abril 23, 2025

Escuela General Santander

Homenaje a las víctimas de atentado en la General Santander

En el acto de homenaje a los 22 cadetes de Policía que el 17 de enero de 2019 fallecieron en el atentado terrorista del Eln en la Escuela General Santander, el Jefe de Estado afirmó que ese fue “un ataque a los valores de nuestra patria, una agresión más a la democracia, una agresión más a la vida, la honra, los bienes, derechos y libertades de una nación que quiere vivir en paz”. “El atentado que vivimos hace un año fue un atentado contra toda una nación; fue un agravio miserable a la educación, porque estos 22 jóvenes estaban estudiando, formándose en este centro educativo. Fue un ataque a las familias colombianas, a las familias que con generosidad entregan sus hijos al servicio de la nación”. Así lo expresó el Presidente Iván Duque Márquez, este viernes, durante el acto de homenaje a los 22 cadetes que murieron en la Escuela de Policía General Santander, tras cumplirse el primer año del atentado terrorista perpetrado por el Eln, el 17 de enero de 2019. Durante el acto de homenaje, el Jefe de Estado agregó que el acto terrorista fue “un ataque a los valores de nuestra patria, una agresión más a la democracia, una agresión más a la vida, la honra, los bienes, derechos y libertades de una nación que quiere vivir en paz”, y señaló: “Ha pasado un año y hoy seguimos con el corazón arrugado por aquel hecho execrable; hoy nos unimos a sus familias con abrazo fraterno, con reconocimiento, con admiración”. Previo a estas palabras, el Mandatario participó en una misa en honor de los 22 cadetes y, posteriormente, depositó una ofrenda floral y honró la memoria de los caídos con un minuto de silencio. “Que esta ofrenda floral sea símbolo de una nación que le duele lo que les pasa a sus ciudadanos, que le duele lo que les pasa a sus héroes; pero que hoy está más erguida que nunca para construir la Paz con Legalidad”, aseveró. También hizo mención a la aprobación de la Ley 1998 de 2019, por medio de la cual se concedió al ascenso póstumo, con reconocimiento prestacional y pensional a los familiares de los cadetes. “En este año hemos cumplido el tributo merecido y permanente a los héroes de nuestro país. Las instituciones hemos respondido, honrado su memoria con el grado póstumo y la pensión póstuma, pero nunca serán suficientes para calmar el dolor que fue infligido por el terrorismo”, manifestó el Jefe de Estado. Finalmente, el Presidente Duque reiteró su reconocimiento a las familias de las víctimas del atentado. “Hoy les rendimos homenaje a estas familias buenas, honorables, gallardas; a estas familias que se levantan, cada día, sintiendo la ausencia de un ser querido, pero que tienen un amor por Colombia que no tiene final. A todos ellos, padres, madres, hermanos, les quiero expresar que estamos siempre con ustedes”, concluyó. Información tomada de: Presidencia de la República.

Homenaje a las víctimas de atentado en la General Santander Read More »

