abril 23, 2025

Entretenimiento

Bogotá aumenta su PIB durante el segundo trimestre del año

La Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentaron el informe trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) de la capital colombiana, revelando un crecimiento del 2,2 % en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Construcción, salud, educación y actividades culturales son los sectores con mayor crecimiento en la capital. La construcción de grandes obras, mejoras en infraestructura y viviendas nuevas han impulsado la generación de empleos y la mejora de calidad para los bogotanos; este sector incremento en 10,4%. Dentro de los avances que más se destacan están las actividades culturales, la Alcaldía ha empezado a traer una diversa oferta artística y recreativa. Respaldando un crecimiento de mas de 11% en el sector que trae entretenimiento para toda la comunidad. El director del Observatorio de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE), Gabriel Angarita afirma que, “estos resultados demuestran la solidez de la economía bogotana y su capacidad para generar oportunidades para todos”. Justificando que el crecimiento del PIB viene a darse gracias a los nuevos empleos que se han generado, que ofrecen bienestar y avance para los ciudadanos. Finalmente, Angarita concluyó que, “este tipo de reportes son valiosos ya que proporcionan información relevante para la toma de decisiones y la planificación de políticas públicas que promueven el desarrollo económico y social de Bogotá. Tomado de: Alcaldía de Bogotá.   Para leer más noticias como esta ingrese AQUI.  

Bogotá aumenta su PIB durante el segundo trimestre del año Read More »

Un fin de semana lleno de vida en Montería

En el marco de ‘La Ronda Vive’, estrategia liderada por la Alcaldía de Montería para reactivar los espacios culturales en uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad.  En esta oportunidad, el teatro y las muestras dancísticas se apoderaron del escenario, deslumbrando a los asistentes con presentaciones artísticas llamativas.  La programación que tuvo como epicentro al teatrino de la Ronda del Sinú Centro, arrancó el viernes, 26 de enero, a las 5:00 p. m. con la obra “La ratoncita vanidosa” para el disfrute de los niños y niñas que estuvieron presentes.  El sábado continuó la jornada de entretenimiento gracias a la música y la danza, pues la tarima del teatrino se engalanó con representaciones culturales y artísticas propias de la región. Los asistentes pudieron deleitarse con las muestras de talento de los especialistas de las academias de baile. Finalmente, el grupo musical La Mix Band, se encargó de clausurar la noche.  Al igual que en los dos fines de semana anteriores, el alcalde Hugo Kerguelén García, y la Gestora Social, Diana Sierra Márquez, acudieron en compañía de sus hijos y acompañaron a los ciudadanos que se vincularon de forma masiva a esta iniciativa.  Cada viernes y sábado, durante todo el año, ‘La Ronda Vive’ ofrecerá una variada programación cultural, con el fin de que los habitantes de la ciudad sigan apropiándose de este lugar y cuenten con actividades diferentes que promuevan la integración familiar y el sano esparcimiento.   Tomado de Alcaldía de Montería

Un fin de semana lleno de vida en Montería Read More »

Escenarios culturales y deportivos se renuevan por cuenta del desmonte de salas de cine en el país

Con el ánimo de cooperar a las instituciones que carecen de implementos para la comodidad de espectáculos deportivos y culturales y en medio de la crisis por la pandemia que ha llevado a las compañías de cine a cerrar algunas de sus salas, Cinemark Colombia SAS decide dar un nuevo uso a su mobiliario y cooperar con mejoras estructurales en las regiones. La cadena de cines, ha decidido realizar una donación de más de dos mil sillas que serán entregadas para avivar auditorios y centros deportivos en diferentes departamentos del país. “Esta donación no sólo representa nuevas sillas para los escenarios culturales y deportivos, es esta una muestra tangible de la voluntad que se traduce de las palabras a los hechos reales. Desde la FND agradecemos la voluntad de Cinemark y celebramos esta articulación público-privada en beneficio de los territorios”, enfatizó Didier Tavera, Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos. Unos de los primeros beneficiarios serán los departamentos de Casanare y Santander; En Yopal, el estadio Santiago de Las Atalayas recibirá 300 sillas; por su parte los municipios santandereanos beneficiados son Puente Nacional, que recibirá con 600 sillas para el Instituto Técnico Distrital, y Floridablanca donde el Parque Parapente recibirá 62 sillas; Otras regiones beneficiadas son: el Departamento del Meta con 300 sillas destinadas auditorios de instituciones educativas  públicas, Nariño con 240 sillas para el teatro municipal de Buesaco y Tolima con 100 sillas para un auditorio en la comuna de la ciudad de Ibagué. La Federación Nacional de Departamentos, articulador de esta iniciativa, continúa con su esfuerzo por alinear voluntades con el sector privado, con la intención de plantear más y mejores proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes en los territorios. Con información tomada de la Federación Nacional de Departamentos. 

Escenarios culturales y deportivos se renuevan por cuenta del desmonte de salas de cine en el país Read More »