julio 8, 2025

#Entidades

Superintendencia de Industria y Comercio impuso millonaria multa al ‘Método Cossio’ del influencer Yeferson Cossio

La SIC concluyó que el “Método Cossio” estaría basado en expectativas económicas irreales y que engañaban al consumidor. La sanción supera los $813 millones. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) determinó que la sanción sea de $813.002.240 la cual deberá ser asumida por el Grupo Cossio S.A.S, luego de que la entidad comprobara que la promoción del curso digital “Método Cossio” habría incurrido en prácticas de publicidad engañosa, al prometer supuestos resultados económicos rápidos y garantizados, para los usuarios. Según la Resolución 20777 del 15 de abril de 2025, el contenido publicitario inducía a error al hacer creer a los consumidores que podrían “hacerse ricos”, monetizar redes sociales y recuperar su inversión con el primer video publicado, todo en un plazo de apenas cinco meses. La autoridad concluyó que la publicidad alrededor del “Método Cossio” contenía afirmaciones que no solo eran engañosas, sino que tenían el potencial de influir directamente en la decisión de compra de los consumidores. Entre las frases utilizadas, y que fueron citadas por la SIC, se destacan: “¿Qué van a pensar ustedes ya en cinco meses? Cuando todos los que sí compraron el curso estén tapados en seguidores, en plata…”. A juicio de la entidad estas expresiones reforzaban la idea de que los resultados económicos eran garantizados y de corto plazo, lo que constituye una vulneración a los derechos del consumidor bajo los principios de veracidad y suficiencia de la información. La SIC también señaló que la participación del influenciador Yeferson Cossio fue determinante en la estrategia publicitaria.

Superintendencia de Industria y Comercio impuso millonaria multa al ‘Método Cossio’ del influencer Yeferson Cossio Read More »

Renuncia de Ayda Lucy Ospina a la superintendencia de Transporte fue aceptada por el presidente

La superintendente de Transporte Ayda Lucy Ospina Arias, confirmó mediante un comunicado que su carta de renuncia al cargo que ha venido desempeñando al frente de la importante entidad fue aceptada por Gustavo Petro Urrego, presidente de la República. La ahora exsuperintendente indica en el texto “Termina un ciclo más de mi vida laboral, dando gracias a Dios, a mis padres, que en paz descansen, a mi hijo, quien me hace sentir una madre orgullosa y realizada, y a toda mi familia: hermanos y hermanas, cuñados y cuñadas, sobrinos y sobrinas y, en general, a todos quienes hacen parte de ese círculo hermoso que es mi familia. De ellos siempre he recibido apoyo, tolerancia y paciencia durante este tiempo”. La funcionaria aprovechó para dejar en claro su gratitud por la confianza depositada por el ejecutivo y añadió “Agradezco a quienes han creído en mí e incluso a quienes no, pues con sus críticas y cuestionamientos también he podido construir día a día, tanto para el sector como en lo personal”. De igual forma Ospina destacó los retos que le tocó enfrentar para sacar adelante su gestión, donde incluyó temas como la transformación digital y la reestructuración de la entidad. Asimismo, destacó su reconocimiento a los gremios y líderes nacionales, así como a las empresas vigiladas por la entidad, “Sea esta también la oportunidad para agradecer a los gremios, que han estado en constante disposición para atender los espacios abiertos y mantener un diálogo permanente sobre los múltiples problemas que enfrentamos como sector día a día”.

Renuncia de Ayda Lucy Ospina a la superintendencia de Transporte fue aceptada por el presidente Read More »

Luis Eduardo Llinás designado como nuevo director de la Dian

MinHacienda confirmó la designación de Luis Eduardo Llinás, como nuevo director de la DIAN en reemplazo de Jairo Orlando Villabona. La información fue confirmada por el propio ministro de Hacienda, Diego Guevara al referirse a la reforma tributaria, Llinás asumirá en propiedad sus funciones desde el próximo lunes 27 de enero. “No vamos a hacer una reforma tributaria por la puerta de atrás, eso es totalmente descabellado porque la tributaria son impuestos estructurales que aplican para la siguiente vigencia. En el caso de juegos online y demás serán impuestos que aplican de manera inmediata, las transacciones y sistemas de la Dian son fáciles de recaudar, eso será el primer punto de discusión en la posesión que le hagamos al doctor (Luis Eduardo) Llinás en su encargo de la Dian el próximo lunes”. Perfil del director Sobre la hoja de vida de Llinás Chica, se sabe que el recién designado director de la Dian es contador público con experiencia en inteligencia financiera, fue director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), entidad encargada de prevenir y detectar el lavado de activos y la financiación del terrorismo. A pesar de ser oriundo de Córdoba, el director entrante de la Dian estudió Contaduría en la Universidad de Antioquia y en 2019 presentó su postulación a la Asamblea de su departamento por el movimiento Colombia Humana, no logró ser elegido. Cercanía presidencial El funcionario tiene más de una década de conocerse con el Primer Mandatario Nacional, se conocieron cuando Llinás trabajaba como asesor financiero durante la alcaldía de Petro en Bogotá. Posteriormente en 2022, Llinás fue coordinador de la campaña presidencial de Petro, un rol que les permitió consolidar relaciones con el Ejecutivo Nacional.

Luis Eduardo Llinás designado como nuevo director de la Dian Read More »

Maritza Martínez Aristizábal asume como presidenta del CNE

Por decisión unánime de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, la magistrada Maritza Martínez Aristizábal asume a partir de hoy la Presidencia de este cuerpo colegiado. En el cargo de vicepresidente la acompañará el magistrado Cristian Quiroz Romero. Tras tomar posesión, Martínez Aristizábal destacó que “uno de los propósitos centrales del CNE es aumentar la confianza de la ciudadanía en el sistema político”. Señaló que la Corporación está comprometida con garantizar procesos electorales transparentes y en asegurar que las normas del sistema electoral se cumplan, pues esto influye de manera directa en la legitimidad de todo el orden democrático. De igual manera, la presidenta hizo énfasis en la necesidad de seguir fortaleciendo la participación política de las mujeres y en combatir la violencia basada en género: “aunque sin duda hemos avanzado en esta tarea, aún queda un camino largo por recorrer para que las mujeres puedan competir en condiciones de total libertad e igualdad”, afirmó la magistrada. La nueva presidenta señaló además que el CNE buscará hacer efectivo el mandato constitucional de fomentar las prácticas democráticas y el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. Con este propósito, resaltó la importancia de “fomentar la participación de los jóvenes en política y de acercarlos al funcionamiento de la Organización Electoral”. Por último, la magistrada afirmó que la entidad buscará “renovar y fortalecer alianzas estratégicas con la academia y con organizaciones nacionales e internacionales interesadas en la protección de la democracia”. Además de expresar su gratitud por la designación en el cargo por parte de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, la nueva presidenta agradeció el compromiso de los funcionarios y afirmó que la Corporación busca ampliar los espacios de capacitación, formación y bienestar de todos los colaboradores. Perfil Martínez Aristizábal es abogada de la Universidad Externado de Colombia, magíster en Derecho Público, y especialista en Derecho Público y Derecho Disciplinario. En su trayectoria profesional como abogada ha combinado altos cargos en el sector público con el litigio y la docencia del derecho. Fue Magistrada Auxiliar del Consejo de Estado, vicepresidenta del Senado y vicepresidenta del CNE.

Maritza Martínez Aristizábal asume como presidenta del CNE Read More »