámica de la guerra. Sin embargo, Ceballos explicó que “el Consejo de Seguridad de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha calificado el atentado como terrorismo” y en consecuencia “el único camino que hay no es el cumplimiento de protocolos”. Según el funcionario, existe una obligatoriedad de los países de colaborar con la justicia, por lo que espera que el gobierno de Cuba, nación que albergaba las conversaciones de paz, entregue a los negociadores del ELN que permanecerían en la isla. En el comunicado, el partido FARC expresó su disposición a colaborar para que se reactiven las negociaciones con el ELN, tras reiterar su disposición a reunirse con el presidente Iván Duque, para trabajar sin descanso por la solución política y el logro de la paz completa para Colombia. “Es hora de rodear las iniciativas para una reanudación del diálogo con el ELN, de trabajar sin descanso por la solución política y el logro de la paz completa para nuestro país. Tenemos la autoridad para afirmarlo precisamente por ser una de las partes firmantes del Acuerdo de La Habana; acuerdo cuya trascendencia para el futuro compartido de la presente y las futuras generaciones solo la insensatez pone hoy en duda. Que su implementación no sea fácil, que sea un campo en disputa, no significa un fracaso. La paz es el camino”, concluyó.

Partido FARC dice que protocolos deben respetarse Read More »