Colombia pide a Cuba entregar a negociadores de paz del ELN

Colombia pidió a Cuba la entrega inmediata de los miembros de la delegación de paz del ELN, tras insistir en que no hay protocolo que ampare el terrorismo, en alusión al atentado del jueves pasado contra la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá, que dejó 21 muertos y alrededor de 68 heridos. “No hay razón jurídica, ética y política que justifique que unos protocolos que no obligan al Gobierno (de Iván) Duque sean aplicados”, dijo el Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, en conferencia de prensa que concedió este lunes luego que el ELN admitió la autoría del ataque contra la academia policial. Cuba ha dejado claro que dará cumplimiento a los protocolos pactados en caso de levantarse la mesa de diálogo entre el Gobierno y el ELN, los cuales permitirían un plazo para que los negociadores de la guerrilla colombiana salgan de la isla. La organización rebelde consideró el atentado a la Escuela General Santander una “acción legítima” dentro de la dinámica de una guerra como la que se vive en Colombia desde hace cinco décadas, con un saldo elevado de víctimas. Sin embargo, Ceballos explicó que “el Consejo de Seguridad de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha calificado el atentado como terrorismo” y en consecuencia “el único camino que hay no es el cumplimiento de protocolos, después de la calificación que ha hecho la comunidad internacional y nuestro Fiscal General de la Nación”, Néstor Humberto Martínez. Según el funcionario, existe una obligatoriedad de los países de colaborar con la justicia, por lo que espera que el gobierno de Cuba, nación que albergaba las conversaciones de paz, entregue de manera inmediata a los negociadores del ELN que permanecerían en la isla. “El Consejo de Seguridad subraya que autores del atentado, es decir el ELN, deben ser juzgados cualquiera que sea su rol, y está instando a todos los Estados miembros de la organización a que cumplan a luchar contra el terrorismo. Los miembros del Consejo lo condenan de manera tajante”, sostuvo por su parte el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo. Agregó que Colombia entiende la relación con Cuba “como una relación de cooperación. La CIDH pide que el Estado adopte todas las medidas para judicializar a los responsables de este hecho”, remarcó. En ese sentido, anunció que en las últimas horas fue enviada una nota al gobierno cubano “en la que se le reitera que haga efectivas las órdenes de captura y ponga en poder de las autoridades a los miembros del ELN y se hacen las consideraciones del caso”. En un artículo publicado en su página de internet, el ELN aseguró que la explosión del carro bomba en la instalación policial fue en legítima defensa ante las operaciones militares que según dijo, se hicieron contra varios de sus campamentos. “Es entonces muy desproporcionado que mientras el Gobierno nos ataca, plantee que nosotros no podamos responder en legítima defensa”, precisó.

Colombia pide a Cuba entregar a negociadores de paz del ELN Read More »

Duque ordena reactivar ordenes de captura a cúpula del ELN y levanta mesa de diálogos

El presidente Iván Duque ordenó este viernes reactivar las órdenes de captura contra los miembros de la cúpula del ELN que integraban la delegación de paz en Cuba, luego de levantar la mesa de conversaciones. “Después de convocar el Consejo de Seguridad Nacional y de dialogar con líderes de la comunidad internacional, he ordenado el levantamiento de la suspensión de las órdenes de captura a los 10 miembros del ELN que integraban la delegación de este grupo en Cuba”, anunció el mandatario a través de una alocución presidencial. La decisión se tomó luego del atentando a la Escuela General Santander en el que murieron 21 personas y otras 68 resultaron heridas. El hecho fue atribuido horas después por la Fiscalía General a esa organización insurgente. Duque exigió también la liberación de todos los secuestrados que están en poder del ELN y aseguró que si “realmente quieren la paz, necesitan mostrarles al país hechos concretos como la liberación inmediata de todos los secuestrados y el fin de todas sus acciones delictivas”.

Duque ordena reactivar ordenes de captura a cúpula del ELN y levanta mesa de diálogos Read More »

Duque decreta tres días de duelo nacional por atentado a Escuela General Santander

El Presidente Iván Duque decretó este jueves tres días de luto nacional tras el atentando con carro bomba contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, el cual dejó 21 víctimas mortales y 87 heridos. “Desde el momento de los hechos hemos brindado asistencia y acompañamiento a las familias de las víctimas; a todos ellos les envío siempre mi cariño, mi sentido de gratitud. Y en honor a ellas, hemos decretado tres días de duelo nacional” aseguró el mandatario a través de una alocución presidencial. El mandatario aseguró que “no descansaremos hasta capturar y llevar a la justicia al resto de los terroristas involucrados” al anunciar las primeras medidas de seguridad y llamar al país a la unidad para derrotar el terrorismo. Asimismo ordenó fortalecer los controles sobre las entradas y salidas de las ciudades del país y pidió dar prioridad a todas las investigaciones, “convocando la solidaridad, la información y la ayuda de la ciudadanía para identificar a los autores intelectuales de este atentado terrorista y a sus cómplices”. Cabe recordar que el atentado ocurrió a las 9:30 de la mañana, cuando una camioneta, conducida por un hombre identificado por la Fiscalía como José Aldemar Rojas Rodríguez, explotó en el interior de la Escuela de Cadetes. El vehículo estaba cargado con 80 kilos de explosivos.

