abril 21, 2025

Entes territoriales

Gobernadores y alcaldes de zonas que tuvieron fase crítica de covid-19 agradecen apoyo del Gobierno para superar situación

Los gobernadores y alcaldes de varios de los departamentos y ciudades del país afectados por la pandemia del covid-19 expresaron este jueves su agradecimiento al Gobierno Nacional por el apoyo que les permitió superar la crisis. Así lo manifestaron al Presidente Iván Duque Márquez los gobernadores del Atlántico, Elsa Noguera, y de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, y los alcaldes de Cartagena, William Dau, y de Leticia, Jorge Mendoza, que participaron en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, liderado por el Presidente Iván Duque Márquez, desde la Casa de Nariño. ‘Agradezco mucho el apoyo que usted nos está dando ahorita, como resultado de los buenos resultados en nuestra lucha contra el covid. Agradecemos muchísimo su apoyo para la reapertura económica, la del aeropuerto, la de la actividad del turismo, realmente se lo agradecemos señor Presidente’, dijo el Alcalde de Cartagena, William Dau. Dau afirmó que Cartagena ‘es un magnífico ejemplo de cómo una ciudad pasó del caos total, a tener el covid bastante controlado’. Por su parte, la Gobernadora del Atlántico dijo que para ganarle la guerra al coronavirus se requiere trabajar en equipo. ‘Por eso desde el primer día nos alineamos con las medidas de su Gobierno’, agregó. Elogió la entrega de ventiladores mecánicos, que permitieron aumentar el número de camas de unidades de cuidado intensivo de  500 a 800 en su región. ‘Por eso, de parte de los atlanticenses, los barranquilleros, todo nuestro agradecimiento a ese gran equipo, y por supuesto, a usted a la cabeza’, manifestó la Gobernadora Noguera. El Alcalde de Leticia, Jorge Mendoza, declaró que la capital del Amazonas trabaja para recuperar la vida productiva ‘y salir adelante de esta grave situación en la que nos encontrábamos y que gracias al actuar rápido del Gobierno Nacional y de los diferentes ministerios, hemos logrado salir adelante’. Entretanto, el Gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, explicó que esa región tiene una menor tasa de mortalidad. ‘Y aquí quiero agradecerle la colaboración que hicieron con nosotros, de los ventiladores, que nos ayudó a ampliar nuestra capacidad hospitalaria’, sostuvo. Espinosa llamó la atención a la ciudadanía sobre el  riesgo de contagio y dijo que ‘si bien tenemos una esperanza en el horizonte, que ya vemos una luz al final del túnel, no podemos relajarnos con las medidas de autocuidado individual y de autocuidado colectivo’.   Información tomada de la Presidencia de la República. 

Gobernadores y alcaldes de zonas que tuvieron fase crítica de covid-19 agradecen apoyo del Gobierno para superar situación Read More »

Con $ 92 mil millones, Gobierno Nacional apoyará a colegios para implementar alternancia y trabajo en casa

Para fortalecer los procesos educativos en el marco de la emergencia sanitaria que enfrenta el país por la pandemia de covid-19, el Gobierno Nacional efectuó una primera asignación de recursos a las entidades territoriales por $92.480 millones, provenientes del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME). Así lo anunciaron el Presidente Iván Duque y la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, en el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’ que conduce el Mandatario. “Le puedo contar que ya se entregaron más de 92 mil millones de pesos a las secretarías de educación. ¿Para qué va esta plata? Para que todas, no importa si están en educación en casa o en alternancia, puedan ir adquiriendo todo lo requerido para los protocolos”, dijo la Ministra Angulo. Al respecto, el Jefe de Estado destacó que “ese trabajo se ha venido haciendo con las secretarías de educación y con los gobiernos locales, de tal manera que haya mucha tranquilidad para los padres. Y donde podamos también distinguir municipios sin afectación de covid-19, municipios con baja afectación, mediana o alta afectación. La titular de la cartera de Educación explicó que estos recursos permitirán la habilitación de condiciones sanitarias de los establecimientos educativos, así como la dotación de elementos de protección personal para estudiantes, maestros, directivos y personal administrativo y de esta forma apoyar el inicio de actividades académicas bajo el esquema de alternancia. Indicó, también, que en 34 entidades territoriales se avanza en la implementación parcial, gradual y progresiva en algunos establecimientos educativos o grados escolares de esquemas de alternancia. Mientras que otras 62 entidades territoriales continuarán, durante el mes de agosto, con la modalidad de trabajo académico en casa por motivos asociados a la evolución de la pandemia. No obstante, aclaró, estos territorios seguirán preparando protocolos y mantendrán una evaluación permanente de las condiciones sanitarias para la respectiva toma de decisiones sobre las modalidades que continuarán aplicando en materia educativa. De otro lado, el Presidente Duque destacó que, “hace pocos días se realizó un foro en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sobre cómo los países han ido adaptando los sistemas educativos a esta circunstancia de la pandemia y hubo una exaltación al trabajo que se ha hecho en Colombia”. El Mandatario afirmó que el organismo multilateral hizo referencia a la forma como, “rápidamente, no solo sacamos jóvenes de colegios, de universidades y de jardines en momentos donde se tomaron decisiones desde el punto de vista de aislamiento preventivo, sino que se hizo habilitando las plataformas de información, y se hizo pensando en los esquemas de alimentación escolar”. Finalmente, la Ministra Angulo se refirió al lanzamiento de la Alianza Familia-Escuela, una estrategia dirigida a fortalecer el vínculo entre familia y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en su trayectoria educativa, mediante prácticas de cuidado, crianza y aprendizaje desde la primera infancia hasta la adolescencia, haciendo realidad un política de Gobierno propuesta por el Presidente Duque.

Con $ 92 mil millones, Gobierno Nacional apoyará a colegios para implementar alternancia y trabajo en casa Read More »