Duque decreta tres días de duelo nacional por atentado a Escuela General Santander Read More »

Comunidad internacional rechaza atentado en Bogotá

Gobiernos de la región y organizaciones internacionales rechazaron este jueves el atentado contra la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” (ECSAN), en el que murieron 10 personas y más de 60 resultaron heridas. El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro y representantes de diferentes países, expresaron su apoyo a las investigaciones que se adelantan para dar con los responsables de lo que el Presidente Iván Duque ha calificado como “acto miserable de terrorismo”. Almagro condenó el hecho y aseguró que “debemos unirnos en contra de estas acciones terroristas, y enfrentar la violencia donde sea que ocurra (…) mi solidaridad con las víctimas, sus familias, y con el Gobierno y el pueblo colombiano”, escribió. Por su parte la Cancillería Británica expresó en su cuenta de twitter sus condolencias a los familiares de las víctimas del ataque y ofreció el apoyo al Presidente Iván Duque “para rechazar y enfrentar el terrorismo”. Desde la Unión Europea, la embajadora Patricia Llombart, reconoció la labor de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en la lucha contra el terrorismo al condenar el atentado contra la institución. Las autoridades identificaron entre las víctimas mortales a la ecuatoriana Erika Chicó de 27 años, quien se encontraba en ese momento en las instalaciones policiales. “El brutal acto terrorista en Bogotá cobró la vida de una compatriota. Mi más sincero pésame a los familiares, amigos y compañeros de Erika Chicó. Esperamos la pronta recuperación de Carolina Sanango, quien sufrió heridas leves (…) Los responsables de este crimen deberán pagar por haber enlutado a familias humildes e inocentes de la región. Reafirmamos nuestro compromiso con los países hermanos en la lucha contra el terrorismo y toda forma de violencia”, dijo el Presidente del país vecino, Lennin Moreno. La Embajada de Estados Unidos en Colombia se sumó a las voces de repudio por el atentado de este jueves y ofreció su apoyo a la investigación que iniciaron las autoridades colombianas para determinar los responsables del hecho. Por su parte el Presidente de Bolivia, Evo Morales, mostró su solidaridad con el pueblo colombiano ante el ataque presentado. “Condenamos este hecho violento y enviamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas”, señaló. La exdiputada venezolana, María Corina Machado, aseguró que junto al Gobierno colombiano erradicarán a los grupos criminales que “hoy causan tanto dolor a Colombia y Venezuela”. “En nombre de los venezolanos, envío nuestra total solidaridad a las familias de las víctimas, al pueblo colombiano y al Presidente, Iván Duque; ante este monstruoso acto terrorista”, indicó la fundadora de la asociación civil “Súmate”.  

Comunidad internacional rechaza atentado en Bogotá Read More »

Autoridades identifican autor material de atentado contra Policía

Las autoridades identificaron este jueves al autor material del atentado contra la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” (ECSAN), como José Aldemar Rojas Rodríguez, quien habría llegado a Bogotá procedente de Arauca. Según el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, el carro bomba que estalló dentro de las instalaciones policiales, y que causó la muerte a 10 personas y dejó heridas a otras 54, estaba cargado con 80 kilos de Pentonita. “Tenemos la certeza de que en el transcurso de las próximas horas podemos dar mayor información para determinar quiénes son los autores intelectuales”, dijo Martínez tras asistir a un consejo de seguridad encabezado por el Presidente Iván Duque y la cúpula Militar en la ciudad de Bogotá De acuerdo con las primeras averiguaciones, el ataque terrorista ocurrió a las 9:30 de la mañana luego de que el vehículo lograra ingresar sin autorización al lugar, tras arrollar a uno de los agentes encargados de la seguridad. Martínez ofreció una rueda de prensa junto al Jefe de Estado, quien informó que dio órdenes a la Fuerza Pública para determinar la identidad de los autores de este ataque y llevarlos a la justicia. “Colombia se entristece, pero no se doblega ante la violencia”, advirtió el mandatario al reiterar que Colombia “no cederá nunca ante los actos de terror”.

Autoridades identifican autor material de atentado contra Policía Read More »

EE.UU apoyará investigación por atentado a Policía Nacional

La Embajada de Estados Unidos en Colombia repudió este jueves el atentado con carro bomba contra la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” (ECSAN) en el que murieron al menos nueve personas y otras 41 resultaron heridas y ofreció su apoyo en la investigación para determinar los responsables del hecho. “Expresamos nuestras más sinceras condolencias por las muertes en el atentado contra la Escuela General Santander de esta mañana. Ofrecemos nuestra asistencia en la investigación de este acto repudiable y nuestra solidaridad a la Policía Colombia”, escribió la representación diplomática en su cuenta de twitter. El coche bomba estalló en la mañana de este jueves en las instalaciones policiales, ubicadas en el sur de Bogotá, causando la muerte a nueve personas y heridas a otras 41. La Fiscalía General de la Nación anunció que asumirá la investigación del ataque, que en principio se ha atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN). A través de las redes sociales, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, rechazó lo ocurrido en la Escuela General Santander.  “No permitiremos el regreso del terrorismo, en un país que se la está jugando por la paz. #NoAlTerrorismo”, advirtió el jefe del Ministerio Público.

EE.UU apoyará investigación por atentado a Policía Nacional Read More »

Duque califica como “miserable” acto terrorista en Escuela General Santander

El Presidente de la República, Iván Duque, calificó como un “acto terrorista miserable” la explosión de un carro bomba en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” (ECSAN) al sur de Bogotá, en la que murieron al menos ocho personas.  “Vamos al lugar de los hechos. He dado órdenes a la Fuerza Pública para determinar los autores de este ataque y llevarlos a la justicia. Todos los colombianos rechazamos el terrorismo y estamos unidos para enfrentarlo. COLOMBIA se entristece pero no se doblega ante la violencia”, escribió el mandatario en su cuenta de twitter. A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa confirmó que ocho personas perdieron la vida tras el estallido de un vehículo que ingresó a las instalaciones policiales en la mañana de este jueves y anunció la cancelación del consejo de seguridad que estaba previsto en Quibdó, Chocó, con la presencia del Presidente, ante lo sucedido en Bogotá. “Por cuenta de la explosión de un carro bomba hace algunos momentos en la sede la Escuela de Oficiales General Francisco de Paula Santander, en Bogotá, que hasta el momento deja 8 personas muertas y 10 heridos, el consejo de seguridad que se tenía previsto en Quibdó, Chocó, con asistencia del Presidente Iván Duque y del ministro de Defensa, Guillermo Botero, tuvo que ser cancelado”, señaló la misiva. La dependencia indicó que ya se pusieron en marcha los protocolos de investigación para dar con los responsables del ataque. Hasta el momento ninguna organización se ha atribuido el hecho, que ha recibido la condena de todos los estamentos políticos y sociales del país.

Duque califica como “miserable” acto terrorista en Escuela General Santander Read More »

Explosión de carro bomba deja cinco muertos

Una fuerte explosión se presentó este jueves en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” (ECSAN), la cual habría dejado al menos cinco personas muertas y otras 10 heridas. De acuerdo con el diario El Espectador, se trataría de un carro bomba que habría sido ingresado a las instalaciones de la institución, versión que ya investigan las autoridades. En la cuenta de twitter de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el mandatario Enrique Peñalosa calificó el hecho como un  “acto terrorista”. Noticia en desarrollo

Explosión de carro bomba deja cinco muertos Read More »